sábado, febrero 27, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Hoy extraditan a Emilio Lozoya

Viene a revelar supuestos sobornos

por Redacción
16 julio, 2020
en Destacados, México

Un avión de la Fuerza Aérea Mexicana trasladará este jueves al ex director de Pemex de España a México. En la foto, con sus jefes: Enrique Peña y Luis Videgaray. FOTO: ESPECIAL

Fuentes oficiales españolas informaron a Efe que Emilio Lozoya volará mañana jueves a México extraditado por España.

Una vez que hayan culminado los trámites y Lozoya Austin esté saliendo de España, el Ministerio Público Federal (MPF) informará a los jueces de control en México la hora aproximada de su llegada a la Ciudad de México.

Ya en la capital, se aplicarán los protocolos de derechos humanos al extraditado, como parte de sus prerrogativas, y será revisado por un médico de la FGR para acreditar su integridad física.

Cumplidos estos procedimientos, nuevamente se les dará aviso a los jueces de control para que señalen fecha y hora de las audiencias iniciales.

Apenas el lunes 6 de julio, la Audiencia Nacional española (AN) acordó la extradición a México del exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya, para ser juzgado por un presunto fraude de 280 millones de dólares.

El semanario Proceso publicó que al ser consultada, la Policía Nacional también dio a conocer que la entrega de Lozoya a la Fiscalía General de la República (FGR) mexicana tendrá lugar “en las próximas horas”, debido a que al ser consultados –antes del mediodía, hora española—dijeron no contar con más elementos.

En su caso, fuentes de Instituciones Penitenciarias dieron a conocer a la Agencia Proceso que la salida del exdirector de Pemex no estaba prevista para el día de hoy. Se prevé que Lozoya permanezca toda la noche o parte de ella en la madrileña prisión de Navalcarnero, donde fue recluido en marzo pasado, tras ser trasladado de la prisión de Alahurín de la Torre, en Málaga. Su salida a México podría darse mañana jueves, como lo ha adelantó Reforma

La FGR informó el martes por la tarde que había enviado un avión a Madrid, que haría escala en Canadá, para recoger a Lozoya al momento de ser entregado a las autoridades mexicanas.

Se decía en esta inusual comunicación, que la aeronave arribará a la capital española después de un vuelo de 13 horas y media, con escala técnica en Canadá. En vuelos transatlánticos, las aeronaves mexicanas suelen repostar en el aeropuerto de Terranova, Canadá.

Señala la FGR que, esto, a la espera que se cumplan los trámites administrativos y migratorios respectivos.

Delitos

Lozoya tiene que responder ante dos jueces por los delitos de asociación ilícita, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita en dos casos de corrupción, la compra de la planta chatarra de Agro Nitrogenados y el presunto soborno de la constructora Odebrecht.

Después de casi nueve meses huyendo por distintos países, Lozoya fue detenido el 12 de febrero en las inmediaciones de La Zagaleta, en la provincia de Málaga. Una unidad de la Policía Nacional especializada en captura de fugitivos fue la encargada de hacer cumplir con la ficha roja de Interpol, promovida por México.

Tras casi cuatro y medio meses de reclusión de Lozoya (en plena pandemia), el pasado 6 de julio, la Audiencia Nacional dio a conocer que el jueves 2 la Sección Segunda de la Sala de lo Penal señaló que se cumplían los requisitos para su entrega, y que el propio acusado presentó un escrito el lunes 29 de junio “en el que aceptó ser extraditado a su país y renunció al principio de especialidad”, que es la prohibición de ser perseguido por hechos distintos de los que motivaron la solicitud de extradición.

El auto de la Sala cita que la primera causa por la que Lozoya es reclamado por México es por comprometerse con la empresa Altos Hornos de México (AHMSA), representada por Alonso Ancira, “a conseguir que la entidad paraestatal le otorgase ilícitamente contratos de obra en el país, a cambio de una cantidad de dinero, que posteriormente el reclamado utilizó para la compra de un inmueble”.

Con parte de esos recursos (tres millones 400 mil dólares depositada por AHMSA a la cuenta en Suiza de la sociedad Tochos Holdging Limited, cuyo beneficiario es Lozoya), adquirió la vivienda ubicada en ladera número 20 casa 11 Colonia Lomas de Bezares”.

En diciembre de 2013, Lozoya, como titular de Pemex, propuso al Consejo de Administración de la paraestatal que su filial Agroindustria SA, comprase los activos de la planta de fertilizantes Agro Nitrogenados, “pese a que los diversos informes desaconsejaban la compra, dado que la planta había permanecido inactiva durante 14 años, por lo que era necesario invertir una gran cantidad de dinero para que volviese a operar con normalidad”.

El valor del inmueble fue de 264 millones de dólares, pero por su avanzado estado de deterioro fue necesario invertir 450 millones para su rehabilitación.

El caso Odebrecht

Asimismo, el auto de la Audiencia Nacional aprueba la extradición de Lozoya a México por el presunto soborno que recibió de directivos de primer nivel de la compañía brasileña Odebrecht.

A cambio de la ayuda para el posicionamiento de esa compañía en Veracruz, Tamaulipas e Hidalgo, en marzo de 2012, Lozoya les solicitó “un pago a su favor para apoyar la campaña política del partido PRI, llevando a cabo la mercantil en los meses abril a junio y en noviembre de 2012 hasta ocho transferencias que sumaban cuatro millones de dólares” a la sociedad Latin América Asia Capital Holding LTD y Zacapan S.A., vinculadas a Lozoya y su familia.

Parte de ese dinero se destinó el 23 de agosto de 2013, a la compra de un inmueble de 1.9 millones de dólares en el estado de Guerrero a nombre de Marielle Helen Eckers, esposa de Lozoya.

Como director de Pemex, Lozoya entregó en 2013 un contrato de forma directa a Odebrecht por mil 436 millones 398 mil pesos mexicanos para obras de la refinería de Tula, Hidalgo, que deberían ser licitados pública e internacionalmente.

A cambio de esta adjudicación directa, Odebrecht se comprometió a pagarle a Lozoya un soborno de seis millones de dólares, una vez firmado el contrato en febrero de 2014.

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: caso odebrechtEmilio Lozoya AustinEnrique Peña NietoEspañaextradiciónFGRmexicoreforma energeticavideos
Redacción

Redacción

Artículos Relacionados

JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL

Exportación en riesgo, por uso de carbono

por José Fonseca
26 febrero, 2021
JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL

Política es tiempo, en el affaire tamaulipeco

por José Fonseca
25 febrero, 2021
Alfonso Romo la ventanilla que abrió AMLO con la inversión privada

Emma Coronel presa; México y el combate al narco; Joe Biden tiene otros datos

por José Luis Camacho Acevedo
24 febrero, 2021
Niegan fianza a Emma Coronel

Niegan fianza a Emma Coronel

23 febrero, 2021
Siguiente publicación
Casos de Covid_19 en Querétaro al 15 de julio 2020, contagios coronavirus

Casos de Covid_19 en Querétaro al 15 de julio 2020, contagios coronavirus

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.