sábado, febrero 27, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Rafael Cardona

por Contacto
28 marzo, 2019
en Editoriales

EL CRISTALAZO

El que manda, manda bien y si se equivoca…

Muy interesante resulta el mecanismo mental del presidente de la República quien jamás acepta un no como respuesta, especialmente cuando se trata de sus movimientos estratégicos.

La conformación reiterada de las ternas para la renovación de la Comisión  Reguladora de Energía, así lo muestra. Y lo demuestra.

Si se toma en cuenta la baja calidad de las personas por las cuales el presidente ha apostado y el consecuente rechazo de los senadores a tan indecorosas propuestas (así se insista en ellas sin que haya claridad acerca de los motivos de tan vehemente insistencia y  no menos efusiva defensa de los matalotes realizada por Rocío Nahle, secretaria de Energía) , no se comprende el empecinamiento en  sus designaciones, pues a eso se llegará por un  camino o por otro.

Esencialmente se está repitiendo el método Rafael Acosta, “Juanito” con la designación insistente de Clara Brugada en la delegación Iztapalapa. En este caso si el Senado insistiera en su rechazo de las ternas enviadas en segunda oportunidad por el presidente, es facultad del Ejecutivo designar a quien quiera cuando se haya agotado la revisión legislativa.

Menos claro es si el Senado ratificará a los nombramientos una vez dispuestos por el Ejecutivo.

Esta actitud soberbia en el fondo, no tiene vuelta de hoja, Es el general que enseña a sus alumnos en el colegio militar, “el que manda, manda bien y si se equivoca, vuelve a mandar.”

En esas condiciones resulta inquietante esta noticia publicada ayer en el, diario “Reforma”. No por “fifí”, sino por su contenido. Revisemos.

“La Secretaría de la Función Pública (SFP) abrió cuatro expedientes contra el presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Guillermo Ignacio García Alcocer, quien fue acusado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador de haber incurrido presuntamente en un conflicto de intereses.

“El 18 de febrero, la titular de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, dijo que se había abierto de oficio una investigación en la Unidad de Ética, Integridad Pública y Prevención de Conflicto de Intereses a partir de los señalamientos del titular del Ejecutivo.

“Sin embargo, al responder a una solicitud de información formulada a través de la ley de transparencia, la SFP indicó que existen cuatro expedientes que se encuentran en fase de integración contra el titular de la CRE…

“…Durante la conferencia de prensa ofrecida en Palacio Nacional el 18 de febrero, Sandoval dijo que García Alcocer habría incurrido en un conflicto de intereses debido a que la CRE autorizó en junio de 2017 un permiso a la empresa Demarca, que es una filial de la compañía Santa Fe Gas Natural, dirigida por Santiago García Castellanos, primo hermano de su esposa…

“…La acusación de López Obrador  (sobre el conflicto de intereses), y el anuncio de la investigación se dieron luego de que García Alcocer declarara que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desinformaba al Presidente respecto del papel de la Comisión en los contratos de gasoductos.

“…Guillermo Ignacio García Alcocer fue señalado de conflicto de intereses debido a que la CRE autorizó en junio de 2017 un permiso a la empresa Demarca, filial de Santa Fe Gas Natural, dirigida por Santiago García Castellanos, primo hermano de su esposa”.

Pero en verdad García Alcocer fue perseguido por haberse atrevido a cuestionar públicamente la calidad de las personas propuestas para formar parte de la CRE. En  su defensa el titular de dicha comisión, solicitó audiencia con el Ejecutivo quien se la concedió rápidamente. En ella  el Presidente López Obrador le comentó la inexistencia de investigaciones en su contra.

Hoy se conoce lo contrario.

INDIGENISMO POPULISTA

Hace algunos años un  grupo de arqueólogos y forenses analizó  los falsos huesos de Cuauhtémoc hallados en Ixcateopan por doña Eulalia Guzmán hace ya muchos años. Los especialistas serios determinaron la falsedad de los despojos, pero el presidente Luis Echeverría, por decreto, determinó su autenticidad: para mí, como mexicano, dijo, esos son los huesos de Cuauhtémoc. “Tan, tan”. Se acabó.

Los problemas en México dejan de serlo por intervención  presidencial. La sola palabrea del jefe nacional en turno basta (o bastaba), para terminar con una duda, despejar el cielo o hacer llover en el desierto.

Pero la verdad ya no es así. O al menos no es así en  todos los casos.

JESUSA

Y pensar a veces, todo este sainete con los hispanos de hace 500 años comenzó cuando Jesusa nos reveló  la relación entre la caída de Tenochtitlan y los tacos de
maciza…

Comentarios

Comentarios

Contacto

Contacto

Artículos Relacionados

TUMBA MORENA A FÉLIX SALGADO MACEDONIO

TUMBA MORENA A FÉLIX SALGADO MACEDONIO

26 febrero, 2021
MANIFESTACIÓN ANTI AMLO EN QUERÉTARO

MANIFESTACIÓN ANTI AMLO EN QUERÉTARO

26 febrero, 2021

El Monumento a Lele

26 febrero, 2021
Un año de pandemia  y prevén nuevo brote

Un año de pandemia y prevén nuevo brote

26 febrero, 2021
Siguiente publicación
José Fonseca

José Fonseca

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.