jueves, abril 15, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

El Querétaro Juniperiano

Para empezar, me contó que estaba muy contento con el ex obispo queretano Faustino Armendáriz Jiménez por haber instaurado el “Camino por San Junípero Serra” y las peregrinaciones a pie y motorizada, ya que aunque él, Juni, no había hecho ese recorrido, era una forma espiritual de recordarlo

por Andrés Garrido del Toral
20 agosto, 2020
en Editoriales
ANDRÉS GARRIDO DEL TORAL / EL QUERÉTARO CHACOTERO

Andaba yo vagando en el Valle de Tilaco, Landa de Matamoros, en Sierra Gorda, con el objeto de al­canzar la cima del “Cerro del Sapo” cuando de repente comenzó a llo­ver intensamente y busqué guare­cerme de los rayos de esa tormen­ta eléctrica en una cueva, donde lo menos que encontré fueron víbo­ras negras, tlacuaches y murciéla­gos, además de decenas de saban­dijas que se arrastraban bajo mis pies. Me di cuenta con temor que el ocaso ya anunciaba la noche y que tendría que pasar la noche en ese lúgubre sitio, perdiéndome de una rica sopa caliente y de la com­pañía de Verónica Valverde y otros amigos juniperianos que se encon­trarían a esa hora en la casa que fue del padre Miracle.

Me resigné al frío y a la oscuri­dad e intenté dormirme sobre mi sombrero anchísimo de peregrino, divisando a lo lejos las lucecillas mortecinas de algunas comunida­des serranas y del propio pueble­cito de Tilaco, llenándose mi co­razón de nostalgia por las como­didades perdidas.

En medio del aullido de los co­yotes me quedé dormido profun­damente cuando de repente una mano pequeña pero fuerte me despertó tocándome por el hom­bro, alzándome de inmediato por el pavor y abriendo desmesurada­mente mis ojos para ver de qué se trataba: si era humano, animal o fantasma el objeto de mi ausculta­ción. Ya la luna llena dejaba ver sus limpios rayos que llegaban hasta la abertura de la cueva y pude distin­guir a la figura de un hombrecillo pequeño, vestido con sayal tosco café, como de religioso francisca­no, apoyado en un bordón de ma­dera para ayudarse a caminar en su visible cojera, destacando un fleco en su despejada frente y cu­ya cabeza tenía la tonsura de un fraile. Sin más protocolo me espe­tó en mi cara que era Joseph Se­rra, natural de Palma de Mallorca, religioso franciscano del Colegio de San Fernando, México, y que lo apodaban “El Pequeño”, que en catalán significa “Junípero”.

Con firme voz pero no imperio­so, me ordenó que me tranquiliza­ra y lo ayudara a hacer pesquisas sobre el comportamiento de los queretanos –sobre todo de los se­rranos- en este violento y pandé­mico siglo XXI, ya que de ser ne­cesario regresaría a hacer su labor humanitaria y civilizadora como lo hizo en Sierra Gorda de 1750 a 1758, durante ocho años y tres meses.

Para empezar, me contó que es­taba muy contento con el ex obispo queretano Faustino Armendáriz Jiménez por haber instaurado el “Camino por San Junípero Serra” y las peregrinaciones a pie y moto­rizada, ya que aunque él, Juni, no había hecho ese recorrido, era una forma espiritual de recordarlo. Me dijo que le mandara saludos al vi­cario diocesano, Martín Lara Be­cerril, por seguir promoviendo esa ruta y que le alegraba la condición física de ese señor.

Me relató también que estaba muy orgulloso del rescate arqui­tectónico de los templos y claus­tros misionales realizado por el go­bierno de Rafael Camacho Guz­mán, con quien le hubiera gustado echarse una copa e intercambiar palabrotas inteligentes el día de la entrega de las obras, 25 de julio de 1983, pero como el ex gobernador prefirió irse de parranda con ju­go de mango a la ex hacienda de Concá pues él, Junípero, prefirió unirse a escondidas al jolgorio que traían en la plaza principal de Jal­pan los estudiantinos de la U.A.Q., el profe Eduardo Loarca Castillo, Beto Berrones y Luis Olvera Mon­taño cantando “Pues Concebida” con mucho aguardiente de caña entre pecho y espalda.

Con gran luminosidad en sus ojos me confesó que la obra del pa­dre Miracle en Tilaco fue ejemplar y que en pleno siglo XX realizó una epopeya digna del siglo XVIII, lás­tima que siendo español y religio­so se metiera en políticas parti­distas y opinara y actuara en fa­vor del PAN.

