lunes, enero 25, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

José Fonseca

por Contacto
22 abril, 2019
en Editoriales
José Fonseca

CAFÉ POLÍTICO

Inseguridad: agota tiempo y paciencia

Días violentos los de la Semana Mayor, marcados especialmente por la matanza de 14 personas en Minatitlán, Veracruz, a manos de grupos criminales para, de alguna manera imponer un gobierno paralelo.

Porque gobiernos paralelos son los de las bandas criminales que no sólo sobornan para traficar con drogas, sino que también, como cualquier autoridad, cobran impuesto, mediante el derecho de piso y la venta de protección.

Mientras los políticos discuten los detalles de las leyes de la Guardia Nacional o, como en Veracruz, riñen con los fiscales, la violencia no cesa, por el contrario, parece incrementarse, junto con cierta impaciencia social.

¿Y la STPS? Pregunta sindicato de la UAM

Ya son casi 80 días de la huelga en la Universidad Autónoma Metropolitana, un conflicto que parece será el más largo de la historia de la UAM y amenaza con prolongarse como aquel que paralizó a la UNAM durante 10 meses, si no hay una mediación agresiva de la Secretaría del Trabajo.

Muchos de los activistas de aquel histórico paro en UNAM, militan ahora en Moren, pero ahora ya son gobierno, con la capacidad y autoridad moral para ser intermediarios, antes que el conflicto se encone.

Hasta el líder sindical de la UAM Jorge Dorantes se queja de que la mediación de los colaboradores de la titular de la STPS Luisa María Alcalde se limita a ser observadores de las pláticas. Como floreros, pues.

Austeridad republicana y daños colaterales

Cuando se escucha a especialistas como Alicia Bárcenas, secretaria ejecutiva de la CEPAL, y lee las estadísticas de México, entiende que no hemos podido deshacernos de nuestros lastres históricos: la desigualdad y la pobreza y entiende algunas de las premisas de los programas sociales del Presidente López Obrador.

Entiende que quien ha recorrido la República durante más de doce años de campaña política, enfoque su programa de gobierno a tratar de acabar con nuestros lastres históricos de pobreza y desigualdad, pero, como otras veces, olvida a las clases medias.

Alguien, sin embargo, debe recordar que los mexicanos en las clases medias son más del 40 por ciento de la población, el sector más golpeado por los recortes y despidos de la austeridad republicana. Mal que su empobrecimiento sea visto como mal necesario.

NOTAS EN REMOLINO

Mientras la cancillería y la Secretaría de Gobernación lidian con el laberinto de la política migratoria progresista del gobierno mexicano y las presiones de Washington, como es habitual, en aras de la fiesta en paz, se ignoran los problemas económicos y sociales que provoca el tortuguismo estadunidense en la frontera norte… Agentes de la DEA que operan en Guatemala, tendieron una celada al candidato presidencial guatemalteco Mario Estrada y cuando llegó al aeropuerto de Miami, lo encarcelan “por conspirar para traficar cocaína a Estados Unidos”. ¿Cuánto agentes operan aquí?… Sería interesante que en Bucareli nos informaran cuánto costará esta vez la valiosa participación del grupo del GIEI de la CIDH para dilucidar ya la tragedia de Ayotzinapa… Los empresarios de la Canacintra advierten al gobierno federal que pronto la escasez de gas natural afectará a sus industrias… La gente del gobierno de CDMX necesita difundir más el nuevo reglamento de tránsito. Les sorprenderá los cientos de miles de personas que lo desconocen… Afirman que, en los principales despachos del Departamento de Estado en Washington, trabajaron toda la noche luego de conocer que la dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polenvsky rechazó que los norteamericanos le apliquen la ley Helms-Burton a Cuba. Están que no duermen…

Comentarios

Comentarios

Contacto

Contacto

Artículos Relacionados

Casos de Covid_19 en Querétaro al 24 de enero 2021, contagios coronavirus

Casos de Covid_19 en Querétaro al 24 de enero 2021, contagios coronavirus

24 enero, 2021
AMLO TIENE COVID

AMLO TIENE COVID

24 enero, 2021
CINCO LESIONADOS POR EXPLOSIÓN EN VIVIENDA

CINCO LESIONADOS POR EXPLOSIÓN EN VIVIENDA

24 enero, 2021
Casos de Covid_19 en Querétaro al 22 de enero 2021, contagios coronavirus

Casos de Covid_19 en Querétaro al 22 de enero 2021, contagios coronavirus

22 enero, 2021
Siguiente publicación

Martha Anaya

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.