viernes, enero 22, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

FGR y UIF, ¿más nubes en el edén?

Café político

por José Fonseca
27 noviembre, 2020
en Editoriales
JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL

La semana pasada retumbaron en el Salón Tesorería de Palacio Nacional los opuestos puntos de vista sobre vacunas y vacunación entre el canciller Marcelo Ebrard y el subsecretario de Salud Hugo López Gatell.

Ayer retumbaron los muros cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador aplicó duro coscorrón al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera Santiago Nieto y le dijo sólo investigar cuando se lo pida el Fiscal Alejandro Gertz Manero.

El coscorrón se cubrió con otras narrativas, pero el inquilino de Palacio evita que, el afán de hacer tanto del queretano Nieto fuerce a Gertz Manero, nada maneado, a ripostar y exhibir, otra vez, la antipatía entre dos colaboradores importantes.

Senado: más causas para desaforar

Si uno repasa bien y despacio lo que con tantos trabajos logró Ricardo Monreal se aprobara en el Senado no es la desaparición del fuero presidencial, como quisieron hacernos creer los diputados que fueron Cámara de origen.

Se trata sólo de ampliar el catalogo de causales por las cuales se puede llevar a proceso a un Presidente de la República, pues se incluyeron delitos del fuero común, lo cual, quieran o no, expone al Ejecutivo a demandas frívolas.

Al final de cuentas, para que pueda comparecer ante un juez del fuero común o federal, según el delito de que se le acuse, toda imputación debe aprobarla el Senado. Con tiempo, los sucesores del Presidente dirán: “me dejó la víbora chillando”         .

A veces corrompen por causa noble

Nada más noble que la lucha contra la esclavitud, pero para que el Congreso norteamericano aprobara la enmienda constitucional que la abolió, el Presidente Abraham Lincoln hizo trampa legislativa y compró legisladores.

Días antes de votarse, Lincoln supo que faltaban votos para su aprobación. Entonces, convocó a sesión a legisladores que reemplazaría un nuevo Congreso, les ofreció puestos federales y a otros se les dio dinero en efectivo.

Así el 31 de enero de 1865 se aprobó la abolición de la esclavitud, leit motiv de sangrienta guerra civil. Con el actual ánimo de purificación social Lincoln no hubiera ganado la votación y sabe Dios cuantos pasarían para abolir la esclavitud.

NOTAS EN REMOLINO

Desde Banco de México se recomienda una reforma fiscal. Seguramente le dirán que sí, tiene razón, pero no ahora, sería hasta el otoño de 2021… Por cierto, el titular de la SHCP Arturo Herrera ya repasa opciones para adquirir la cobertura para el precio del petróleo el año próximo… Con la independencia que se maneja ya en esta etapa de transición, la autoridad sanitaria de Estados Unidos lanza una advertencia a los norteamericanos a no visitar México, por la altísima posibilidad de contagios de Covid 19. Y esto apenas empieza… La Suprema Corte de Justicia ya dio entrada a la petición de Morena, el Partido Oficial, que, aunque el INE descartó algunos miles de firmas por corresponder a difuntos, reunió la suficiente para que se considere ootra consulta para juzgar a los expresidentes. A ver si logran que ahora no les echen a perder el numerito con la pregunta aprobada por los ministros…

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: antipatíacolaboradoresEbrardGertz Maneralopez gatellSANTIAGO NIETOUIF
José Fonseca

José Fonseca

Artículos Relacionados

RAFAEL CARDONA / AMAGOS, SEÑALAMIENTO Y POLARIZACIÓN

Mentiras y traiciones

por Rafael Cardona
18 enero, 2021

EL ZAR ANTILAVADO

12 enero, 2021
JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL

Salud o elecciones, alternativa del diablo

por José Fonseca
12 enero, 2021

Ericka Pérez Zepeda, nueva delegada

5 enero, 2021
Siguiente publicación

Resalta Connie importancia de usar el cubrebocas

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.