jueves, agosto 11, 2022
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Alarman a la Coparmex conflictos por el T-MEC

Desaprueban política energética

por Carlos Uriegas
22 julio, 2022
en Local, Principales
Desarrollan App antiextorsión


La solicitud de Estados Unidos para el inicio de Consultas en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), es una señal alarmante para la Coparmex al advertir que la política energética impulsada por el Gobierno de México contraviene las disposiciones del acuerdo para la libre competencia.

“Las controversias están en toda la cadena de valor del sector energético, transportación de gas natural, transportación de petrolíferos, estaciones de servicio, comercialización de Diésel de Ultra Bajo Azufre (DUBA) y en la Industria Eléctrica. El gobierno mexicano está afectando a la productividad del sector energético y no solo a las energías renovables, las cuales son fundamentales para la transición energética en México”, resaltó la Confederación Patronal de la República Mexicana.

La Coparmex recordó que ya había alertado de manera puntual que la política energética impulsada por el Gobierno de México contraviene las disposiciones del acuerdo para la libre competencia.

“Con oportunidad hemos manifestado que desde la actual administración federal se han estado implementado algunas maniobras legales que afectan y desincentivan la atracción y retención de inversión extranjera en el país; se han establecido medidas discriminatorias en contra de las empresas extranjeras y se ejecutan acciones que representan una regresión en los compromisos ambientales asumidos por México en diversos instrumentos internacionales, tales como el Acuerdo de París o el T-MEC”, resaltó.

En su mensaje la Coparmex enfatizó que la política energética de México busca favorecer a PEMEX y a CFE y seguir subsidiando sus ineficiencias y pérdidas las cuales para el periodo 2019 2021 ascendieron a 1.052 billones de pesos y 210 mil millones de pesos respectivamente, además de señalar la reducción en la calificación que recibieron las empresas por arte de la calificadora Moody´s.

Coparmex considera que se deben implementar los mecanismos contenidos en el Artículo 31.4 del T-MEC respetando los protocolos establecidos para ello dentro del mismo acuerdo ya que advierten que ante los incumplimientos y la falta de acuerdos, estas Consultas deriven en un Panel que bien podría traducirse en medidas más enérgicas, como el establecimiento de aranceles o sanciones multimillonarias en contra de México.

“En un momento tan delicado en materia económica, donde prevalece una alta inflación, el crecimiento es magro y la generación de empleo está estancada, es trascendental que en México predomine un entorno de confianza en el que se brinde certeza jurídica a todas las inversiones, donde se garanticen los derechos de las inversiones asentadas en territorio nacional y se genere un ambiente propicio para la llegada de nuevos capitales”, enfatizó.

A consideración de la Coparmex, México no puede darse el lujo de inhibir la llegada de más inversiones al país, sobre todo cuando tiene un alto potencial de atracción de inversión en el sector energético, pues de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, entre 2015 y 2019, la Inversión Extranjera Directa (IED) en dicho sector creció en promedio 48 por ciento anual, sin embargo, a partir de 2019 esta ha decrecido.

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: AMLOBidenCanadáComercioCONSULTASCOPARMEXLópez ObradorT- MEC
Carlos Uriegas

Carlos Uriegas

Artículos Relacionados

Raymundo Riva Palacio / La renuncia de Romo (2ª. Parte)

La irrelevancia de la Guardia

por Raymundo Riva Palacio
11 agosto, 2022
JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL

Muy caros para México litigios del T-MEC

por José Fonseca
11 agosto, 2022
Ratifica Joe Biden adhesiones a OTAN

Ratifica Joe Biden adhesiones a OTAN

11 agosto, 2022
RAFAEL CARDONA / AMAGOS, SEÑALAMIENTO Y POLARIZACIÓN

El arrepentimiento tardío

por Rafael Cardona
10 agosto, 2022
Siguiente publicación
Lanzan escuela de Dueños y Dueñas de 10 en Capital

Lanzan escuela de Dueños y Dueñas de 10 en Capital

Buscar

Sin Resultado
View All Result






 

 



Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.