jueves, mayo 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banco de Germoplasma resguarda miles de ejemplares de plantas nativas

por Contacto
27 febrero, 2017
en Local
Banco de Germoplasma resguarda miles de ejemplares de plantas nativas
1
VISTAS


Querétaro, 27 Feb .- Desde su creación en 2013, el Banco de Germoplasma de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) ha resguardado en invernadero y refrigeración más de dos mil ejemplares de plantas nativas con usos medicinal, comestible, maderable, cosmético, ornamental, forrajero, ceremonial y otros.

Marcela Quiroz Sodi, auxiliar técnico del Banco de Germoplasma, señaló que ese almacenaje cuenta con más de 600 muestras de 53 familias, 126 géneros y 212 especies y de manera similar se ha acopiado información etnobotánica de 61 plantas, además de que se han visitado 15 de los 18 municipios de la entidad.

“El Banco de Germoplasma tiene como principal estrategia la conservación ex situ (consistente en el mantenimiento de algunos componentes de la biodiversidad fuera de sus hábitats naturales) del material genético de origen vegetal nativo de Querétaro”, indicó la académica.

Es una forma relativamente simple de mantener los recursos fitogenéticos viables por largos periodos de tiempo y que sea útil para su aprovechamiento futuro en programas de investigación, reforestación o reintroducción, abundó.

Bajo este enfoque, Quiroz Sodi dijo que los recursos fitogenéticos son el conjunto de combinaciones de genes resultantes de la evolución de las especies, comprendiendo desde variedades silvestres con potencial de aprovechamiento, hasta mejoradas.

Como muestra de los beneficios que ofrece un Banco de Germoplasma están la conservación, valoración y protección de los recursos genéticos de una región; promoción y asignación de valor agregado a productos tradicionales y locales; ayudar a mejorar la producción y acercar a la capacitación en áreas nuevas.

Asimismo, impulsar la seguridad alimentaria; generar capacitaciones, nuevos productos y tecnologías; fomentar la inversión e investigación, así como promover y rescatar el uso de variedades criollas evitando la erosión energética.

El proceso de clasificación comienza con la selección de las especies de interés. Si se trata de especies silvestres se establece su localización; en seguida, se procede a la colecta según el tipo de semilla (en almacén o invernado) y el llenado de datos con información fundamental que incluye la colecta de un ejemplar del herbario o la toma de fotografías de respaldo.

A continuación se procede al procesamiento: limpieza, secado, siembre y resguardo según el tipo de material colectado, así como el registro en la base de datos del Banco; después se da paso al almacenaje de las semillas bajo refrigeración, supervisión de viabilidad y sanidad, regeneración en caso de ser necesario.

Como resultado de lo anterior, se da pie al uso, ya sea para investigación (germinación, viabilidad, contenido químico o patología) o bien a la siembra, reforestación, apoyo a productores y donación para proyectos.

Hasta el momento se ha trabajado con más de 35 estudiantes de programas educativos de nivel licenciatura y posgrado, se han elaborado manuales varietales y presentaciones en Congresos, y de igual manera se conservan accesiones de otros estados y colecciones de investigación, puso de manifiesto la académica.

En este proyecto participa la estudiante de la Licenciatura en Biología, Cecilia Cuéllar Hernández, mientras que el director del Proyecto es Luis Gerardo Hernández Sandoval, profesor investigador de la UAQ.

 

RelacionadoNoticias

RATIFICA PRESIDENCIA DEL TEPJF A DAVID SMEKE POR VIOLENCIA POLÍTICA EN RAZÓN DE GÉNERO

RATIFICA PRESIDENCIA DEL TEPJF A DAVID SMEKE POR VIOLENCIA POLÍTICA EN RAZÓN DE GÉNERO

28 mayo, 2025
Querétaro ciudad se suma a la Red Mundial de Turismo Religioso

Querétaro ciudad se suma a la Red Mundial de Turismo Religioso

28 mayo, 2025
“Lo volvería hacer”, Kuri se defiende tras cuestionamientos por declaración contra Morena

“Lo volvería hacer”, Kuri se defiende tras cuestionamientos por declaración contra Morena

28 mayo, 2025
Restablecida la operación de semáforos en Querétaro

Restablecida la operación de semáforos en Querétaro

28 mayo, 2025
Siguiente noticia
Festejan 6ta Carrera UAQ

Festejan 6ta Carrera UAQ

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.