jueves, enero 21, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Juan Villoro analiza en Tijuana “Crónica de una muerte anunciada”

por Contacto
24 febrero, 2017
en aQROpolis
Juan Villoro analiza en Tijuana “Crónica de una muerte anunciada”

Tijuana, 24 Feb .- El escritor Juan Villoro participó en el ciclo de conferencias “México a través de la cultura” del Centro Cultural Tijuana (Cecut), con la ponencia del libro “Crónica de una muerte anunciada”, de Gabriel García Márquez, ante un público que abarrotó la Sala Carlos Monsiváis.

El autor refirió que la lectura se renueva de manera constante, y “Crónica de una muerte anunciada” es un relato testimonial y novela de invención porque Gabriel García Márquez era maestro en ambos ámbitos.

El conferencista expresó que cada lector determina y cambia el contenido de los libros y que una característica de una obra clásica es que puede ser leída de muchas formas, porque sorprende en la lectura y relectura, debido a que nunca deja de decir lo que tiene que decir.

Manifestó asimismo que García Márquez reivindicó el periodismo que en ocasiones suele ser visto como preparación para la gran literatura porque consideraba que el periodismo es literatura bajo presión, por eso admiraba obras como “Diario del año de la peste”.

El analista de una de las obras maestras de Gabriel García Márquez, quien dio espacio al autor colombiano Premio Nobel de Literatura 1982, generó que la Sala Carlos Monsiváis, luciera completamente llena, así como el vestíbulo y Centro de Documentación de las Artes.

Juan Villoro es escritor y periodista, estudió sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM); fue agregado cultural en la Embajada de México en Berlín Oriental y ha impartido talleres de creación y cursos en el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), entre otros.

En el marco de la ponencia, el director del Centro Cultural Tijuana, Pedro Ochoa Palacio, resaltó que realizan este tipo de conferencias porque en ellas se ofrecen temas de la cultura mexicana y latinoamericana, las cuales son apreciadas en el transcurso del año por miles de asistentes.

El maestro de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, Juan Villoro, indicó que el libro pone en intención los campos fundamentes como son las dos vertientes literarias, el periodismo y la literatura de ficción.

Notimex

Comentarios

Comentarios

Contacto

Contacto

Artículos Relacionados

Arde en India mayor fábrica de vacunas del mundo

Arde en India mayor fábrica de vacunas del mundo

21 enero, 2021

Frena Biden el muro

21 enero, 2021

Portada Jueves 21 de Enero de 2021

21 enero, 2021
SERGIO A. VENEGAS RAMÍREZ / INSEGURIDAD EN QUERÉTARO, HORA DE CAMBIAR

Imputarán a varios por sobornos de las reformas

por Sergio A Venegas Ramírez
21 enero, 2021
Siguiente publicación
Localizan toma clandestina en instalaciones de PEMEX en SJR

Localizan toma clandestina en instalaciones de PEMEX en SJR

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.