miércoles, agosto 17, 2022
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

UAQ NO TOLERARÁ VIOLENCIA DE GÉNERO: RECTORA

por Redacción
29 noviembre, 2019
en Local, Principales
UAQ NO TOLERARÁ VIOLENCIA DE GÉNERO: RECTORA

La rectora de la UAQ se comprometió a dar en la sesión de H. Consejo Universitario de enero un informe puntual de los casos atendidos por la UAVIG. FOTO: UAQ



REDACCIÓN 

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dra. Teresa García Gasca, afirmó que no hay ni habrá tolerancia con los integrantes de la comunidad universitaria que ejerzan violencia de género en alguna de sus expresiones, como el acoso o el abuso sexual o cibernético.

En la sesión de H. Consejo Universitario, la Dra. García Gasca anunció que este jueves se cesó a un docente de la Escuela de Bachilleres plantel San Juan del Río, por haberse encontrado -a raíz de la carpeta de investigación abierta en la Unidad de Atención a la Violencia de Género (UAVIG)- suficiente evidencia de acoso sexual cometido en contra de estudiantes de dicha entidad académica.

Sin embargo, la Rectora reiteró que, aunque las y los jóvenes que se sientan agraviados por alguna conducta indebida cometida por docentes, administrativos u otros estudiantes están en su derecho de hacer denuncias públicas a través de redes sociales o “tendederos” en las instalaciones universitarias, para proceder de forma legal o laboral en contra de algún señalado tiene que haber forzosamente una denuncia ante la instancia pertinente: la UAVIG, misma que a la fecha ha recibido 52 asuntos, de los cuales 12 están vigentes.

“No desestimamos de ninguna forma la denuncia pública ya que visibiliza el problema. Pero no es suficiente para que tomemos acciones, ya sea al interior de la Universidad a través de la Comisión instructora o de orden laboral, porque nosotros no podemos ejecutar acciones penales, eso tiene que ser ante la Fiscalía, pero sí podemos hacer un acompañamiento de las chicas”, expresó la Dra. García Gasca.

Parte de la conversación entre uno de los implicados y su víctima. FOTO: ESPECIAL

Durante la sesión, integrantes de la Colectiva de Mujeres de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) efectuaron un pronunciamiento y solicitaron atención a las quejas que en particular se han dado a conocer en los últimos días contra tres profesores del plantel SJR de Bachilleres, así como mayor difusión del protocolo de Atención a la Violencia de Género de la UAQ e indicaron su intención de ser incluidas en un proceso de revisión de este documento para adecuarlos a la situación de las y los estudiantes.

A este respecto, la Dra. García Gasca agradeció a los diferentes colectivos de mujeres su trabajo de visibilización de esta problemática; misma en la que se han hecho importantes esfuerzos institucionales desde la UAVIG, Género UAQ y el programa Universitario de Derechos Humanos, afirmó.

Reconoció que es necesario trabajar con mayor ahínco en la difusión de los procedimientos del protocolo, y mejorar la capacitación de coordinadores y directores para que conozcan cómo canalizar una queja de violencia de género.

Se comprometió a dar en la sesión de H. Consejo Universitario de enero un informe puntual de los casos atendidos por la UAVIG, así como las resoluciones y ceses laborales que se han derivado de estas investigaciones. También afirmó que al inicio del 2020 se abrirá un Foro de revisión del protocolo de Atención a Víctimas de Violencia de Género, al que estarán invitados todos aquellos que quieran colaborar en su perfeccionamiento.

Aprueba Consejo reestructuraciones a programas académicos.

En otros puntos del orden del día, el H. Consejo Universitario aprobó la reestructuración de la Licenciatura en Ingeniería Biomédica de la Facultad de Ingeniería (FI), misma que aumentó 10 créditos y 5 materias nuevas a su plan curricular; además de reformarse para contar con una nueva línea terminal en Biosensores.

En el mismo sentido se aprobó la reestructuración de la Licenciatura en Ingeniería Física, también de la FI para adaptarla a las necesidades del entorno laboral y social actual.
Así mismo, los Consejeros universitarios dieron su visto bueno para el cierre del programa de Maestría en Ciencias Ambientales de la Facultad de Química, programa profesionalizante que fue reemplazado por la Maestría en Ciencia y Tecnología Ambiental, con un objetivo más enfocado en la investigación.

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: abuso sexualacosocibernéticoDra. Teresa García Gascano hay tolerancia comunidad universitariaRectoraUniversidad Autónoma de Querétaro UAQviolencia de género
Redacción

Redacción

Artículos Relacionados

Lanza Kuri plan de transporte escolar

Analiza UAQ vuelta a esquema híbrido por obras viales

16 agosto, 2022
Urge construir el hospital psiquiátrico, dice Rectora

Urge construir el hospital psiquiátrico, dice Rectora

8 agosto, 2022
Mantener seguridad, el gran reto: Murguía

Mantener seguridad, el gran reto: Murguía

2 agosto, 2022
Avanzan obras en la carretera 413

Pagará Universidad adeudo de agua con proyectos

1 agosto, 2022
Siguiente publicación

PORTADA 29 DE NOVIEMBRE 2019

Buscar

Sin Resultado
View All Result






 

 



Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.