jueves, enero 28, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Movimiento Ciudadano

LA DISYUNTIVA

por Armando Ríos Piter
29 septiembre, 2020
en Editoriales
Defender la Autonomía del INE

 

Por una #SociedadHoorizontal

El miércoles 23 anuncié en el Puerto de Acapulco mi reincorporación al traba­jo político desde las filas de Movimien­to Ciudadano. Llevo casi tres años sin militancia partidista a partir de que renuncié al PRD. Los dos últimos años, después de ter­minar mi labor como senador, he estado dedi­cado a actividades privadas, pero siempre aten­to al entorno político y económico.

Decidí hacerlo en estas fechas ya que el 26 de septiembre marca una fecha trascendente para la vida del país y también en mi vida per­sonal. Hace seis años se dio la terrible noche de Iguala en la que jóvenes normalistas fue­ron atacados y desaparecidos por los policías que debían cuidarlos. La corrupción y la im­punidad que desnudaron esos hechos, mar­caron a México. También me marcaron como ser humano.

Renuncié a la candidatura a gobernador del estado de Guerrero que hasta entonces era por mucho la mejor posicionada. Al ser auto­ridades municipales perredistas las involucra­das en aquellos lamentables hechos, exigí que quienes tenían responsabilidad política en los hechos no intervinieran en el proyecto que yo pretendía encabezar. No fui escuchado por la cúpula del partido, pensaban que todo podía seguir igual. Con gran frustración tuve que re­tirarme de un sueño que anhelé desde chico, sin embargo hoy mas que nunca reitero que los principios están por encima de cualquier cargo público.

Consciente de la necesidad de un cambio de raíz en México, busqué ser candidato inde­pendiente a la Presidencia de la República. A lo largo y ancho de todo el país reiteré que los partidos políticos habían dejado de ser un ins­trumento de la sociedad y se habían converti­do en espacios acaparados por cúpulas; en or­ganizaciones que antes de ver por los intereses de la gente, solo veían por los suyos propios. Di­je que los partidos requerían cambiar, ponerse al servicio de los ciudadanos.

Tras el reconocimiento de miles de firmas por parte del Instituto Nacional Electoral, de un día para otro nos cambiaron las reglas y las desconocieron, señalándonos de fraude. Pese a que el Tribunal Electoral nos dio la razón, no logré mi objetivo de estar en la boleta del 2018. Fue un duro golpe, pero en lugar de frustrarme, me levanté, aprendí de los errores y aquí estoy. Hoy sigo defendiendo que cada una de las miles de personas que nos apoyaron fueron de “car­ne y hueso”, hombres y mujeres que compar­tieron con nosotros el sueño de que las perso­nas en México no sean excluidas por los inte­reses de siempre.

También he dicho que no es sano concebir una democracia sin los partidos. En tanto no haya nuevas fórmulas para la organización po­lítica en una democracia, el valor de los parti­dos es fundamental para ordenar al debate pú­blico, para procesar los diferendos y construir acuerdos. Por ello, frente a los excesos que se han vivido, es indispensable que éstos se de­puren, reconstruyan y proyecten como verda­deros vehículos de la sociedad para alcanzar el poder institucional y que este sea instrumento del poder popular.

En este momento de evolución social, en el que las viejas jerarquías verticales pierden su presencia a pasos agigantados, frente a las di­námicas descentralizadas en las que las per­sonas se informan, comunican y organizan de manera acelerada, la propagación de una #So­ciedadHorizontal es cada vez mas viable. La elección del 2018 dejó claro que esa fuerza es­tá presente en millones de espacios en el país, desafortunadamente el cambio verdadero no se ha dado. El error ha sido que quienes llega­ron al poder, en lugar de descentralizar el po­der, han pretendido re-centralizarlo. Hay des­encanto, pero la esperanza sigue y hay que re­canalizarla.

Dinamizar el diálogo popular, promover la empatía por los demás y ponernos en los zapa­tos del otro, ayudará a resolver la polarización que hoy vivimos. Por eso estoy convencido de que la decisión de Movimiento Ciudadano de hacer una alianza con la sociedad y sus causas, más allá de las estructuras partidistas tradicio­nales, nos permitirá construir soluciones junto con la gente. Frente a la corrupción y la impu­nidad del pasado y el desencanto del presente, hoy seremos la opción de futuro. Agradezco la confianza. Para mí se abre una nueva oportu­nidad para la construcción del México que me­recemos. ¡A trabajar duro y con pasión!

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: mexicoMovimien­to CiudadanoPRD
Armando Ríos Piter

Armando Ríos Piter

Artículos Relacionados

Desean a AMLO un pronto alivio

Desean a AMLO un pronto alivio

25 enero, 2021
RAFAEL CARDONA / AMAGOS, SEÑALAMIENTO Y POLARIZACIÓN

La hora de la mentira

por Rafael Cardona
25 enero, 2021
Mitos y Mentadas

Hipocresía y reciprocidad a la mexicana

por Jacques Rogozinski
25 enero, 2021
RAFAEL CARDONA / AMAGOS, SEÑALAMIENTO Y POLARIZACIÓN

La soberanía como propaganda

por Rafael Cardona
22 enero, 2021
Siguiente publicación
El Juego de la Probabilidad con semáforo naranja

El recuento ambiental del V informe de gobierno

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.