martes, abril 20, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

¡Ya no sé cómo saludar!

EL JICOTE

por Edmundo González Llaca
28 agosto, 2020
en Editoriales
Pandemia: pesadilla y sueño

 

Cuando el ser humano rom­pe su soledad y se encuen­tra con un extraño, es un momento de tensión de mi yo frente al otro yo; mi persona y el desconocido. Es el nacimiento de la relación social. La primera decisión que debemos tomar es si nuestra ac­titud será de desconfianza o de ama­bilidad; evaluamos si nuestros ges­tos serán de recelo o de cortesía. La primera reflexión de ese primer en­cuentro es nuestra dimensión física y la que le corresponde al otro, en otras palabras, medimos nuestros alcan­ces corporales.

La suspicacia se concentra en las manos. Lo primero que de seguro ob­servaban nuestros ancestros es si el extraño traía una piedra, un puñal o las colocaba en forma de puño. Or­tega y Gasset informa que en lugares pacifistas como el Tibet, no se dan la mano, se gira la cabeza de lado, se ti­ra una oreja y se saca la lengua. Co­mo que si se prepararan para ser mi­mos. En la soledad del desierto, entre algunos pueblos árabes, encontrarse a alguien es todo un acontecimien­to, el ritual del saludo puede durar hasta media hora. Entre los apaches el saludo incluye fumar la pipa de la paz. Diane Ackerman, afirma que en una tribu de África el saludo es po­ner la mano en la axila del otro, lue­go la frotan ahí, para recubrirse del olor del amigo. En la sociedad occi­dental esta acción sólo serviría para identificar la marca del desodorante.

En el Occidente la socialización ya no tiene dudas sobre la la posible agresión, así que se toma de la mano, se le aprieta, y es prueba de afecto si se le sacude. Los países con densidad de población fuerte, como lo es Japón, se evita la aspereza y se practican for­mas de saludo que den fluidez y ama­bilidad al encuentro. Resultan hasta melosos, el prójimo es: “La maravi­lla que está ahí”. Y yo, simplemente soy: “La miseria aquí presente”. Entre la agrupación de los Boys Scouts, me ilustra mi cuñado y fraterno amigo, Luis Levy Aguirre, se saludan con la mano izquierda, según esto era la ma­no en la que los miembros de una et­nia portaban un escudo, al saludarse con esa mano se testimoniaba la con­fianza de que ante el interlocutor no podría haber ninguna agresión. En­tre los judíos la palabra de saludo y de despedida es “Shalom”, que es un de­seo de salud, armonía, paz interior, calma y tranquilidad.

El doctor Jesús Ramírez Hernán­dez, doctor en Ciencias Médicas de la UNAM, advierte que las medidas tomadas con la emergencia sanita­ria impulsan a un cuidado de la sa­lud y es necesario replantear nues­tras prioridades para equilibrar el bienestar físico y emocional. Los abrazos parecen en proceso de ex­tinción. En suma, después del Coro­na virus, creo que nuestros patrones de comportamiento social los debe­mos replantear.

Quedará para el museo de an­tropología el saludo de barrio, dar­se la mano, apretarse, girarla y jun­tar las palmas, regresar a la posición original y volverse apretar la mano. Al terminar se necesitaría un frasco de gel. El saludo en la clase política era darse la mano, jalarse para dar­se un abrazo con palmadas en la es­palda incluidas; separados volverse a dar la mano. Si los sorprende salu­bridad, esposa o algún otro parien­te, después del saludo lo someterán a un proceso de sanitización. Yo, con­fieso, actualmente todavía no sé có­mo saludar.

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: ama­bilidaddesconfianzarelación socialsoledad
Edmundo González Llaca

Edmundo González Llaca

Artículos Relacionados

El Virus Covid-19 nos descompuso el año 20

Soledad

por Ana María Arias
4 marzo, 2021
El Virus Covid-19 nos descompuso el año 20

Alzheimer social

por Ana María Arias
26 noviembre, 2020
Siguiente publicación
Exhiben saturación de Hospital General

Exhiben saturación de Hospital General

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.