viernes, febrero 26, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Alerta Nieto sobre dinero sucio en 21

Riesgo de financiamientos de la delincuencia, patrocinios privados y uso de recursos públicos

por Sergio A Venegas Alarcón
20 julio, 2020
en Local, Principales
Alerta Nieto sobre dinero sucio en 21

EXCLUSIVA: Habla Santiago Nieto Castillo al periódico PLAZA DE ARMAS sobre los problemas y retos de Querétaro y el país a menos de 11 meses de la elección de 15 gobernadores, incluido el nuestro. Foto: UIF

543
SHARES

De cara al proceso electoral de 2021, el más grande de la his­toria del México contempo­ráneo, en donde se renova­rán 15 gubernaturas, entre ellas la de Querétaro, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) Santia­go Nieto Castillo, hombre de confian­za del presidente Andrés Manuel López Obrador en su lucha contra la corrup­ción, alerta sobre los riesgos de dine­ro de la delincuencia organizada en las campañas políticas a cambio del con­trol territorial, el financiamiento de em­presarios para obtener contratos futu­ros y el desvío de recursos públicos a las campañas.

Identificado como un fuerte candida­to de Morena al gobierno de Querétaro, el jurista sanjuanense egresado de la Fa­cultad de Derecho de la UAQ, ve para la entidad un futuro promisorio, pero advierte la necesidad de reforzar la se­guridad, potencializar la economía del estado y pensar en la opción de los se­gundos pisos para enfrentar el tema de movilidad, como se hizo en la Ciudad de México.

Así lo declara en entrevista exclusiva por el X Aniversario del periódico PLA­ZA DE ARMAS sin negar su eventual nominación, si así lo decide su jefe, con quien se siente comprometido en el pro­yecto de la Cuarta Transformación y po­der apoyarlo en el cumplimiento de los estándares internacionales en la mate­ria de lavado de dinero y financiamien­to al terrorismo, así como en el combate a la ilegalidad y la impunidad.

A propósito de la posibilidad de una nueva alternancia en la entidad, el tam­bién ex fiscal electoral de México, cargo del que fue removido por denunciar los vínculos de Emilio Lozoya Austin en el Caso Odebrech, considera que las en­cuestas señalan que los queretanos pre­fieren un cambio y es oportuno adver­tir que la madurez política del estado de Querétaro ha permitido tener ya tres al­ternancias previas y considerar que las alternancias puedan darse hacia una vi­sión social demócrata, de izquierda, pa­ra generar mejores mecanismos de dis­tribución de los ingresos. Sin embargo, destaca que la decisión le corresponde­rá solo al electorado queretano y es fun­damental que se haga todo en el marco establecido por las leyes.

Santiago Nieto Castillo -que ha con­gelado miles de cuentas bancarias vin­culadas a los cárteles de la droga y docu­mentado acción penal en contra de reco­nocidos políticos y empresarios- habla también de la libertad de expresión co­mo un derecho fundamental en los sis­temas democráticos, de su relación de respeto con el gobernador Francisco Domínguez, de la coordinación para trabajar por la sociedad, independien­temente del origen político y de los re­tos de la UIF para actuar en medio de la actual crisis sanitaria.

Aquí la conversación con el zar anti­lavado de México, quien en las últimas semanas ha ofrecido diversas conferen­cias virtuales a grupos de la entidad y una presencial en San Juan del Río, go­bernado por su padre Jaime Nieto Ra­mírez hasta el año de 1991, cuando se re­gistró la primera alternancia en un mu­nicipio queretano.

UIF Y LA SEGURIDAD NACIONAL

PLAZA DE ARMAS. ¿Cómo vive es­ta etapa del Coronavirus?

SANTIAGO NIETO CASTILLO: Al ser la UIF (Unidad de Inteligencia Financiera) una instancia de seguri­dad nacional, forma parte esencial de los elementos de la vida del país que no pueden cerrar por la pandemia. La cri­sis del coronavirus la hemos mantenido, primero, sosteniendo el ritmo de traba­jo y, segundo, haciendo un análisis res­pecto a los principales problemas deri­vados de la pandemia. Hemos genera­do ya cinco casos a la Fiscalía General de la República, ante la Fiscalía Anti­corrupción, por temas Covid. El prime­ro, usurpación de identidad de un sena­dor. El segundo caso fue la venta de pro­ductos milagrosos, es decir un delito de fraude financiero. Tercero, temas vin­culados con corrupción en las contrata­ciones gubernamentales, este caso está relacionado con la adquisición de ense­res médicos. Cuarto, un caso relaciona­do con pornografía infantil, que ha au­mentado un 7% durante la pandemia.

PDA: ¿Cuáles son los retos frente al desempleo y las consecuencias econó­micas que nos dejará la pandemia?