Animado por la plática me su­plicó lo llevara a platicar de Filo­sofía e Historia Cristiana con el doctor Mariano Palacios Alco­cer, además de su tarea educati­va y cultural por esa zona entre 1985-1991 y que se le antojaba ha­cer con ese personaje una caba­llería con todo y volantas. Me pi­dió también que lo conectara con el doctor Enrique Burgos García para tomarse un cafecito y dialo­gar con él de los programas ali­mentarios y de empleos tempora­les que dio a la zona en la época de crisis entre 1995-1997, además de debatir sobre Humanismo y To­más Moro. Me solicitó que le die­ra el domicilio de la oficina del in­geniero Ignacio Loyola Vera para agradecerle la Declaración de Pa­trimonio Cultural de la Humani­dad al complejo misional de Sierra Gorda queretana. Me indicó en un tono molesto que de Garrido Pa­trón ni le hablara pues casi nun­ca estuvo por esa zona sagrada y nos tachaba de “queretontos”. Eso sí, me dijo que le gustaría entablar una larga conversación con el in­teligente Miguel Ángel Vichique De Gasperín y agradecer a Pepe Calzada las cinco maquetas mo­numentales que hizo Velasco Per­domo de las fachadas de los tem­plos misionales.

Me expresó estar muy contento con las capillas juniperianas que se estaban acondicionando por toda la diócesis queretana, además del cuadro que en su honor estaban en los templos de la jurisdicción, pero también con gesto ceñudo me ha­bló de politiquillos come santos y caga diablos que utilizaban a la re­ligión y a Dios para alzarse el cue­llo y ganarse al sufrido pueblo ca­tólico, como los herejes y liberti­nos alcaldes de Colón y Pinal de Amoles. Recordó con cariño a lí­deres serranos bonachones y efec­tivos como a Lupe Martínez Mar­tínez, a Edgardo y Chucho Rocha Pedraz, a don Alfredo Rubio Ru­bio, a don Noradino Rubio Ortiz, a Tato Altamirano, a los Torres Sau­ceda, a Timo Martínez Pérez, pero no a Belén Ledesma que le roba­ba el vino de consagrar a los párro­cos y además que le dijera a Chu­cho Ponce ya no cantara.

Con tristeza en sus dulces ojos me dijo sentirse asqueado del ni­vel de la política actual, del ham­pa organizada, de masas ignoran­tes, de la falta de valores y mucho cinismo, de Peña Nieto, Videga­ray, Osorio Chong, el tal Alito y que rumbo a la Gubernatura de Querétaro nomás ve tres hombres virtuosos: Mauricio Kuri Gonzá­lez, Gilberto Herrera Ruiz y San­tiago Nieto Castillo.

Me entregó el santo unos lega­jos con estampitas sagradas para darle a los juniperianos más im­portantes: Verónica Valverde, Hu­go Burgos García, Araceli Ardón Martínez, Gerardo Proal de la Is­la, Los caballeros de Colón, Gon­zalo Alcocer Fernández de Jáure­gui, Lauro Jiménez, Enrique Rive­ra López, Rubén Páramo Quero, pero sobre todo a Jocha Niembro Calzada, que fue pionero cuando ser juniperiano no estaba de mo­da.

Cuando le pregunté su opinión sobre los maleantes que dañaron sus estatuas en los Estados Unidos de Amnesia simplemente me res­pondió: “perdónalos Señor porque no saben lo que hacen”. En eso me di cuenta que el astro rey manda­ba señales con doña Aurora y San Junípero tomó su bastón y sola­mente me indicó que ahora se di­rigía a San Carlos Borromeo, Cali­fornia, para entrevistarse con otro loco como yo.

Al bajar al poblado de Tilaco las sirenitas de la fachada del templo se burlaron de mí y entre risas ex­clamaron: “El Divo Peregrino se­guramente viene de una parranda verídica con Antero Torres Ibarra”. Verídico. Les vendo un puerco en forma de alcalde dipsómano.

Foto: Especial

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: Landa de Matamorospadre Miraclesierra gordaValle de Tilaco
Andrés Garrido del Toral

Andrés Garrido del Toral

Artículos Relacionados

Apoyan a ganaderos

24 marzo, 2021

Llegan vacunas de AstraZeneca

15 febrero, 2021

Ya somos 2,368,467

26 enero, 2021

Alerta PC baja de temperatura por frente frío 18

8 diciembre, 2020
Siguiente publicación

Que no vive de la política, asegura el gobernador Pancho Domínguez

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.