jueves, marzo 4, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Se quintuplican divorcios en 20 años, reporta INEGI

A la baja matrimonios

por Fernando Venegas Ramírez
15 febrero, 2021
en Local, Principales

Datos proporcionados por el INEGI con motivo del Día de San Valentín, indican una disminución de 11 puntos en los matrimonios del 2000 al 2020: de 49 a 38 por ciento y un incremento en las uniones libres, de 11 a 20, manteniéndose sin cambios la población soltera en 30 por ciento. Las estadísticas sobre nupcialidad aportan cifras sobre las separaciones legales. Los divorcios respecto a los matrimonios han aumentado de manera constante, entre los años 2000 a 2019 casi se quintuplicaron, al pasar de 7 a 32 divorcios por cada 100 matrimonios.

Según el Censo de Población y Vivienda 2020 el 38%de las personas de 15 años y más está casada, 30% es soltera y 20% vive en unión libre

DIVORCIOS

En 2019, casi dos terceras partes de los divorcios (63%) se tipificaron por ser voluntarios unilaterales, en tanto que 35%se dieron por mutuo consentimiento.

Respecto de la edad de los contrayentes, en el caso de Querétaro el promedio para los hombres es de 32 años y de 29 para las mujeres, mientras a nivel nacional es de 33 y 30 años, respectivamente. En tratándose de personas del mismo sexo, la edad sobre a 36 y 34 años.

De los matrimonios entre personas del mismo sexo que se registraron en 2019, en 64%de los matrimonios entre hombres, ambos cónyuges cuentan con la misma escolaridad, este porcentaje disminuye a 60% en los matrimonios entre mujeres. Por otro lado, en los matrimonios heterosexuales, en 53% ambos cónyuges tienen la misma escolaridad, en una quinta parte (20%) el hombre tiene menor escolaridad que su pareja yen el17%de los matrimonios, el hombre tiene mayor escolaridad que la mujer.

MATRIMONIOS

Los registros administrativos en materia de nupcialidad indican que en 2019, en el país, se realizaron 504 923 matrimonios legales, en 501 327 participan parejas de distinto sexo (heterosexuales), en tanto que en 3 596 las parejas son del mismo sexo. Aunque estos últimos representan el1% del total de los matrimonios celebrados en ese año, se observa un incremento notorio en su monto, en 2010 se registraron 689 matrimonios, lo que significa que para el año 2019, su monto se quintuplicó.  En matrimonios entre personas del mismo sexo, la edad promedio en la que se casan los hombres es a los 36años y los 34 años; mientras en las parejas de mujeres el promedio de edad es de 34 años para ambas cónyuges. Para los matrimonios que se realizan entre hombres, Chiapas, Hidalgo y Baja California Sur son las entidades donde el promedio de edad al casarse es el más bajo (29 años); mientras que en matrimonios conformados por mujeres, en Guanajuato, Chiapas y Aguascalientes se ubican los promedios de edad más bajos al momento de contraer matrimonio, con 27, 28 y 29 años, respectivamente. En los matrimonios heterosexuales, el promedio de edad a la que se casan los hombres, es de 33 años, mientras que las mujeres contraen nupcias en promedio a los 30 años. La información por entidad federativa indica que, en la Ciudad de México, Veracruz, Sonora, Nayarit, Morelos, Colima, Baja California Sur y Baja California, las edades promedio en la que se casan los hombres se ubican entre los 35 y 36 años. En contraste, los estados de Guanajuato, Zacatecas, Aguascalientes, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Yucatán muestran las edades promedio más baja(entre los 29 y 31).

En las mujeres, las edades promedio más altas al momento del matrimonio se ubican en:Baja California, Baja California Sur, Morelos, Nayarit, Sonora y Ciudad de México (32 a 34 años); mientras las edades promedio más bajas (27 a 28 años) se observan en: Guanajuato, Zacatecas, Aguascalientes, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Yucatán.

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: 14 de febreroamor y amistadINEGIqueretaro
Fernando Venegas Ramírez

Fernando Venegas Ramírez

Artículos Relacionados

Diputados del PAN, norteados

A 94 DÍAS DE LAS ELECCIONES 2021

4 marzo, 2021
Volver al pasado

Volver al pasado

4 marzo, 2021
Portada Jueves 4 de Marzo de 2021

Portada Jueves 4 de Marzo de 2021

4 marzo, 2021

Sin Viacrucis mientras haya Escenario B

4 marzo, 2021
Siguiente publicación

San Gil Boom

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.