jueves, julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Instan a invertir en generación de energía

Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas

por Reforma
9 agosto, 2024
en Efectivo
Necesarios 10 mmdd para autos eléctricos

El especialista consideró indispensable invertir desde ya en redes eléctricas.

9
VISTAS


Diana Gante

México requiere invertir en energía entre 3 mil 750 millones y hasta 10 mil millones de dólares por cada punto porcentual que crezca la economía, de acuerdo con la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname).

Estos recursos tendrían que destinarse para incrementar la capacidad de generación eléctrica, así como para reforzar y aumentar las redes de transmisión y distribución, en el entendido de que se busca impulsar el nearshoring, explicó Salvador Portillo, presidente de la Caname, en entrevista exclusiva.

En contraste, en este Gobierno la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha invertido en transmisión, distribución y generación de energía eléctrica 14 mil 49 millones de dólares.

“Hicimos un análisis interno y arrojó que por cada punto porcentual que crezca el Producto Interno Bruto (PIB) vamos a requerir entre 3 mil 750 y 10 mil millones de dólares, según las necesidades energéticas del momento, en infraestructura eléctrica.

“El país está incentivando el nearshoring, que vengan empresas para tener más empleos y para que crezca la economía”.

Ante los riesgos recientes de apagones o contingencias que lleven a cortes de suministro eléctrico, el especialista consideró indispensable invertir desde ya en redes eléctricas.

“Las redes de transmisión y distribución tienen más de 50 años y se deben modernizar, repotenciar (…) y no se ha invertido lo suficiente (en ello) en las últimas tres Administraciones”, puntualizó.

En generación, aunque el sistema eléctrico nacional tiene una capacidad instalada de 90 mil megawatts, sólo se puede despachar de manera efectiva 60 mil, incluyendo la energía de reserva.

Etiquetas: CFEeléctricasenergiaredes

RelacionadoNoticias

Chihuahua alista 70 mil cabezas de ganado para cruzar a EU

Chihuahua alista 70 mil cabezas de ganado para cruzar a EU

3 julio, 2025
Se pagan solo 3% de horas extras laboradas en México

Teme Japón lo peor ante amenaza de EU

3 julio, 2025
Se pagan solo 3% de horas extras laboradas en México

Quita la energía presión a T-MEC

3 julio, 2025
Se pagan solo 3% de horas extras laboradas en México

Se pagan solo 3% de horas extras laboradas en México

3 julio, 2025
Siguiente noticia
Billy Ray Cyrus finaliza su divorcio

Billy Ray Cyrus finaliza su divorcio

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.