martes, mayo 17, 2022
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Basquiat a través de sus familiares

Recuerdan su vida y obra en una exposición inédita

por López-Dóriga Digital
12 abril, 2022
en aQROpolis, Destacados
Basquiat a través de sus familiares

Basquiat abordaba la injusticia racial y los abusos de las autoridades a la población negra en su tiempo, algo que se refleja en una galería llamada “La ironía del policía negro”.



El irreverente Jean-Michel Basquiat falleció hace más de treinta años, pero su impacto cultural y social siguen más vivos que nunca, según reivindica su familia en una gran exposición que abrió sus puertas en Nueva York y permite asomarse a sus recuerdos personales del artista.

“King Pleasure”, como se titula la muestra, aprovecha los 1.400 metros cuadrados de una sala del barrio de Chelsea para hacer un recorrido por muchos aspectos inéditos de la vida y obra de este innovador, al que le bastaron 27 años -la edad que tenía cuando falleció en 1988 por una sobredosis de heroína- para convertirse en un icono pop.

En una visita previa para los medios, la productora de la exposición, Ileen Gallagher, señaló a Efe que las más de 200 piezas a la vista, la mayoría desconocidas para el público, relatan “una historia muy personal sobre la carrera de Jean-Michel contada por su familia”, algo para lo que los familiares no se sentían preparados hasta ahora.

Su espíritu inquieto queda reflejado en esbozos infantiles en los que hace las veces de “reportero” de su entorno, pero también en el arte urbano de su edad adulta, dominado por sus característicos dibujos de calaveras y coronas coloridas de trazo ancho que contribuyeron a catapultarlo a la élite artística en la década de los 80.

Uno de los platos fuertes es una recreación de su estudio en la calle Great Jones, en el bohemio Lower East Side, donde el visitante parece “colarse” en su proceso creativo, pasando entre mesas cubiertas de tubos de pintura, copas de vino, libros y películas, con un hilo musical de fondo donde suena el jazz, el soul y la música disco que le gustaban.

En la muestra destaca “Dry Cell”, un enorme cuadro de fondo amarillo con la figura de un mandril pintada en medio, considerado el último de su carrera y que regaló a su padre, Gerard.

En ese estudio se presentan medio centenar de piezas, pero las más importantes son otras expuestas fuera de él y que produjo en la cúspide de su carrera entre las cuatro paredes reales en las que se despidió del mundo, conocidas como “Ernok”, “Venus”, “Ajax”, “Rinso” y “Cabeza”.

Asimismo, destaca “Dry Cell”, un enorme cuadro de fondo amarillo con la figura de un mandril pintada en medio, considerado el último de su carrera y que regaló a su padre, Gerard, quien dejó su trabajo como ejecutivo para proteger el legado de su hijo durante un cuarto de siglo hasta su muerte, en 2013.

También hay una reconstrucción de la sala VIP de la discoteca Palladium, que Basquiat decoró con una mastodóntica pintura horizontal detrás de la barra llamada “Nu-Nile”, ante la que uno se puede imaginar al joven alargando la noche en compañía de Andy Warhol o Grace Jones, cuyas fotografías cuelgan a la entrada.

Sus hermanas Lisane Basquiat y Jeanine Heriveaux, que junto a su madrastra Nora Fitzpatrick gestionan el patrimonio de Basquiat, evocan en varios vídeos su relación a través de anécdotas, como cuando las convenció en su niñez para que gritaran “¡Soy negra y con orgullo!” en el barrio predominantemente blanco que habitaban.

Y es que, según relataron al programa Today de la NBC, la decisión sobre “momento” de celebrar su legado llegó con la convulsa época que se vivió en EE.UU. tras el asesinato del afroamericano George Floyd por un policía blanco: “Él ya hablaba de eso hace 33 años, así era de visionario”, dijeron.

Basquiat abordaba la injusticia racial y los abusos de las autoridades a la población negra en su tiempo, algo que se refleja en una galería llamada “La ironía del policía negro”, y que se complementa con otra en la que homenajea a sus “héroes”, figuras negras de la música como Nat King Cole, Miles Davis o Charlie Parker.

Los familiares y amigos del artista, que aparecen opinando sobre el “impacto” de Basquiat en la cultura pop a lo largo de la muestra, concluyen en uno de sus mensajes que “la experiencia más gratificante” ha sido “ver cómo los fans expresan la profundidad con la que Jean-Michel les influyó e inspiró en el arte y en la vida”.

Advertisement

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: ArtebasquiatchelseaNUEVA YORKpop
López-Dóriga Digital

López-Dóriga Digital

Artículos Relacionados

Querétaro Experimental reúne a talento local

Querétaro Experimental reúne a talento local

16 mayo, 2022
Britto celebra la vida

Britto celebra la vida

13 mayo, 2022
195 mdd por una Marilyn

195 mdd por una Marilyn

11 mayo, 2022
De defraudadora a artista

De defraudadora a artista

9 mayo, 2022
Siguiente publicación
Diputados del PAN, norteados

Persiste contagio de Cobvid-19

Buscar

Sin Resultado
View All Result

 

 

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.