lunes, mayo 16, 2022
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Listo para ganar: Ricardo Monreal

La reforma electoral va

por Sergio A Venegas Alarcón
2 mayo, 2022
en Local, Principales
Listo para ganar: Ricardo Monreal

Ricardo Monreal Ávila, líder de la mayoría en el Senado y aspirante a la candidatura presidencial, en entrevista exclusiva con PLAZA DE ARMAS. Foto: Martha Flores



Confiado en el diálogo con la oposición para aprobar la Reforma Electoral el líder del Senado Ricardo Monreal Ávila, se declara listo para la contienda y seguro de ganar la candidatura de Morena aunque el presidente no lo mencione, porque tiene “45 años preparándose, mayor experiencia, capacidad, aptitud” y hasta canta.

¿Te echarías un palomazo en el 24, en otro partido?

-¡Ay!, Eso sí está más ca… Digo, jajaja, no lo hemos pensado. Creo que vamos a luchar dentro de Morena y podemos dar la sorpresa.

Esto si las reglas son claras, si el piso es parejo, advierte en entrevista exclusiva con PLAZA DE ARMAS, antes de presentar la mañana del viernes su enésimo libro en el Aula Forense de la UAQ y hacerse selfies con docenas de estudiantes y maestros encabezados por la rectora Teresa García Gasca y políticos de distintos colores, entre ellos el ex gobernador priista Enrique Burgos García, el senador de Morena Gilberto Herrera Ruiz y el ex director de la UIF, Santiago Nieto Castillo, entre otros.

Se siente a gusto el también ex gobernador de Zacatecas en territorio panista gobernado por su amigo Mauricio Kuri González, con quien cenó la noche anterior en Josecho y recordó su labor como coordinador de la bancada albiazul en el Senado.

Así, como en casa, llega Ricardo Monreal a su cita con El Periódico de Querétaro y habla sin reservas de la seguridad como la gran asignatura pendiente a resolver en los próximos dos años, las confrontaciones internas en la 4-T y los discursos que alteran el ánimo, a pesar de lo cual expresa su confianza en la aprobación de la reforma electoral en la que “está presente la visión del presidente y ahora falta incluir la visión de los partidos”, poniéndole mucho empeño, inteligencia, tolerancia y diálogo.

De eso y más comenta el jefe de la mayoría de los senadores, orgullo de haber logrado ya más unanimidad que en los mejores tiempos del PRI, su anterior partido, y la vista puesta en suceder a López Obrador, con quien no siempre coincide y le ha cambiado los desayunos quincenales con tamales de chipilín por acuerdos en la Secretaría de Gobernación.

ACUERDOS, NO PLEITOS

PLAZA DE ARMAS: El 80 por ciento de los asuntos del Senado se han aprobaron por unanimidad. ¿Cómo se logra eso en tiempos de tanta división y crispación política?

RICARDO MONREAL ÁVILA: Es difícil, pero cuando le dedicas tiempo a tu trabajo y a la construcción de acuerdos se logra. Incluso dentro del Congreso la Cámara de Senadores le tiene que dedicar basta tiempo a los coordinadores de los grupos parlamentarios y lo podemos lograr. No es fácil. Históricamente, estaba viendo las estadísticas de los mejores tiempos del PRI y nunca había habido tantas unanimidades como ahora. Quiere decir que estamos construyendo leyes que le permiten la confianza a los opositores y participan de las mismas para hacer buenos instrumentos jurídico-normativos para la sociedad.

PDA: En este sentido, has hecho un llamado a que el Senado esté ajeno a las emociones políticas  de los dirigentes partidistas. ¿Se puede?

MONREAL: Estamos intentando lograrlo. El último día aunque ya tenía negociados dos nombramientos para mayoría calificada, al final solo salió uno y el otro lo rechazó la oposición no porque fuera mal perfil sino como una especie de protesta por alguna declaración que hizo Mario Delgado la noche anterior. No es fácil, porque el discurso partidista de los dirigentes altera el ánimo. Aunque hemos querido mantenernos ajenos a la vorágine político-partidista afuera, también afecta. Una declaración, un insulto, una descalificación contra un partido político o contra un grupo parlamentario que afecta… y eso es delicado.

