martes, mayo 17, 2022
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Inédito, el presidente se adelanta a Banxico

Anuncia en mañanera subida de tasa de interés

por Redacción
25 marzo, 2022
en Destacados, México
Inédito, el presidente  se adelanta a Banxico

EL PRESIDENTE reveló que la Junta de Gobierno decidió elevar el referencial en 50 puntos, con lo que se ubicará en 6.5 por ciento, adelantándose así a la autoridad monetaria, quien emitirá el comunicado a las 13:00 horas.



La filtración de la decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico) al Presidente Andrés Manuel López Obrador vulnera la autonomía del banco central, lo que expertos financieros calificaron de inédito, desafortunado y detonante de incertidumbre en los mercados.

Al final de su conferencia matutina, el Mandatario adelantó que Banxico decidió aumentar su tasa de interés en 50 puntos base, a un nivel de 6.50 por ciento, su séptimo incremento consecutivo para contrarrestar la alta inflación, que en la primera quincena de marzo se ubicó en 7.29 por ciento anual.

“La decisión de ayer la tomaron en el Banxico por unanimidad. Nosotros respetamos la autonomía del banco central”, expresó López Obrador.

Al respecto, el Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco) y las organizaciónes México, ¿cómo vamos? y México Evalúa señalaron que el anuncio anticipado del Presidente constituye una importante vulneración a la autonomía de Banxico y evidencia la transgresión del marco normativo.

Por su parte, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) consideró que cualquier acción que afecte el buen funcionamiento del banco central conlleva el riesgo de afectar la credibilidad de la institución y la efectividad de sus resultados, en detrimento del entorno económico y de negocios del País, y poniendo en riesgo la estabilidad macroeconómica de México y la inversión como uno de los motores más importantes del crecimiento económico.

Debido a la celebración de la 85 Convención Bancaria en Acapulco, Guerrero, los miembros de la Junta de Gobierno de Banxico adelantaron sus reuniones para decidir la política monetaria. Además de la Gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, y los cuatro subgobernadores, Galia Borja, Irene Espinosa, Gerardo Esquivel y Jonathan Heath, a la reunión de política monetaria acuden el Secretario y subsecretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O y Gabriel Yorio, así como el secretario de la Junta de Gobierno.

De acuerdo con el Artículo 45 de la Ley del Banxico, quienes asistan a las sesiones deben guardar confidencialidad respecto de los asuntos que se traten en ellas, salvo autorización expresa de la Junta de Gobierno para hacer alguna comunicación.

“Es un anuncio que los mercados estaban esperando para el día de hoy a las 13:00 horas en México, para las 15:00 horas en Nueva York. Es un adelanto a algo que esperaban los mercado, es un adelanto a lo que marca el calendario de México y es algo que ciertamente le mete bastante incertidumbre a los mercados.

“Es algo que no había pasado en México, desde que yo tengo memoria, creo que no hay que dejar pasar algo así”, dijo Carlos Capistrán, economista en jefe para México de Bank of America (BofA) Securities, durante su participación en la Convención Bancaria.

Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México, calificó de desafortunado este hecho.

Advertisement

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: AMLOBanxicomañaneramonetariapolíticatasas
Redacción

Redacción

Artículos Relacionados

El fundamentalismo de López Obrador

por Raymundo Riva Palacio
17 mayo, 2022
JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL

El inmenso placer del tapadismo

por José Fonseca
17 mayo, 2022
JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL

En Educación, primero la ideología

por José Fonseca
16 mayo, 2022
GREGORIO MORALES AVILÉS / ¿MAXIMILIANO PARA QUERÉTARO?: TESIS, ANTÍTESIS Y SÍNTESIS DE LA ELECCIÓN DE 2021

La Cumbre de las Américas de Biden

por Gregorio Morales Avilés
16 mayo, 2022
Siguiente publicación
Descartan colapso en puente del tren

Municipio no baja la guardia

Buscar

Sin Resultado
View All Result

 

 

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.