miércoles, marzo 3, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Pensiones por viudez deben darse a hombres y mujeres por igual: SCJN

por Contacto
20 marzo, 2019
en México
Pensiones por viudez deben darse a hombres y mujeres por igual: SCJN

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció que las pensiones por viudez se deben dar en términos iguales a hombres y mujeres, sin distinción de género.

Al analizar la constitucionalidad de la Ley del Instituto Municipal de Pensiones de Chihuahua, declaró la invalidez de diversas porciones normativas por ser violatorias del principio de igualdad y de no discriminación.

Ello porque condicionaban que los hombres accedieran a la pensión por viudez siempre y cuando estuvieran incapacitados física y mentalmente; también para obtener servicios médicos debían cubrir ciertos requisitos.

En sesión pública ordinaria se discutió y aprobó la propuesta de la ministra Norma Piña Hernández, que señala que dichas condiciones no son exigidas a las personas del género femenino para ser consideradas derechohabientes ni para la obtener la pensión por viudez.

“La distinción establecida en los artículos impugnados no está fundada en algún criterio objetivo que justifique la distinción en el trato entre hombres y mujeres,  sino que parte de la premisa que el viudo o concubinario, en principio, no deben recibir una pensión por viudez en función de los roles tradicionales de género”, asentó el acuerdo.

Esta regla solo se debe romper si acredita que existen condiciones que le impiden acoplarse a dichos roles.

En ese sentido, estableció el proyecto, dado que las normas impugnadas reproducen estereotipos de género que evitan que las mujeres y los hombres salgan de los roles tradicionales que se les han impuesto, discriminan directamente a los varones sin que se encuentre justificación.

El alto tribunal reconoció la validez de los artículos 45 fracción ll, 47 fracción ll y 69 en sus porciones normativas concubina, concubinario y concubinarios.

Por otro lado, al resolver una acción de inconstitucionalidad promovida por la Procuraduría General de la República (PGR), invalidó la fracción X del Artículo 259 del Código Penal de Veracruz.

Esa disposición establecía sanciones penales de uno a seis años y multas de 300 a 500 días de salario a quien se le había aplicado una sanción administrativa por la quema de llantas, plásticos u otros similares que afecten el medio ambiente y reincida.

LOPEZDORIGA.COM

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: PENSIÓN VIUDES HOMBRE Y MUJER MÉXICO
Contacto

Contacto

Artículos Relacionados

Contenido no disponible
Siguiente publicación
Prevalecerá el ambiente cálido en gran parte del país

Febrero de 2019 fue el quinto más caluroso en 139 años

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.