viernes, abril 23, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Combate a inseguridad es el gran reto de AMLO

por Contacto
18 febrero, 2019
en Local
Combate a inseguridad es el gran reto de AMLO

Querétaro será sede de la 50 Asamblea del WTCA en abril de 2019. FOTO: ESPECIAL

Querétaro será sede de la 50 Asamblea del WTCA en abril de 2019. FOTO: ESPECIAL

El combate a la inseguridad es el principal reto de la administración que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, para preservar el ambiente de negocios, aseguró Eduardo Franco, director general del World Trade Center (WTC), Querétaro.

En este sentido, el directivo afirmó que la efectiva aplicación del Estado de Derecho será decisiva para que las inversiones sigan fluyendo hacia México y lo cual se traduzca en generación de miles de empleos, sobre todo cuando fenómenos como el robo al transporte de mercancías arroja pérdidas por más de 90 mil millones de pesos al año, de acuerdo con estimaciones de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN),

 “La seguridad es un factor clave para la sociedad en su conjunto y, claro, para el desarrollo de las empresas; por lo que resulta necesario garantizar la aplicación del Estado de Derecho”, afirmó el también director general del WTC en Cancún.

Al respecto, cabe mencionar que, a finales de 2018, el 73.7 por ciento de los mexicanos mayores de 18 años reconoció sentirse inseguro en su localidad, porcentaje mayor al 67 por ciento reportado en 2015, de acuerdo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

 Asimismo, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), 2018 fue el año más violento en la historia de México, con un saldo total de 34 mil 202 personas asesinadas, es decir, 94 homicidios al día.

Por lo anterior, Eduardo Franco confió en que la estrategia de seguridad del gobierno federal, de la mano a los esfuerzos de las autoridades locales, prospere y permita afianzar la confianza en México para continuar celebrando importantes encuentros de negocios como la 50 edición de la Asamblea Anual de la World Trade Centers Association (WTCA, Asociación Mundial de Centros de Comercios), que tendrá lugar del siete al 10 de abril en la ciudad de Querétaro.

“Es un evento que refleja el interés de los empresarios para seguir haciendo negocios en México y del cual se esperan anuncios de inversiones, no sólo para la región de El Bajío sino para todo el país”, afirmó el director general del WTC de Querétaro.

Fue en la Junta de Consejo de Londres 2017, cuando la WTCA acordó elegir a Querétaro como la sede del mencionado evento, con lo que la entidad se convertirá en la primera ciudad hispanoamericana en recibir la asamblea.

El evento, que tendrá lugar en el WTC de Querétaro, contará con la participación de especialistas, autoridades de los tres órdenes del gobierno y de más de mil inversionistas y representantes de empresas que forman parte de la red global del WTC. Los ejes temáticos del encuentro serán innovación, tecnología y sustentabilidad.

La asamblea se desarrollará en tres líneas de acción: 1) Panel de conferencias de líderes empresariales y especialistas del más alto nivel, quienes ofrecerán su experiencia y visión en el mundo de los negocios; 2) Feria de Exposiciones, donde diferentes empresas exhibirán sus productos y servicios y; 3) Talleres dirigidos a universitarios para identificar oportunidades de negocios.

Para ello, el próximo 28 de febrero se llevará a cabo la apertura de la Oficina de Representación del WTC en Querétaro, con lo cual, la ciudad se sumará a la red de 330 localidades del mundo sedes de la firma.

La elección de Querétaro estuvo favorecida por el gran dinamismo que reporta la entidad, en donde se cuantifican más de 550 compañías exportadoras; 55 universidades, 22 parques industriales y 45 centros de investigación.

El concepto World Trade Center fue concebido en Queens, Nueva York, en 1938 pero se fundó formalmente hasta 1969, con el objetivo de instituirse como el “ecosistema internacional de conexiones globales” para estimular el comercio y la inversión entre empresas de las distintas regiones del orbe. La WTCA facilita conexiones comerciales. a través de una red de más de 750 mil empresas afiliadas.

POR: REDACCIÓN

Comentarios

Comentarios

Contacto

Contacto

Artículos Relacionados

Voy a dar más apoyos al campo que Pancho

Voy a dar más apoyos al campo que Pancho

23 abril, 2021
Portada Viernes 23 de Abril de 2021

Portada Viernes 23 de Abril de 2021

23 abril, 2021
Diputados del PAN, norteados

COMO PERDONANDO EL TIEMPO

23 abril, 2021
Cuarta alternancia con Santiago Nieto

Regresó Fernando Díaz a la UAQ

por Sergio A Venegas Alarcón
23 abril, 2021
Siguiente publicación
Insta UAQ a Gobierno Federal y Conacyt abrir diálogo para trabajar en conjunto

Insta UAQ a Gobierno Federal y Conacyt abrir diálogo para trabajar en conjunto

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.