La directora del Sistema DIF del Municipio de Querétaro, Tania Ruiz Castro, informó que se prevé un incremento de personas usuarias del albergue Yimpathí, durante la temporada vacacional de Semana Santa.
Derivado de las estadísticas que se han presentado, se podría incrementar entre 15 y 20 personas diariamente; tomando en cuenta que, hoy en día, se reciben 43 personas en promedio.
“Consideramos que, por las estadísticas de cómo se ha venido dando anteriormente, vamos a tener una asistencia diaria de entre 50 y 60 personas en este periodo vacacional. Esto también se debe a que la Procuraduría también hace más rondines en lo que vienen siendo las zonas del centro y las plazas de nuestro municipio. Al cierre, tenemos un promedio de 43 personas al día que son las que estamos atendiendo y estamos previendo que pueden subir entre 15 y 20 personas más”, precisó la funcionaria.
Tania Ruiz indicó que, al corte de este 13 de abril, se han atendido 4 mil 379 personas; y de esta cantidad, hasta 679 personas lo utilizan manera recurrente, ocupándolo hasta 45 días, que es el máximo de tiempo que pueden pernoctar en este espacio de manera consecutiva.
En el caso de la temporada vacacional, se reciben muchos usuarios provenientes de otras entidades federativas, como Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México; así como de municipios como Amealco y Tolimán. Muchos de ellos, dijo, son comerciantes o vienen de paso; aunque también han identificado personas que buscan el servicio como “turista”, por ser una opción de alojamiento.
Y es que la cuota de recuperación depende de un estudio socioeconómico y es de 7 a 10 pesos lo que se les cobra por estar de 7:00 de la noche a las 7:00 de la mañana con dos alimentos que se les entregan, aparte de cobija, baño y el espacio donde pueden descansar.
“Turistas son pocos, sí nos han tocado turistas, pero pues recordemos que aquí el tema es apoyar a la gente en situación de vulnerabilidad, más que sea el hotel de venirnos a quedar a dormir. Prácticamente, la intención es que sea gente que realmente no tiene cómo pagar un cuarto de hotel. La mayoría de ellos es gente que está comerciando o que viene de paso, y que pasa vendiendo esos productos”, finalizó.