PDA: Has dicho que no es simpatizante de la confrontación y has hecho un llamado a la reconciliación tras la denuncia presentada por el abogado Julio Scherer contra el fiscal Alejandro Gertz Manero, por quien tú pediste un voto de confianza. ¿No afectan a Morena y al presidente López Obrador las luchas internas, la judicialización de agravios?

MONREAL: Sí, sí afecta. Afecta bastante. Yo te diría que tanto afecta que cualquier lucha intestina, cualquier lucha interna genera un problema serio de viabilidad y de desconfianza afuera. A la gente no le gusta ver ese tipo de episodios en donde el propio equipo se enfrenta y se confronta, porque se supone que venimos del mismo origen y que lo que intentamos es transformar la sociedad, no disputarnos el poder entre nosotros.

SEGURIDAD, ASIGNATURA PENDIENTE

PDA: Has llamado a evitar la impunidad y castigar a quien resulte responsable de la muerte de Debanhi Escobar, la joven de 18 años que fue encontrada sin vida, en Escobedo, Nuevo León, luego de 13 días desaparecida. ¿Qué se necesita además de los discursos en un país donde diariamente son asesinadas o desaparecen 10 mujeres por ser eso, mujeres?

MONREAL: Se tiene que actuar con toda la fuerza del Estado porque a pesar de que los feminicidios y homicidios son del ámbito de la competencia local de las entidades federativas, éstas no han tenido capacidad de resolverlo y tiene que entrar el Estado, la Fiscalía General de la República con investigadores profesionales porque este es un mal, una tragedia de género que no podemos permitir que se siga presentando. Es uno de los temas que más llama la atención, pero el tema general de la seguridad pública es una asignatura pendiente. Yo como parte de la 4-T y de este proceso de transformación, siento que entre otros temas éste nos afecta y no hemos resuelto del todo la inseguridad pública en el país. Esta es de las asignaturas pendientes en la que en estos dos últimos años tenemos que enfocarnos de manera muy profunda para atenderlo y resolverlo.

Acompañaron a Ricardo Monreal Ávila el ex gobernador priista Enrique Burgos García, el ex director de la UIF Santiago Nieto y el senador Gilberto Herrera Ruiz.
Foto: Martha Flores

 SÍ A LA REFORMA ELECTORAL

PDA:  El presidente envió su propuesta de Reforma Electoral y va por todo: INE, Tribunal Electoral, OPLES u órganos electorales estatales, diputados plurinominales. La oposición ya dijo que no pasará, como la Reforma Eléctrica ¿Qué opinas?

MONREAL: Que hay que ponerle mucho empeño, mucha inteligencia y mucha tolerancia. Necesitamos que haya mucho diálogo. Yo sí confío en que va a salir. Confío en que a pesar de ser una reforma de gran calado, en donde se pueden sentir afectados los partidos por la disminución en sus prerrogativas y por la eliminación de los plurinominales, creo que está replanteada de manera correcta, pero hay que convencerlos, buscar la manera de cómo incluirlos en esta reforma. En estos momentos está presente la visión del presidente, ahora falta incluir la visión de los partidos.

PDA: ¿No es un regreso al partido único?

MONREAL: No, no lo creo. Al contrario, es reconocer que hay madurez y fuerza suficiente para disputar curules y espacios de mayoría en todos los estados.

QUE DARÁ LA SORPRESA

PDA: ¿Se acabaron los desayunos de tamales de chipilín cada quince días con el presidente?

MONREAL: Jajaja. Se acabaron, se acabaron.

PDA: ¿Por qué?

