martes, marzo 2, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Austeridad achica el elefante reumático

CAFÉ POLÍTICO

por José Fonseca
2 septiembre, 2020
en Editoriales

Se completó la desaparición de muchas subsecretarías en el gabinete presiden­cial, con lo cual se cumple el propósito presidencial de suje­tar al Gobierno de la República a un drástico proceso de adelgazamiento.

Parafraseando a un viejo film, presumirán “achicamos al gobierno”. En la rebatiña para permanecer na­die crítica la medida, a pesar de que el “adelgazamiento” puede acercar­lo peligrosamente la ineficacia y la ineficiencia.

Ojalá y no sea tarde cuando vean que el elefante reumático, citado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, es tan chico y anémico que sus espaldas no soporten la carga de administrar una nación de 126 mi­llones de habitantes.

IP: ¿Reactivación sin incentivos fiscales?

Desde hace tiempo el Consejo Coordinador Em­presarial discute con funcionarios de Palacio su pro­puesta para la reactivación económica por la urgen­cia creada por lo que el titular de la SHCP Arturo He­rrera llamó “las crisis gemelas”.

En su diagnóstico, el funcionario advirtió de finan­zas públicas que están y estarán en la inopia, o sea que, para utilizar las palabras del un clásico del siglo pasa­do, a muchas propuestas el Gobierno de la República podrá responder con “no traigo cash”.

Así las cosas, no irán muy lejos las propuestas de reactivación de los empresarios si incluyen coinver­siones de dinero público, incentivos o exenciones fis­cales. El Gobierno de la República no hará pondrá un centavo, ni dejará bajar sus ingresos.

¿Adecuan políticamente a la pandemia?

A principios de 1981, ya con dificultades, el Pre­sidente José López Portillo comentó: “confío que el censo general del año pasado no muestre que somos más de 70 millones, pues eso haría más manejable el aumento poblacional”.

En el momento oportuno, el titular de Programa­ción y Presupuesto Miguel de la Madrid anunció que el total de habitantes, según el censo de 1980, era de poco más de 69 millones. Oportu­na y políticamente correcta adecua­ción al deseo presidencial.

Anunció el subsecretario Hugo López Gatell que toda la República estará en semáforo verde en octu­bre y se reanudarán todas las activi­dades. Como en 1981, ¿se adecua la política sanitaria a la urgencia pre­sidencial por la crisis? Es pregunta.

NOTAS EN REMOLINO

En el vértigo de la transforma­ción, no tiene importancia la lectura del mensaje presidencial seis horas antes de entregar el Segundo Infor­me de Gobierno al Congreso, pues no hubo queja de los legisladores… La eliminación de la subsecretaría de Ricardo Peralta en Gobernación hará, sin duda, que en ese páramo que es hoy Bucareli dirán aquello de “ayer maravilla fui, pero hoy ni la sombra soy” … Prueba de lo duro que pelean los “madrugadores” de Morena es que, a pesar de los meses transcurridos desde que se quejó Mario Delgado que lo “borraron” del padrón, ningu­na de las instancias de Morena ha corregido… Si al­go prometió Palacio a los actores de la disputa por la mesa directiva de la Cámara de Diputados, siempre podrán citar a don Adolfo Ruiz Cortines: “nos gana­ron, mi amigo” … El general José Gerardo Vega es el nuevo titular de la Fuerza Aérea Mexicana…

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: gobierno de la República
José Fonseca

José Fonseca

Artículos Relacionados

Portada Martes 16 de Febrero

Portada Martes 16 de Febrero

16 febrero, 2021
JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL

¿Será democrática la IV República?

por José Fonseca
15 febrero, 2021
JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL

Darwiniana, la política económica

por José Fonseca
12 febrero, 2021
C.C.P. México libre Asociación Política

La vacuna de la discordia

por Arturo Maximiliano García
28 diciembre, 2020
Siguiente publicación
Los hilos de Luis Videgaray en la venta de Agronitrogenados

Segundo Informe de AMLO: una narrativa condicionada por los costos del Covid

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.