martes, julio 5, 2022
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

WILBERT TORRE / POMPEO, EL PUENTE

por Redacción
23 enero, 2020
en Editoriales
Wilbert Torre


SERENDIPIA

La geopolítica ha sido un factor permanente y determinante en la historia de México. En el mapa de los intereses regionales, Estados Unidos ha tenido en la vida del país un peso con frecuencia ignorado. Sucedió con Salinas, Zedillo y Calderón de manera pronunciada, y ahora estamos ante la versión correspondiente en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

EU es el fantasma que invitado o no a casa, siempre tiene una presencia, intenciones y un efecto en cualquier país del mundo. México, su vecino inalienable, ha servido durante décadas de campo rutilante de sus experimentos en materia de narcotráfico; ha sido epicentro de sus presiones políticas (y bélicas en la guerra del narco de Calderón), y en repetidas ocasiones el patio trasero siempre dispuesto.

Con excepción de Luis Echeverría (el presidente locuaz según el Estilo de Gobernar de Cosío Villegas), y sus obsesiones y denuncias de intervencionismo desestabilizador yanqui en México, los presidentes que han ocupado después la Silla del Águila han tratado de llevar una buena relación con la más incómoda de las naciones vecinas.

Y esto, traducido a la política, no significa otra cosa que atender, acompañar y con frecuencia instrumentar sus peticiones y decisiones. Esta relación, resulta obvio, ha generado beneficios y costos para México, en distintos gobiernos.

¿Hacia dónde se enfila el gobierno de AMLO en el tema de estas relaciones peligrosas?

El gran protagonista en el rediseño de las estratégicas relaciones es el pragmatismo político. Y detrás, o de la mano de él, dos actores principales. En el pasado reciente esos actores fueron Luis Videgaray, por el lado mexicano, y Jared Kushner, el yerno del presidente Trump.

Kushner y Videgaray fueron los rieles de la relación en los últimos años. Peña no hablaba con Trump, pero a su lado tenía a Videgaray y su derecho de picaporte y acceso a Kushner, quien transmitía al suegro los intereses y preocupaciones mexicanas.

En la era del obradorismo esos actores son el canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Estado del gobierno de Trump, Mike Pompeo.

El gobierno de AMLO encontró en Pompeo el puente estratégico que necesitaba. La relación es directa, fluida y despojada de ambiguedades; una comunicación abierta sobre intereses y necesidades.

El pragmatismo político es la guía de la relación. Lo fue cuando México abrió la frontera a los migrantes del sur y luego la cerró a petición de Trump. Y parece que lo será en el futuro inmediato, que considera el asiento y el voto de México en el Consejo de Seguridad de la ONU.

López Obrador necesita tanto a EU como Trump necesita de él. Trump necesita a México para blindar la frontera y precisará de su voto en el Consejo de Seguridad de la ONU. Y AMLO necesitará de Trump y Estados Unidos lo mismo en temas comerciales que para avanzar en la contención de la violencia y el vital tema de la seguridad. Más que nunca la relación está marcada por intereses y necesidades.

Advertisement

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: EL PUENTEPlaza de Armas El Periódico de QuerétaroSERENDIPIA POR WILBERT TORRE / POMPEO
Redacción

Redacción

Artículos Relacionados

Raymundo Riva Palacio / La renuncia de Romo (2ª. Parte)

RAYMUNDO RIVA PALACIO / LA VENGANZA DE LOZOYA (Y III)

por Redacción
15 julio, 2020
Augusto Isla

AUGUSTO ISLA / LA PANDEMIA (II)

por Redacción
15 julio, 2020

LUIS MANUEL ROBLES NAYA / LA VISITA

por Redacción
15 julio, 2020
GREGORIO MORALES AVILÉS / ¿MAXIMILIANO PARA QUERÉTARO?: TESIS, ANTÍTESIS Y SÍNTESIS DE LA ELECCIÓN DE 2021

GREGORIO MORALES AVILÉS / EL REGRESO DE LOS MUERTOS

por Redacción
15 julio, 2020
Siguiente publicación
RAFAEL CARDONA / AMAGOS, SEÑALAMIENTO Y POLARIZACIÓN

RAFAEL CARDONA / LA SOLUCIÓN MIGRATORIA Y AERONÁUTICA

Buscar

Sin Resultado
View All Result


 

 



Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.