jueves, febrero 25, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Remite un juez a Querétaro el caso Yeidckol- Borbolla

por Sergio A Venegas Alarcón
23 julio, 2020
en Local, Principales
Remite un juez a Querétaro el caso Yeidckol- Borbolla

YEDICKOL POLEVNSKY se defenderá en Querétaro de las acusaciones en su contra. Foto: Especial

 

Un juez federal con sede en la Ciudad de México desechó la de­manda mercantil que promovió Morena contra la ex líder nacio­nal del partido, Yeidckol Pole­vnsky, por adjudicar contratos con monto de 394 millones de pesos por obras que no se lleva­ron a cabo.

Según información difundi­da por medios como Milenio, La Jornada y Reforma, el juez Octa­vo de Distrito en Materia Mer­cantil, Especializado en Juicios de Cuantía Menor, Arnulfo Mo­reno Flores, señaló que “carece de competencia legal por razón de territorio para conocer de la demanda”, porque el asunto de­be dirimirse por la justicia del es­tado de Querétaro.

“De los contratos base de la acción, se advierte que las par­tes acordaron someterse a la ju­risdicción y competencia de los tribunales federales de la ciudad de Querétaro: …renunciando a cualquier otra jurisdicción, fue­ro o competencia que pudiere co­rresponderles en razón de su do­micilio presente o futuro”, expli­ca el acuerdo del juez.

Así las cosas, Moreno Flores determinó que tampoco está en posibilidad de pronunciarse res­pecto de las medidas precauto­rias solicitadas por el partido po­lítico. “En ese orden de conside­raciones, al resultar evidente la incompetencia antes expuesta, procede desechar la demanda”, indica la resolución.

La dirigencia nacional provi­sional de Morena inició una au­ditoría sobre el uso de los recur­sos del partido durante los úl­timos tres años, para aclarar la compra de inmuebles y pagos por 809 millones de pesos, rea­lizados durante la gestión de Yei­dckol Polevnsky , algunas de las cuales se realizaron sin la firma del secretario de Finanzas del instituto político.

LA HISTORIA

El 31 de diciembre de 2019, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, pre­sidenta en funciones de Morena, ordenó al Secretario de Finan­zas de su partido, Joel Frías Zea, depositara –a través de transfe­rencias electrónicas bancarias-, 312 millones 444 mil 479 pesos a favor de la Inmobiliaria Mosca­ti de Querétaro, S.A. de C.V., y 82 millones 555 mil pesos a la Cons­tructora Estrada Miranda Pro­yecto y Construcción S.A. de C.V. Tales cantidades de dinero se pa­garon para construir o remode­lar edificios que no se identifica­ron. Ambas empresas son pro­piedad del empresario Enrique Borbolla, a través del Grupo In­mobiliario Ebor.

De todo ello se deslindó el empresario queretano. Pero la Dirigencia Nacional de Morena elaboró una denuncia que el lu­nes pasado se elevó ante la Fis­calía General de la República (FGR). El texto, que fue aporta­do por una fuente judicial a este diario, advierte que las transac­ciones citadas hacen “presumir que se han desviados recursos federales ministrados al parti­do mediante operaciones perju­diciales y contrarias al interés y patrimonio de Morena, en bene­ficios de terceros ajenos al ins­tituto político”. Así, se solicita al Ministerio Público (MP) realizar las investigaciones pertinentes y ejercer acción penal contra quie­nes resulten responsables.

La denuncia de hechos pre­sentada por el representante le­gal de Morena, Ángel Salvador Chávez, el pasado 15 de junio an­te la Dirección de la Unidad de Documentación y Análisis de la Oficina del Fiscal General de la República (FGR), refiere que el 7 de mayo pasado, el mismo Secre­tario de Finanzas Joel Frías, in­formó al presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, de la existencia de dos contratos para la remodelación y equipamiento de inmuebles adquiridos por el CEN y el Comité Estatal.

El primero, celebrado el 29 de diciembre de 2019 con la empre­sa Moscati por 312 millones 444 mil 479 pesos, y el segundo, tam­bién celebrado el 29 de diciem­bre con la empresa Estrada Mi­randa por 82 millones 555 mil pesos. En ambos contratos, ex­plicó el secretario de Finanzas, se “muestran irregularidades en cuanto a firmas, objeto y montos entre otros”.

Días después, el 14 de ma­yo, el CEN instruyó con carácter de urgente a Yeidckol Polevns­ky y al secretario de Finanzas, a que presentaran un informe de­tallado sobre los contratos que hubieran celebrado. Polevnsky envió un correo electrónico el 19 de mayo, pero omitió referir la existencia de los dos contratos ci­tados arriba.

Ante la falta de documenta­ción que avalara ese informe vía correo electrónico, en sesión ur­gente el CEN solicitó la compa­recencia inmediata de Polevns­ky y el Secretario de Finanzas, a más tardar el 26 de mayo. Nin­guno se presentó, y fueron cita­dos de nuevo al primero de junio.

Este último día Joel Frías ex­plicó los hechos: “El 29 de di­ciembre de 2019, Yeidckol Pole­vnsky, en su carácter de Secre­taria General en funciones de Presidenta, firmó y celebró los siguientes contratos. El prime­ro con la empresa Moscati por lo 312 millones 444 mil 800 pe­sos, y el segundo con la empresa Estrada Miranda por 82 millo­nes 555 mil pesos. El accionista principal y administrador úni­ca de Inmobiliaria Moscati de Querétaro, es del señor Enrique Borbolla García.

“En síntesis, en los contratos se pactó el desembolso por ade­lantado de cantidades muy con­siderables, a cambio de un ser­vicio no especificado, que no ha­bía sido prestado y no tiene fecha de inicio. El supuesto objeto de ambos contratos es tan vago co­mo idéntico. Además, es suma­mente amplio que incluye adap­taciones, construcciones, re­modelaciones, restauraciones, edificaciones, trabajo de man­tenimiento, equipo de cómpu­to, tanto para oficinas naciona­les como regionales, es decir, no se establece claramente el objeto o proyecto, ni se identifica cuáles serían esos inmuebles”.

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: Enrique Borbolla GarcíaInmobiliariajuez federalmexicoMorenaMoscatiqueretaroYeidckol Pole­vnsk
Sergio A Venegas Alarcón

Sergio A Venegas Alarcón

Sergio Arturo Venegas Alarcón es el director general del periódico Plaza de Armas

Artículos Relacionados

Portada Jueves 25 de Febrero de 2021

Portada Jueves 25 de Febrero de 2021

25 febrero, 2021
SERGIO A. VENEGAS RAMÍREZ / INSEGURIDAD EN QUERÉTARO, HORA DE CAMBIAR

Este gobernador ha sido un atascado

por Sergio A Venegas Ramírez
25 febrero, 2021

Aventaja Kuri a Celia con 30 puntos

25 febrero, 2021
Presenta QI iniciativa en favor de grupos vulnerables

Presenta QI iniciativa en favor de grupos vulnerables

25 febrero, 2021
Siguiente publicación

Con Lozoya se juegan la vida varios poderosos

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.