La secretaria de Cultura del municipio de Querétaro, Daniela Salgado Márquez, anunció la apertura de tres espacios en la capital para que las y los artesanos puedan vender sus productos. Se trata de la antigua sede de “Manos Queretanas”, localizada en el centro histórico, a un costado del Teatro de la Ciudad; en la Galería Municipal; y el otro, en el antiguo Palacio Municipal.
La funcionaria detalló que esta iniciativa surgió derivada de las mesas de trabajo que se tuvieron con los cinco grupos representativos de artesanos, tras la queja de no contar con un espacio adecuado que les permitiera difundir su comercio y generar ventas. Se acordó acondicionarles el espacio donde era “Manos Queretanas”, un proyecto que también tenía el fin de vender artesanías. Este local, así como el espacio en la Galería Municipal, están localizados cerca de una bahía de estacionamiento, donde las y los turistas bajan de los tranvías que recorren la ciudad, por lo que significa un punto estratégico para la comunidad artesana.
“Del andador, lo que se amplió de la banqueta es justo para que se puedan estacionar algunos tranvías, y parte de la Galería y también este local que era de Manos Queretanas, van a pasar a ser espacios para los diferentes grupos de artesanos, para tener mayor exposición y un punto de venta; donde literalmente se baje el turista del tranvía y lo primero que vea sean estos locales ya con orden, con permisos para nuestros artesanos que puedan vender ahí. Estos espacios se les darán a miembros de los cinco grupos de artesanos que están también al interior del mercado artesanal para tener mayor exposición”, señaló Salgado Márquez.
Asimismo, detalló que va a ampliarse la Galería Municipal al antiguo Palacio Municipal, ubicado en Jardín Guerrero, donde también las y los artesanos podrán vender sus productos. Si bien aún no cuenta con la capacidad de estos espacios para albergar stands, enfatizó que los locales que dan al estacionamiento serán de “gran amplitud”.
“Se está buscando que la mayoría de los cinco grupos de artesanos representantes del mercado artesanal, cada una tenga un espacio digno para su venta y exposición de sus artesanías, y también respetando la Galería Municipal, lo que ha venido siendo históricamente, con otro espacio y otra extensión dentro del antiguo Palacio Municipal”, puntualizó.