domingo, enero 17, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

EDMUNDO GONZÁLEZ LLACA / FRANCISCO DOMÍNGUEZ. DE INFORMES Y CUENTOS (7 Y ÚLTIMO)

por Redacción
22 octubre, 2019
en Editoriales
El Jicote
23
SHARES

EL JICOTE

Los informes se han convertido en  ceremonias inútiles, absurdas, falsas y onerosas. No se trata de eliminarlas sino que cumplan con su propósito de informar sobre el estado de la administración, es decir, explicar cuáles son las grandes directrices políticas  de cómo se ha gobernado, especialmente en cómo se ha dispuesto de la hacienda pública. De lo que se trata es de saber, por ejemplo, cuáles han sido los diagnósticos de los problemas y necesidades sociales; las alternativas de solución; las actividades, los responsables; el calendario; el papel de la participación social; los indicadores para evaluar los resultados. En fin, todo lo que nos permita exigir rendición de cuentas al gobierno. Nada de eso, los textos son redactados teniendo como gran ideólogo al marqués de Croix, que desde 1767 sostenía: “Los súbditos nacieron para callar y obedecer, y no para discutir y opinar en los altos asuntos del gobierno”.  No es de extrañar que el informe del Gobernador tenga menos comentarios en los medios que un partido de los Gallos Blancos. Hace algunos años una asociación de periodistas me dio un premio, el Director de Comunicación del gobierno había manifestado que el gobernador José Calzada tenía el 98 por ciento de opiniones positivas en los medios. Cuando me tocó recibir el premio y tomar el micrófono, palabras más palabras menos, dije, que si se hiciera una encuesta sobre las religiones en Querétaro, más del dos por ciento se declararía ateo, libre pensador, no creyente. En otras palabras, el gobernador Calzada tenía más simpatías que Dios. Y sobre ese absurdo, resultado de la censura, autocensura, extorsión, publicidad, chayotismo, se tenía el cinismo de festejarlo. Por cierto, ya no me han dado ni un diploma ¡Qué gachos! No toda la responsabilidad de esta indiferencia y pasividad ante los informes recae en el poder público, nosotros, como sociedad, también tenemos una considerable culpa. No hemos logrado la formación de una masa crítica social, integrada por los partidos de oposición, la academia, los medios de comunicación, las organizaciones de la sociedad civil, los órganos empresariales. Todos sumando esfuerzos para estudiar el informe y cuestionar lo que ahí se dice. Varias son las tareas que incluyen la evaluación: recuperar la memoria; recordar las promesas; cotejarlas con la realidad. Revisar la puntualidad y precisión de su lenguaje. Escribía Octavio Paz: “No sabemos donde empieza el mal, si en las palabras o en las cosas, pero cuando las palabras se corrompen y los significados se vuelven inciertos el sentido de nuestros actos y de nuestras obras también es inseguro. Las cosas se apoyan en sus nombres y viceversa”. Un reciente ejemplo, el Señor Gobernador Francisco Domínguez, no tiene otros datos sino otro diccionario, donde la palabra “gratuidad” significa el cobro de dos pesos. ¡Sopas! Es necesario impulsar la capacidad de indignación de la opinión pública, estimular el escándalo contra las mentiras, medias verdades, omisiones, actos sospechosos. Donde el Gobernador ha tenido un éxito espectacular es en lo que decía Paul Valéry: “La política es el arte de impedir que la gente se meta en lo que sí le importa”. Lo menos que podemos hacer es no darle gusto, aunque, lo sentimos eso lo distraiga de sus ambiciones partidistas.

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: EL JICOTE POR EDMUNDO GONZÁLEZ LLACA / FRANCISCO DOMÍNGUEZ. DE INFORMES Y CUENTOS (7 Y ÚLTIMO)Plaza de Armas El Periódico de Querétaro
Redacción

Redacción

Artículos Relacionados

Raymundo Riva Palacio / La renuncia de Romo (2ª. Parte)

RAYMUNDO RIVA PALACIO / LA VENGANZA DE LOZOYA (Y III)

por Redacción
15 julio, 2020
Augusto Isla

AUGUSTO ISLA / LA PANDEMIA (II)

por Redacción
15 julio, 2020

LUIS MANUEL ROBLES NAYA / LA VISITA

por Redacción
15 julio, 2020
GREGORIO MORALES AVILÉS / ¿MAXIMILIANO PARA QUERÉTARO?: TESIS, ANTÍTESIS Y SÍNTESIS DE LA ELECCIÓN DE 2021

GREGORIO MORALES AVILÉS / EL REGRESO DE LOS MUERTOS

por Redacción
15 julio, 2020
Siguiente publicación
SERGIO A. VENEGAS RAMÍREZ / INSEGURIDAD EN QUERÉTARO, HORA DE CAMBIAR

SERGIO A. VENEGAS RAMÍREZ / NAVA RESTA EN LA ESTRATEGIA PANISTA

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.