Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit, afirmó que el instituto alista presentar más de 3 mil denuncias por actos de corrupción inmobiliaria cometidos durante Administraciones neoliberales en perjuicio de 73 mil derechohabientes.
Esta mañana, en conferencia en Palacio Nacional, Romero Oropeza detalló que en los Gobiernos neoliberales se cometieron múltiples fraudes inmobiliarios, así como corrupción de funcionarios del Infonavit y hasta usurpación de identidad de los derechohabientes.
Las más de 3 mil denuncias, según Romero Oropeza, se presentarán en las próximas semanas.
“Además de créditos impagables, estas Administraciones neoliberales cometieron innumerables actos de corrupción, fraudes por juicios masivos, se afectaron a 73 mil derechohabientes. Fraudes inmobiliarios por venta sucesiva de vivienda, fraudes contra el ahorro de derechohabientes, fraudes cometidos por coyotes usando la marca del Infonavit, corrupción de funcionarios del Infonavit, fraudes inmobiliarios donde se usurpaba la identidad de los derechohabientes; y fraudes contra las garantías hipotecarias que dejaban los constructores al Infonavit.
“No sólo en algunos casos dejaban tierras y ya estaban hipotecadas, en otros casos dejaban hasta avionetas que no volaban. De todo esto, hay 38 denuncias interpuestas y estamos preparando 3 mil 405 que las vamos a ir poniendo de manera sistemática en las próximas semanas”, explicó.
Y presentan proyecto de vivienda para el bienestar
Por otro lado, el titular del Infonavit presentó el Proyecto de Vivienda para el Bienestar y aseguró que ya se inició con la construcción de 22 mil 266 viviendas, con el fin de que para finales de mayo se alcance un avance de 51 mil 600 viviendas en obra.
“Ya tenemos firmados, mejor dicho, ya iniciamos la construcción -tiene como 10, 15 días- la construcción de 22 mil 266 viviendas. Al cierre de este mes de abril, se van incrementar 19 mil 489 viviendas más en estos estados en abril. E
“En mayo, vamos a agregar 9 mil 880 viviendas adicionales, de forma tal que a fines de mayo ya habremos iniciado la construcción en 51 mil 600 viviendas; es decir, poquito más de la mitad de lo que tenemos de objetivo en este año. Creemos que si esto lo conseguimos a finales de año, en este año habremos iniciado la construcción del 100 por ciento o un poquito más de vivienda para el caso del Infonavit”, destacó.
Piden que Romero rinda cuentas por deuda de Pemex
Los senadores Clemente Castañeda y Claudia Anaya y el portavoz del PAN, Jorge Triana, afirmaron que, dada la crisis de pasivos que Pemex arrastra con sus proveedores, es necesario que el ex director de la empresa estatal, Octavio Romero Oropeza, rinda cuentas.
En su edición de este lunes, REFORMA publicó que la deuda que mantiene con sus proveedores fácilmente podría alcanzar o superar el billón de pesos.
Para Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado, es necesario revisar desde cuándo Pemex mantiene esos pasivos, por qué no ha cumplido con el pago, conocer la explicación que haya dado el anterior director sobre el retraso y exigirle a la empresa que se ponga al corriente.
“Hay que revisar si no hay una actitud, en todo caso, de displicencia o de negligencia a cubrir el pago con sus proveedores y ver si el director anterior no tiene algún tipo de responsabilidad en el retraso de esos pagos”, dijo.
Integrante de la Comisión de Energía, Castañeda explicó que en la lógica de que los pasivos de Pemex deben estar en sus estados financieros, una empresa como ésta no puede desconocer las deudas con sus proveedores.
“El daño económico y financiero que resienten los proveedores de Pemex puede ser enorme, no solamente para las propias empresas sino para la economía en general”, consideró.
“Tiene bastante vela en el entierro (Romero). Finalmente estuvo a cargo de la petrolera todo un sexenio, pero todos sabemos que no es un especialista, ya ni cómo hablar de fincarle responsabilidades (…) porque se alcanza a distinguir que hay encubrimiento por parte del Estado mexicano para los funcionarios que han cometido tomas de decisiones erróneas o desvíos de fondos”, opinó en su oportunidad la senadora priista Claudia Anaya.
“Hemos visto que las malas prácticas son premiadas por el Gobierno en vez de ser sancionadas. Claro que Romero Oropeza tendría que rendir cuentas; la actual secretaria de la Función Pública (Raquel Buenrostro) tiene los elementos y el margen de maniobra para fincar responsabilidades, tanto administrativas como penales, pero de ahí a que quiera hacerlo pues lo veremos”.
Jorge Triana, vocero del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que Octavio Romero tuvo un paso desastroso por Pemex y tiene que rendir cuentas.