SANTIAGO: Hemos detectado que de marzo a mayo de 2020, se duplicó el número de avisos recibidos y activados relacionados con préstamos y casa de empeño. Esto significa que las personas no están pudiendo tener recursos y es­tán acudiendo a préstamos informales y están acudiendo también al empeño de sus bienes. Esto va a significar una tran­sición hacia una economía informal que nos preocupa muchísimo. De hecho, en este momento, México tiene un 57% de la población viviendo en la economía in­formal, que representa un 22%del PIB y solamente tenemos bancarizada el 37% de la economía. Todo parece indicar que la crisis del Covid va a hacer que estos datos aumenten más en 2020.

PROBLEMAS Y RETOS

PDA: ¿Cómo vislumbra el futuro de Querétaro para los próximos años?

SANTIAGO: Yo creo que Querétaro tiene un futuro promisorio. Estoy con­vencido de esa idea. Solo tenemos que trabajar en dos cosas: Uno, reforzar la seguridad para evitar lo que hoy está su­cediendo en Guanajuato se vaya hacia Querétaro. Y, dos, se necesita potencia­lizar la economía del estado. Por un lado el desarrollo inmobiliario es importan­te, pero por otro también la multiplica­ción de productos. Aprovechar la logís­tica y la situación geográfica.

PDA: ¿En su opinión cuáles son los principales problemas del Estado y có­mo debemos enfrentarlos?

SANTIAGO: Las problemáticas más importantes del estado tienen que ver primero con la seguridad, el robo a casa habitación de forma importante.

En segundo lugar es el tema del im­pacto económico. La pandemia ha ge­nerado una crisis económica en toda la República Mexicana. En todo el mundo y Querétaro no ha sido la excepción. El primer problema en este momento pa­ra las familias queretanas tiene que ver con su capacidad económica para poder ir enfrentado los gastos de la vida. En el tema de la movilidad, Querétaro ya que­dó rebasado en espacios. Es necesario pensar en segundos pisos como lo hizo el presidente López Obrador cuando era jefe de Gobierno en la Ciudad de Méxi­co, para poder tener una mayor capaci­dad de movilización dentro de la ciudad.

PDA. ¿Cuáles diría que son las pers­pectivas en su materia?

SANTIAGO: Mi materia es básica­mente la justicia. Perspectivas de dón­de tenemos que ir. Implica cumplir con los estándares internacionales del Grupo de Acción Financiera a Mé­xico. Nuestro país forma parte del GAF desde el año 2000, como miem­bro con pleno derecho, por lo tanto de­bemos cumplir con ciertas re­comendaciones. Creo que es importante, uno, lograr la reforma legislativa y poder dar cumplimento sobre to­do a las recomendaciones 8, 15 y 23, relacionadas con el financiamiento al terroris­mo, con activos virtuales. Y por su­puesto toda la normatividad para po­der obtener información de operaciones sospechosas relacionadas con activida­des vulnerables. El segundo punto es te­ner una coordinación con las fiscalías y las procuradurías locales y la Gene­ral de la República y la consolidación del proyecto de las UIF’s. Es decir, la generación de una unidad de inteli­gencia patrimonial y económi­ca en cada entidad federativa para que pueda compartir in­formación para efecto de en­contrar indicios de corrupción en los casos del ámbito local.

RIESGOS EN COMICIOS

PDA: ¿Cómo espera Usted el desa­rrollo del año electoral?

SANTIAGO: El año electoral, es importante señalarlo, tendremos en el 2021 el proceso más grande de la histo­ria contemporánea de México. Por nú­mero de electores, de cargos de elección popular, incluyendo evidentemente las 15 gubernaturas, la renovación de la cá­mara de diputados con 500 escaños en San Lázaro.

Creo que es importante en esta mate­ria –lo he sostenido en varias ocasiones-evitar que la corrupción dé inicio en el proceso electoral. Ésta se puede presen­tar por lo menos en tres vertientes rela­cionadas con las elecciones:

Uno, la presencia de grupos relacio­nados con la delincuencia organizada a cambio del control territorial, particu­larmente de los municipios.

Segundo, cuando el empresariado aporta a las campañas con la finalidad de tener contrataciones futuras con el gobierno.

Y tercero tiene qué ver con el pecula­do electoral. Creo que debemos trabajar en conjunto con las autoridades electo­rales; tanto locales como federales, pa­ra evitar que esos tres supuestos se pre­senten en el proceso electoral, particu­larmente en el estado de Querétaro. Es importante evitar que haya el desvío de fondos, bienes o servicios públicos a las campañas electorales y creo que la par­ticipación de la Fiscalía de Delitos Elec­torales, la Fiscalía Anticorrupción y por supuesto la UIF con la Unidad Técni­ca de Fiscalización del INE será funda­mental para evitar que tengan recursos bajo la mesa.

CUARTA ALTERNANCIA

PDA: ¿Permanencia o cuarta alter­nancia estatal?

