sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crean estudiantes de la UAQ detector de glucosa que usa saliva en lugar de sangre

por Contacto
23 enero, 2017
en Local
Crean estudiantes de la UAQ detector de glucosa que usa saliva en lugar de sangre
8
VISTAS


  INGENIERÍA BIOMÉDICA

Su intención es tener un método que no sea invasivo para pacientes que requieran medir el nivel de sustancia

Luis Enrique Pacheco Rubio, estudiante de Ingeniería Biomédica en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), detalló que el detector de glucosa por medio de la saliva en el que trabajan estudiantes de la UAQ está dirigido principalmente a gente con la necesidad de saber cómo se encuentra su nivel sin tener que hacerlo con una sustracción de sangre.

El universitario explicó que en México los problemas de obesidad y diabetes son cada vez más frecuentes, por lo que para muchos, saber sus niveles de azúcar es de vital importancia; pero hacerlo por medio de una prueba sanguínea es un reto que diariamente tienen que enfrentar, por lo que este nuevo método representa tecnología no invasiva para la supervisión de dicho elemento en el organismo.

“Obtener la sangre para estas pruebas crea dolor en los pacientes, que en algunas ocasiones son niños; entonces queremos mejorar su calidad de vida y que haya una supervisión de la glucosa sin tener que hacerlo de la forma tradicional; este estudio permitió detectarla por medio de la saliva”, expresó Pacheco Rubio.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, un 42.6 por ciento de los hombres mayores de 20 años tienen sobrepeso y 26.8 por ciento sufren obesidad.

En esta misma encuesta, se determinó que el 35.5 por ciento de las mujeres mayores de 20 años presentan sobrepeso y un 37.5 por ciento, obesidad.

El glucómetro de los universitarios funciona de la siguiente manera: sin lavarse los dientes o desayunar, el paciente toma una muestra bucal de la saliva, la cual se coloca en unos electrodos que se conectan al dispositivo, lo que permite obtener una serie de datos que arrojan resultados respecto al nivel de glucosa.

Aunque existen diferentes métodos para el desarrollo de biosensores que auxilien a la supervisión de los niveles sin llegar a ser un método invasivo, los universitarios se concentraron principalmente en dos: espectrofotometría y el uso de electrodos
serigrafiados.

Los resultados que han surgido de 30 muestras analizadas han sido prometedores, aunque se requiere de un estudio más detallado para comprobar su nivel de exactitud con respecto a las pruebas sanguíneas, las cuales son las más confiables hasta ahora.

Este dispositivo forma parte del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (Foper) y participan también: Miguel Alejandro Salazar Guerrero y Antonio Bazaldúa Camacho, asesorados por los docentes: la Mtra. Georgina del Carmen Mota Valtierra, el Dr. Germán González Pérez, el Dr. Herbert Luis Hernández Montiel y la Dra. Vanessa Vallejo Becerra, coordinadora de la carrera de Ingeniería Biomédica.

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, 7 de cada 10 adultos en el país, sufren de exceso de peso, mientras que alrededor del 30 por ciento de los menores de edad tienen este mismo problema; además, se estima que una de cada 5 muertes en México es causada por diabetes, enfermedad relacionada con la obesidad.

 

REDACCIÓN

 

Etiquetas: UAQ

RelacionadoNoticias

Descubre los mejores lugares cerca de Monterrey para viajar en carro

Descubre los mejores lugares cerca de Monterrey para viajar en carro

5 julio, 2025
BASURA, FACTOR DE INUNDACIONES: PC

BASURA, FACTOR DE INUNDACIONES: PC

4 julio, 2025
Comienza reducción de carriles en la autopista México – Querétaro por obras

Comienza reducción de carriles en la autopista México – Querétaro por obras

4 julio, 2025
Presas de Querétaro alcanzan niveles históricos; 11 operan al 100% y desfogan de forma controlada

Presas de Querétaro alcanzan niveles históricos; 11 operan al 100% y desfogan de forma controlada

4 julio, 2025
Siguiente noticia
Detienen a mexicana en Madrid por llamar a cometer actos terroristas

Detienen a mexicana en Madrid por llamar a cometer actos terroristas

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.