MONREAL: No, ya no lo veo con frecuencia como lo hacía, porque yo tengo mi criterio. Respeto al presidente, nunca me voy a confrontar con él, pero tengo mi opinión, él tiene la suya. A veces coincidimos, a veces no, pero creo que la sustitución de esos desayunos por conversaciones con el secretario de Gobernación son fructíferas y no es indispensable hablar con el presidente cuando se tiene un conducto eficaz como es el de Adán Augusto.

PDA:  Hace una semana, el 22 de abril, dijiste en San Luis Potosí que ser “el mejor para suceder a López Obrador. Y que le ganarías a cualquier otro candidato. ¿No hubo problemas o celos entre “los demás”?

MONREAL: Sí, sí hay, sí hay, claro que hay, porque yo percibo y siento que puedo demostrarlo con seriedad; mayor experiencia, mayor capacidad y mayor aptitud para enfrentar los desafíos del México moderno. Eso preparado para eso no solo mentalmente sino en la parte de capacitación y de salud. No solo es una actitud que además puede rayan en exceso o en vituperio por halago propio pero tengo 45 años preparándome para esta oportunidad.

PDA: Y hasta cantas.

MONREAL: Jajaja. Hasta canto, sí. El otro día me reuní con 35 compositores y autores, y cantamos unas melodías agradables.

PDA: ¿Te echarías un palomazo en el 24, en otro partido?

MONREAL: ¡Ay! Eso sí está más ca… Digo, jajaja, no lo hemos pensado. Creo que vamos a luchar dentro de Morena y podemos dar la sorpresa. Si las reglas son claras, si el piso es parejo, les vamos a ganar.

La rectora de la UAQ Teresa García Gasca presente en la conferencia del senador Ricardo Monreal en la Facultad de Derecho de la UAQ.
Foto: Martha Flores

LISTO PARA LA CONTIENDA

PDA: En la Mañanera, desde Quintana Roo, el presidente habló del canto de las sirenas, otra vez de una encuesta para resolver la candidatura dentro de la 4-T y dijo que no serán 20 sino que cuando mucho unos cinco para la encuesta en donde “el pueblo elija” y mencionó a tres, pero a ti no.

MONREAL: A mí nunca me ha mencionado y es normal. No me siento ofendido al contrario, es parte de su opinión, pero vamos a insistir. Estamos jugando a la buena y no me preocupa que no me mencione.

PDA: Y otra vez en Querétaro.

MONREAL: Hoy vengo, como siempre, con mucho gusto a Querétaro.

PDA: ¿Algo más, Ricardo?

MONREAL: Que estamos listos para la contienda, cuando se lance la convocatoria.

Advertisement

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: 2024AMLOELECCIONESelectoralGertzLópez ObradormaneroMonrealPresidenciareformaSCHERERSENADOSENADOR
Sergio A Venegas Alarcón

Sergio A Venegas Alarcón

Sergio Arturo Venegas Alarcón es el director general del periódico Plaza de Armas

Artículos Relacionados

GREGORIO MORALES AVILÉS / ¿MAXIMILIANO PARA QUERÉTARO?: TESIS, ANTÍTESIS Y SÍNTESIS DE LA ELECCIÓN DE 2021

La Cumbre de las Américas de Biden

por Gregorio Morales Avilés
16 mayo, 2022
Raymundo Riva Palacio / La renuncia de Romo (2ª. Parte)

Sea serio Presidente

por Raymundo Riva Palacio
13 mayo, 2022
ARMANDO RÍOS PITER / POR UNA #SOCIEDADHORIZONTAL

Lecciones aprendidas

por Armando Ríos Piter
13 mayo, 2022
RAFAEL CARDONA / AMAGOS, SEÑALAMIENTO Y POLARIZACIÓN

¡Ay!, América, cuántos crímenes en tu nombre

por Rafael Cardona
13 mayo, 2022
Siguiente publicación
Raymundo Riva Palacio / La renuncia de Romo (2ª. Parte)

Chantajes (inútiles) a Biden

Buscar

Sin Resultado
View All Result

 

 

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.