SANTIAGO: Las encuestas señalan que Querétaro prefiere un cambio. Es importante advertir que la madurez po­lítica del estado de Querétaro ha permi­tido tener ya tres alternancias previas.

Creo que también es importante que las alternancias puedan darse hacia una vi­sión social demócrata, de izquierda, que permita generar mejores mecanismos de distribución de los ingresos. Por su­puesto, la misión le corresponderá solo al electorado queretano y creemos que es fundamental que se haga todo en el marco establecido por las leyes.

PDA: ¿Qué opina del desempeño de los gobiernos de Andrés Manuel López?

SANTIAGO: El gobierno del presi­dente López Obrador ha tenido muchos aciertos. El primero es mejorar las con­diciones de los grupos socialmente me­nos favorecidos a través de la constitu­cionalización de los programas sociales.

Segundo, la creación de una Guardia Nacional que pueda significar una tras­formación en los modelos de seguridad pública en el país.

Tercero, evidentemente el combate a la corrupción. México ha podido mejo­rar su posición internacional en escasos 12 meses del gobierno federal, a partir de la actuación conjunta con la Secreta­ría de la Función Pública e Inteligencia Financiera, la Fiscalía General, parti­cularmente la Anticorrupción. Yo creo que es sobresaliente un gobierno muy cercano a la gente y con un enorme res­paldo popular.

PDA: ¿Qué opina del desempeño de Francisco Domínguez Servién?

SANTIAGO: Francisco Domínguez tengo una buena relación con él. Hemos trabajado en forma coordinada algunos temas de la agenda que tiene el gobier­no del estado de Querétaro y que tie­ne la Unidad de Inteligencia Financie­ra. No comparto algunos de sus dichos en contra del presidente López Obra­dor, pero por supuesto siempre respe­taré la libertad de expresión y el posi­cionamiento que tiene un gobernador de una entidad federativa.

Creo que lo más importante es el res­peto y la coordinación que, con indepen­dencia de los partidos políticos de ori­gen, podamos mantener siempre en aras de trabajar por el bien de la socie­dad queretana.

LIBERTAD DE EXPRESIÓN

PDA: ¿Qué opina de la libertad de expresión?

SANTIAGO: La libertad de expre­sión es un derecho humano fundamen­tal. Es una de los derechos preponde­rantes en los sistemas democráticos. Sin libertad de expresión no hay pluralidad política. Sin pluralidad política no pue­de haber partidos políticos contendien­do. Y sin partidos políticos contendien­do no se puede lograr la alternancia. La libertad de expresión es fundamental para poder salvaguardar el régimen de­mocrático en el país.

Proteger la libertad de expresión, lo ha dicho la Corte Interamericana de De­rechos Humanos en el caso de La Últi­ma Tentación de Cristo contra Chile. Lo ha dicho la Suprema Corte de Justicia de la Nación en México. Lo ha dicho el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La libertad de expresión es necesaria en un régimen democráti­co en donde el debate fuerte y vigoroso nos ayuda a poder establecer puntos de vista distintos, que son fundamentales en un Estado democrático.

QUERÉTARO EN LA MIRA

PDA: ¿Estaría la candidatura para Querétaro en su futuro?

SANTIAGO: Yo estaré donde el pre­sidente López Obrador me indique. Pa­ra mi ha sido un privilegio poder cola­borar con su gobierno y creo que es muy importante el poder hacer presentes los fundamentos de la Cuarta Transforma­ción. Por lo pronto, me encuentro en­focado en desarrollar mi trabajo en la Unidad de Inteligencia Financiera. Pa­ra poder apoyar en el cumplimiento de los estándares internacionales en la materia de lavado de dinero y financia­miento al terrorismo para cumplir con la instrucción que tengo por parte del presidente López Obrador de combatir la ilegalidad, la corrupción y la impuni­dad y construir un Estado constitucio­nal de Derecho en serio.

PDA: Muchas gracias, Santiago.

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: 2021ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADORmexicoSantiago Nieto CastilloUnidad de Inteligencia Financiera
Sergio A Venegas Alarcón

Sergio A Venegas Alarcón

Sergio Arturo Venegas Alarcón es el director general del periódico Plaza de Armas

Artículos Relacionados

Cuarta alternancia con Santiago Nieto

Faltan 100 días para las elecciones

por Sergio A Venegas Alarcón
26 febrero, 2021
Raymundo Riva Palacio / La renuncia de Romo (2ª. Parte)

Las maromas de Cabeza de Vaca

por Raymundo Riva Palacio
26 febrero, 2021
JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL

Exportación en riesgo, por uso de carbono

por José Fonseca
26 febrero, 2021

Aventaja Kuri a Celia con 30 puntos

25 febrero, 2021
Siguiente publicación
Querétaro mantiene su semáforo naranja

Querétaro mantiene su semáforo naranja

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.