domingo, mayo 22, 2022
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Denuncian artistas drama migratorio

En el Centro de las Artes de la localidad de Tubac, Arizona

por López-Dóriga Digital
28 marzo, 2022
en aQROpolis, Destacados
Denuncian artistas  drama migratorio

Grupos humanitarios en Arizona han documentado las muertes de más de 3.700 migrantes en los últimos 16 años.



La exhibición “Donde mueren los sueños/Where Dreams Die”, que puede ser visitada en el Centro de las Artes de la localidad de Tubac, Arizona, evidencia de diferentes formas de arte el drama migratorio que se vive día a día en la frontera entre Estados Unidos y México.

La exposición, que reúne a una docena de artistas de ambos lados de la frontera, incluye fotografías, esculturas y pinturas que reflejan el sufrimiento que viven todos los días los migrantes en su intento por buscar una vida mejor en este país.

Un ejemplo es la pintura del artista Luis Sotero titulada “Cristo migrante”, la cual muestra a un agente de la Patrulla Fronteriza apuntándole en la cabeza a Jesucristo, quien está tirado en el desierto cubierto con una túnica blanca y con un galón de agua en la mano.

Otra de las obras muestra una serie de cruces de madera que rinden tributo a los migrantes que han muerto en su intento por cruzar la frontera e internarse en Estados Unidos.

“No podemos sólo cerrar los ojos a la tragedia humana que se vive en esta región. Cada migrante tiene un nombre, una historia”, dijo a Efe Álvaro Enciso, uno de los artistas participantes.

Enciso, de origen colombiano, dedica su tiempo a construir cruces de madera y colocarlas en lugares donde cuerpos de migrantes han sido encontrados en el desierto de Arizona.

La exhibición, que finaliza el 3 de abril, también muestra una obra de Michele Maggiora que consiste en una jaula llena de muñecos que simbolizan a los niños migrantes que separados de sus padres durante la Administración del ahora expresidente Donald Trump (2017-2021).

Otras fotografías y pinturas muestran cómo el desierto ha sido dividido en dos por el muro fronterizo, así como los caminos que siguen los migrantes y los objetos que dejan en su trayecto.

“Esta es una impactante exhibición que da vida al tema migratorio a través de la interpretación de artistas en ambos lados de la frontera”, dijo a Efe Karon Leigh, directora artística del Centro de las Artes de Tubac.

Grupos humanitarios en Arizona han documentado las muertes de más de 3.700 migrantes en los últimos 16 años.

Advertisement

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: ArizonaArteculturaexposicionMigración
López-Dóriga Digital

López-Dóriga Digital

Artículos Relacionados

Viene el Festival Da Vinci

Viene el Festival Da Vinci

19 mayo, 2022
Llevan arte urbano a La Redonda

Llevan arte urbano a La Redonda

18 mayo, 2022
Regresa Noche de Museos

Regresa Noche de Museos

17 mayo, 2022
Querétaro Experimental reúne a talento local

Querétaro Experimental reúne a talento local

16 mayo, 2022
Siguiente publicación
Obsoleto el Código Penal: Memo Vega

Dejan pendientes el 40 % de iniciativas

Buscar

Sin Resultado
View All Result

 

 

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.