
Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, El Bronco, no tiene miedo a perder y tampoco a ganar, pero ya se ve como el único candidato presidencial independiente en la boleta del 2018 –“Margarita no se si logre las firmas”- al lado de Andrés Manuel López Obrador, José Antonio Meade y Ricardo Anaya Cortés.
Eso dice el gobernador de Nuevo León en entrevista exclusiva con PLAZA DE ARMAS, El Periódico de Querétaro, luego de su conferencia en la UAQ y antes de una comida con empresarios de la región.
En el trayecto, a bordo de su camioneta blindadísima (“he sufrido tres atentados”) el autollamado Bronco, de saco pero sin corbata, esboza parte de su proyecto para cambiar al sistema político, sin confrontaciones, y de la intención de hacer a lado el librito de los tecnócratas y bajos los impuestos para elevar la economía popular del país.
A sus casi 60 anos, que cumplirá el próximo día 28, está contento de su encuentro con los universitarios de Querétaro, en donde acompañado del rector Gilberto Herrera Ruiz y de la rectora electa Teresa García Gasca, habló con jóvenes dispuestos a arriesgar por un cambio auténtico, porque la alternancia no ha servido para nada.
-Hoy México se mueve con mayor intensidad y los muchachos van a tener una visión importante. Yo iré a esa franja en donde tienen todo el interés y toda la intención de, sin la confronta, cambiar al sistema político mexicano, que sería algo histórico para México, dice.
Su interés es ese, advierte, atraer los reflectores internacionales, que vean cómo los ciudadanos mexicanos podemos cambiar el sistema político sin las confrontas que han hecho los partidos. Y para eso existen los medios independientes como PLAZA DE ARMAS
Habla de bajar impuestos: Mi planteamiento es muy simple, con todo el sentido común: Bajar los impuestos, que son dos básicos, impuesto sobre la renta y el IVA. Con eso México puede potenciarse al doble, de manera económica. La gente va a comprar más, el que produce va a vender más y el gobierno va a recaudar más dinero. Es un círculo muy simple. Que no se atreven a hacerlo los tecnócratas, los que fueron a Harvard, porque a ellos les enseñaron el librito y lo han venido manejando por cerca de 30 años en México.
En ese mismo librito inscribe a Andrés Manuel López Obrador. Quiere hacer lo mismo, pero con el sentido de cobrarle a todos los que trabajan y regalárselo a los que no trabajan y eso va a confrontar al país, porque los que trabajamos no estamos de acuerdo en que nuestros impuestos vayan al asistencialismo.
Creo, comenta El Bronco. que podemos, con sentido igualitario, bajarle impuestos al de arriba y al de abajo. Generar la verdadera independencia de la sociedad al gobierno, porque los gobernantes deberemos de ser simples administradores del recurso de los ciudadanos para resolver los problemas de la mayoría de la sociedad, como son las carreteras, los hospitales, como la generación de una tranquilidad en el país para que las inversiones lleguen y se generen empleos. Al país lo mueven los empresarios, no los gobiernos.
SUS CONTRINCANTES
Espera el gobernador neolonés –que perteneció por más de 30 años al PRI y fue diputado local diputado federal y alcalde- verse en la boleta del 2018 y a pedido del reportero, opina sobre sus posibles competidores.
-Meade, ya es candidato y es más de lo mismo; creo que el presidente decidió por él para conservar el sistema que tiene México. López Obrador, también ya es, él decide por él, por su partido, y él va a confrontar a los que tienen con los que tienen y eso no es bueno porque intenta seguir con el mismo sistema, porque él nace y crece en el mismo sistema. Es parte un partido y se ha llevado a los que no quieren estar en los otros partidos.
Le va mejor al queretano Ricardo Anaya, aunque no sabe si lo dejen llegar o no. Es, es una gente joven que quizá pueda generar una expectativa, pero que no veo que exista esa condición, porque son muchas opiniones que no creo las vayan a fortalecer.
Habla de Mancera, aunque no cree que se atreva. “está limitado a lo que crea el PRD y el concepto del frente. El Frente se ha autodestruido a los propios partidos. Es lo que yo creo del PAN. Moreno Valle es lo mismo del Frente. Anaya, Moreno, Mancera, Silvano, los que quieren ser en el Frente. Si no se pueden poner de acuerdo cuatro, imagínate si podrán poner de acuerdo al país. Margarita, si lo logra puede tener una expectativa, pero está batallando con el tema de las firmas y no si lo logre, queda la mitad del tiempo y la expectativa se va generando menor.
OPCIÓN DE GANAR
Jaime Rodríguez desconfía de las encuestas. Le daban dos puntos en Nuevo León, asegura, y ganó con 52% de los votos.
-Lo primero es que tengo que lograr las firmas. Si logro las firmas de salida creo que estaré posicionado en la ruta de la carrera independientemente de si tengo o no las misma estructura que tienen los otros. Estando en el shoot con los caballos, puede tener la opción de ganar, porque sé cómo. En la calle me recibe bien. Le falta conocerme más en el país. Me conocen más en el norte. Me falta meterme más al centro y sureste, pero creo que lo puede lograr en seis meses que faltan para la elección.
QUERÉTARO INDEPENDIENTE
Se siente a gusto en Querétaro, “porque aquí está la semilla de la Independencia.
Aquí se generó. Aquí empezó la conspiración. Espero que ese gen lo tengan los queretanos. Luis Gabriel Osejo (su anfitrión) trae eso, es un conspirador y es bueno.
Esa sangre, ese gen existe aquí, de la conspiración contra lo malo, contra lo que ya no sirve Entonces yo sí creo que va a haber una gran condición. Luis Gabriel está haciendo un gran esfuerzo. Lo primero es que haya tomado la decisión. Eso es valiente. Ir a vencer un sistema, no cualquiera se atreve. Ir sin la prerrogativa pública. Todavía la gente tiene el criterio de que ya hay acuerdos y ese tipo de cosas. Es un gran reto, pero así lo hicieron los antiguos. Eran muy poquitos y lograron la independencia del país.
BRONCO SIN MIEDO
El Bronco no tiene miedo a perder, pero tampoco a ganar. No. “He perdido en mi vida. Las derrotas te fortalecen, pero siempre intento ganar. Es parte de la vida. No debo ser ni soy conformita. Ninguno de los candidatos independientes en el país lo es, porque se están decidiendo y no solamente es para estar en la boleta. Intentamos ganar”.
De la alternancia, manifiesta, no le ha servido al país, porque se alternan los hombres y los partidos. No cambia el sistema. Tenemos más de 100 años con él. Es tiempo de cambiar al sistema. La alternancia ha sido solo de partidos.
Con eso concluye antes de su comida con empresarios, encabezados por sus amigos Sergio Nieto y Aloys Preisser, en la Ex Hacienda de La Laborcilla.
Al día siguiente viajaría a Guadalajara para participar en la Feria Internacional del Libro, en donde pensaba escandalizar presumiendo, como aquí, que su lectura favorita es El Libro Vaquero.

POR: SERGIO ARTURO VENEGAS ALARCÓN