miércoles, agosto 10, 2022
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Regresa el arte de 13Bis

Claudia Padilla y Santiago Boldó presentarán sus proyectos en La Jabonera el 23 de octubre

por Mario Carranza Venegas
11 octubre, 2021
en aQROpolis, Destacados
Regresa el arte de 13Bis

La renovada alianza Para hablar de “Viceversa, sueños” tenemos que remontarnos a diciembre del año pasado, cuando Claudia Padilla presentó de manera virtual el proyecto en el cual se encarga de materializar los sueños que la gente le relata.



Regresa el arte de la galería 13BIS, ahora en su nueva sede en La Jabonera con Claudia Padilla y Santiago Boldó, quienes presentarán “Viceversa, sueños” y “Cuentos infantiles ilustrados”, respectivamente. La cita es el próximo 23 de octubre a medio día en Héroes de Nacozari número 5, por la antigua estación de tren.

Dibujante de sueños

Para hablar de “Viceversa, sueños” tenemos que remontarnos a diciembre del año pasado, cuando Claudia Padilla presentó de manera virtual el proyecto en el cual se encarga de materializar los sueños que la gente le relata. En esa ocasión, PLAZA DE ARMAS, el periódico de Querétaro, platicó con la artista y nos contó lo siguiente:

“La idea se me ocurrió hace como tres años (cuatro serían ahora) y siempre me ha llamado la atención los sueños, sobre todo me gusta que me los cuenten, un día surgió la idea de ‘que tal si me comparten los sueños y yo los dibujo’”, así de rápido y natural surgió la idea.

Sobre la respuesta que el libro tuvo, Padilla aseguró que: “fue tremenda, de hecho cuando empecé a contar que tenía el proyecto en mente, mucha gente me dijo que les parecía muy buena idea, desde ahí empecé a ver que podría resultar, me sorprende mucho como lo compartieron, conocí a mucha gente, incluso me llamó la atención lo que me dijo una señora, me comentó que estaba muy bonito este trabajo de dibujar y unir la memoria colectiva en un libro”.

Sobre quiénes colaboraron para la materialización del libro, nos comentó: “Esto fue sobre todo dado a el apoyo de la secretaría de cultura del programa “Apoyarte 2”, ellos me dieron una parte financiera para poder imprimir el libro, me ayudaron bastante. Por otro lado, tuve un tutora dentro de este programa, Martha Favila, directora de las bibliotecas públicas de Querétaro, ahí hice una amistad muy fuerte, incluso hemos hablado de hacer un proyecto juntas. Antonio Herrera Cabrera me ayudó haciendo el prólogo como lo había comentado, Juan Alatriste me apoyó muchísimo, ya que él es muy bueno con los vídeos, y él hizo la animación de las tres cápsulas que se usaron para promover el libro en redes sociales. Y por supuesto la parte principal del libro, todas las personas que me compartieron sus sueños”.

Ambos artistas cuentan con una amplia trayectoria en la pintura, sin embargo, han explorado otras líneas del arte.
Foto: Mario Carranza

Literatura para niños

Santiago Boldó dio el salto a la literatura infantil de la mano con cuatro libros, los cuales fueron realizados bajo el “Proyecto Beneficiario de la Convocatoria APOYARTE 2021” de la Secretaría de Cultura del Estado.

Sobre el salto que tuvo a los libros, el artista nos contó lo siguiente: “Siempre me han gustado mucho los cómics, las novelas gráficas… pero eso me implicaba muchas horas de trabajo, entonces quise hacer este proyecto, lo metí a la Secretaría de Cultura y hacer unos cuentos para niños. Precisamente ellos pedían ese tipo de temas, por cuestiones de la pandemia, para generar cápsulas en videos, en caso de que las presentaciones no pudieran ser en vivo, en museos, entonces a mí se me ocurrió hacer estos libros ilustrados, los cuales también me servían mucho  para desarrollar la disciplina; hacer una especie de secuencias, que tengan una historia y calidad”.

Cabe resaltar que en total son cuatro libros: Huerto en la casa, Fomento a la lectura, El cielo y las estrellas y Comida divertida, todos son dirigidos a los niños, y en particular, a que desarrollen su creatividad.

Santaigo Boldó.
Foto: Mario Carranza

Además de Claudia y Santiago, en el día del evento también participarán como artistas invitados Juan Alatriste, Yair Albor, Oscar Manuel Cabrera, Santiago Diez, Rafael Ontiveros-Aper y Edgar Rojas.

 

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: Arteboldodibujogaleriailustracionjaboneraliteraturapadillapresentación
Mario Carranza Venegas

Mario Carranza Venegas

Artículos Relacionados

Apuestan por la inclusión

Apuestan por la inclusión

10 agosto, 2022

Rius, la memoria

por Braulio Peralta
9 agosto, 2022
Exitoso  Festival Experimental

Exitoso Festival Experimental

5 agosto, 2022
Celebra CEART su décimo aniversario

Celebra CEART su décimo aniversario

2 agosto, 2022
Siguiente publicación
385 casos y 24 defunciones

385 casos y 24 defunciones

Buscar

Sin Resultado
View All Result






 

 



Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.