jueves, enero 28, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Urgente rescatar a universidades

PLANTEARÁN SUS PROPUESTAS

por Redacción
29 diciembre, 2020
en Local, Principales
Urgente rescatar a universidades

LA RECTORA DE LA UAQ Teresa García Gasca recordó el compromiso de los gobiernos con las instuciones de educación superior.

Durante su participación en el noticiario Presencia Universitaria, trasmitido por TvUAQ y Radio Universidad (89.5 FM), la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dra. Teresa García Gasca habló sobre los retos presupuestales que tiene por delante la educación superior en México, ya que recientes publicaciones periodísticas nacionales, hablan de la crisis financiera de algunas de estas instituciones.

En este sentido, explicó que es urgente exigir a las autoridades estatales y federales, así como a las dependencias encargadas de la educación, un presupuesto suficiente, el cual dijo, es un derecho constitucional, sin embargo, afirmó también que las propias universidades deben realizar propuestas en torno a cómo salir de esta situación que ha mantenido un problema presupuestal grave en los últimos 30 años.

Al respecto, la Dra. García Gasca destacó que el Artículo 62 de la Ley General de Educación Superior (LGES) señala que el monto anual que el Estado destine a las instituciones públicas de educación superior no podrá ser menor al uno por ciento del Producto Interno Bruto ni inferior en términos reales a lo erogado el año anterior, mientras que el Artículo transitorio IV establece que dicha disposición deberá verse reflejada en las disposiciones concernientes al proceso de presentación, análisis y aprobación de los presupuestos de egresos de la Federación y estatales para el ejercicio fiscal 2022.

“¿Por qué no ponemos los pies en la tierra y generamos un proyecto que nos permita ir logrando esto en términos reales? Que nos dé certeza, porque si no, parecen habladurías y queda en letra muerta; y es lamentable que hagamos leyes para que no se cumplan”, afirmó la Rectora de la Máxima Casa de Estudios de Querétaro, quien refirió que, a través de seis puntos, la UAQ presentó al Senado de la República, un plan estratégico para la recuperación financiera de las universidades públicas.

Dicha estrategia establece un fondo anual con temporalidad definida para el rescate financiero de universidades que han presentado crisis económica y que esté ligado a los esfuerzos de saneamiento financiero; sanciones que deriven del incumplimiento en la entrega de subsidios; establece porcentajes mínimos de incremento en el subsidio estatal que garanticen, en el corto o mediano plazo, lograr que alcance el 50 por ciento de subsidio total; así como incluir en el Artículo 62 que el incremento del subsidio ordinario federal anual no podrá ser, en ningún caso, menor que el índice inflacionario a diciembre del año en curso.

Además, el plan presentado por la UAQ incluye adherir al Artículo 65 los criterios de asignación de recursos a través de programas extraordinarios que valoren los logros y méritos de las universidades públicas; y establecer incentivos fiscales para las Instituciones de Educación Superior, o IES, que apliquen el recurso en la generación de conocimiento, ciencia, tecnología e innovación para el bienestar social, la comercialización y explotación de productos, patentes, marcas y derechos de autor.

“Para poder nosotros enfrentar esta crisis presupuestal creemos que no nada más es necesario hacer gestión, ir a la Legislatura, platicar con los gobernadores; lo que necesitamos es trabajar sobre un plan maestro porque si no, vamos a quedar acéfalos, sin ninguna directriz que nos indique por dónde tenemos que llevar a cabo los esfuerzos”, expresó la Dra. García Gasca.

Finalmente, en lo relativo al manejo de la pandemia en la Universidad, indicó que la próxima semana se presentará la actualización del semáforo, por lo que dijo que hay confianza en avanzar con el apoyo de toda la comunidad UAQ, pues se tiene planeado el regreso a clases el 11 de enero de forma virtual y paulatinamente se darán los avisos de cómo se realizarán las actividades presenciales programadas.

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: accionesAlma MatercomunidadConstituciónDerechoestadoFederacióngobiernomexicoPIBPresupuestoPROGRAMASREALIDAD
Redacción

Redacción

Artículos Relacionados

Empresarios escucharán las propuestas

28 enero, 2021

El disenso respetuoso hecho política

por Ricardo Monreal
28 enero, 2021
Alfonso Romo la ventanilla que abrió AMLO con la inversión privada

BIDEN y AMLO: se van a quedar con las ganas, porque no habrá pleito

por José Luis Camacho Acevedo
27 enero, 2021
Desean a AMLO un pronto alivio

Desean a AMLO un pronto alivio

25 enero, 2021
Siguiente publicación
¡Se aferra!

¡Se aferra!

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.