domingo, marzo 7, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Rafael Cardona

por Contacto
27 marzo, 2019
en Editoriales

EL CRISTALAZO

Disculpas y pobreza franciscana

Precisamente cuando el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa nos advertía de la inminente “pobreza franciscana” en el control de las finanzas públicas, desde las cuales se les quitará el ropaje a los de arriba para remendar el sayo de los de abajo, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador arremetió contra los abusos de una conquista feroz llevada a cabo con la cruz y la espada.

Los franciscanos, no lo olvidemos, también  bajaron del barco con el cruel señor Don Hernando Cortés y al Papa de la actualidad le exigimos disculpas (ya presentadas en otras tierras a los mismos indios americanos a quienes ahora se quiere gratificar con la humilde e inútil actitud de quien pide perdón), mientras emulamos el ejemplo de “mínimo y dulce, Francisco de Asís”, como dijo Rubén Darío.

Pero si las violaciones a los “Derechos Humanos” cometidas por los invasores (concepto acuñado en la segunda mitad del siglo XX, por cierto) son abominables y condenables, no lo son menos los constantes atropellos de una sociedad teocrática cuyo soporte político erala cotidiana piedra de los sacrificios.

Los indios mexicanos de hoy, especialmente los del altiplano, ¿a quien le deben pedir perdón en el nombre de las atrocidades del teocali y el zompantle?

El punto culminante de la arqueología mexicana fue el hallazgo de los restos del Templo Mayor y ante ellos y su piedra sacrificial nos hincamos nostálgicos y reverentes como si eso no fuera el símbolo de la barbarie de aquella cultura primitiva.

La “Xochiyauyotl” (Guerra para  florecer al corazón o Guerra Florida), fue el pretexto teológico militar para la resurrección incesante del sol, pero en verdad no era sino una estructura  militar de esclavitud y despojo de los pueblos cercanos y dominados por el imperio mexica. Por eso todos se aliaron a los conquistadores, para sacudirse de los opresores. Y terminaron más oprimidos.

Hoy cuando el mujerío se queja de todo y por todo, sería conveniente saber a quién se le deben presentar disculpas por la trata de blancas y la servidumbre sexual de los “pueblos originarios”, de cuyo ejercicio constante el caso de Malintzin es prueba suficiente. Esclavizada y regalada al conquistador como si fuera una simple cacatúa. Y como ella, miles de mujeres al servicio de sacerdotes y tlatoanis.

No se necesita ser Jacques Soustelle para entender la vida mexica como un infierno de explotación, esclavitud y nulidad de derechos. El alabado “Rey Puerta”, Nezahualcóyotl, ejecutó a Maxtla y convirtió Azcapotzalco en mercado de esclavos. ¿Quién pedirá perdón por eso?

“…Maxtla, que se había escondido en un baño de sus jardines, fue sacado con gran vituperio, y Nezahualcoyotzin lo llevó a la plaza principal de la ciudad y allí le sacó el corazón como en víctima y sacrificio a sus dioses, diciendo lo hacía en recompensa de la muerte de su padre el emperador Ixtlilxóchitl, y que aquella ciudad por ignominia fuese desde aquel tiempo un lugar donde se hiciese feria de esclavos. Este fin tuvo aquella ciudad insigne, que fue una de las mayores que hubo

en la Nueva España, y que por su grandeza se le puso el nombre que tiene de Azcapotzalco, que quiere decir hormigueros…”

A lo mejor por eso Azcapotzalco es una de las partes más feas de la ciudad de México. En  fin…

Esta convocatoria a redimir sin  posibilidades los actos contra la humanidad durante la guerra de conquista y su brazo espiritual, la catequización, es una forma simple de reducir el pasado a un “indigenismo histórico”, parcialmente expresado y tuerto.

Supongamos al rey Borbón, Felipe VI, diciendo algo como esto; les ofrezco a los indígenas americanos las disculpas necesarias por los abusos cometidos hace 500 años.

Y después de eso, ¿qué?

¿Vamos también a reducir las comisiones la banca BBVA, le vamos a cancelar sus concesiones a Iberdrola o al Banco Santander; nos bajaremos del SEAT y no volaremos por Iberia?

Apenas el 19 de marzo, con  una foto de ambos, la Presidencia divulgó esta información:

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador , explicó este martes que se reunió recientemente con la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, y esta le expresó “confianza” en su Gobierno y el interés de seguir invirtiendo en el país.

“Me entrevisté con la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, y se habló de estos temas. Ellos van a seguir invirtiendo en México y tienen confianza en el Gobierno”, dijo AMLO desde el Palacio Nacional.

¡Jolines…!

Comentarios

Comentarios

Contacto

Contacto

Artículos Relacionados

ALERTA POR ROBO DE CILNDRO DE GAS CLORO EN QUERÉTARO

ALERTA POR ROBO DE CILNDRO DE GAS CLORO EN QUERÉTARO

6 marzo, 2021
Diputados del PAN, norteados

AL BORDE DEL ESCENARIO C

5 marzo, 2021
Cuarta alternancia con Santiago Nieto

Muñoz Cota, el gran orador nacional

por Sergio A Venegas Alarcón
5 marzo, 2021

Viacrucis suspendido

5 marzo, 2021
Siguiente publicación
Maricruz Ocampo Guerrero

Maricruz Ocampo

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.