miércoles, agosto 17, 2022
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

UAQ inaugura Unidad Policlínica de Atención Primaria

Este proyecto, además, es la sede estatal del Programa Prioritario de Epilepsia, al registrarse como Centro de Atención Integral para la Epilepsia.

por Redacción
4 septiembre, 2021
en Destacados, Local

Una vez más, la UAQ refrenda su compromiso con la sociedad en la búsqueda del bienestar y la salud de la población, colaborando conjuntamente con el sector público. Foto: UAQ



Autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Facultad de Medicina dieron por inaugurada la Unidad Policlínica de Atención Primaria, que es un nuevo espacio para la práctica clínica, la investigación y la academia, que ofrecerá servicios de salud de la más alta calidad y a costos accesibles. Asimismo, obtuvo el título de sede estatal del Programa Prioritario de Epilepsia (PPE) y se registró como Centro de Atención Integral para la Epilepsia (CAIE).

Durante la ceremonia, la Dra. Teresa García Gasca, rectora de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, reconoció el gran esfuerzo que representa levantar un proyecto de esta naturaleza. Mencionó que se requiere de espacios que permitan a la sociedad tener la facilidad de acceder a servicios de este tipo y qué mejor que la Facultad de Medicina lleve acciones concretas en este sentido.

“La Policlínica de Atención Primaria que se suma al Programa Prioritario de Epilepsia darán un servicio importantísimo a la comunidad universitaria, a la sociedad, estaremos atendiendo las necesidades que podamos cubrir y en lo que podamos apoyar”, expresó la Rectora, quien dijo que las universidades se convierten en espacios de aprendizaje, investigación, extensión y vinculación.

Por su parte, la Dra. Guadalupe Zaldívar Lelo de Larrea, directora de la Facultad de Medicina, aseguró que esta Institución refrenda el compromiso por la vida y la salud, pues esta unidad académica busca que la excelencia sea la norma en la formación de los futuros médicos. Por esta razón, afirmó que más allá de que la infraestructura sea un prestador de servicios, es un símbolo de la misión del médico: un profesionista que vela por la vida y la salud.

“Este centro de salud reúne los espacios necesarios para integrar las actividades de atención primaria, promoción, prevención, educación y detección temprana de daño a la salud, con consultas de alta especialidad a costos muy accesibles; la Unidad brindará sus servicios a la gente que más lo necesita, sin que el dinero sea un impedimento”.

En representación del secretario de Salud en Querétaro, Dr. Julio César Ramírez Argüello, la Dra. Martina Pérez Rendón, directora de Servicios de Salud del Estado, añadió que el que se cuente con un sitio que permita un abordaje integral a la atención de la epilepsia, es un gran avance en la materia; trabajo, que dijo, tiene que hacerse de forma multidisciplinaria y conjunta.

También, el Dr. Juan Carlos Reséndiz Aparicio, Vocal Ejecutivo Adjunto del Programa Prioritario de Epilepsia, mencionó que es trascendental hablar de esta enfermedad, la epilepsia, pues es muy frecuente en la sociedad y muchos pacientes no reciben atención ni son diagnosticados, por esta razón, dijo, se busca integrar un registro nacional.

Además, el Dr. Yamil Matuk Pérez, coordinador del Centro Integral para la Epilepsia, sede Querétaro, dijo que la epilepsia es un problema de salud pública y se calcula que en el estado haya entre 30 mil y 40 mil personas con esta enfermedad, por esta razón, es necesaria la capacitación de médicos de primer contacto y sepan tratarla y diagnosticarla.

Finalmente, el Dr. Lenin Torres García, coordinador de la Unidad Policlínica de Atención Primaria, agregó que es un gran reto que dará buenos frutos, pues se trata de un esfuerzo que sale de la Universidad en beneficio de la gente.

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: academiaAtención PrimariaCAIEFacultad de MedicinainvestigaciónPoliclínicaPPEUAQUniversidad Autónoma de Querétaro
Redacción

Redacción

Artículos Relacionados

Rinde Legislatura su primer informe

Cuestiona rectora de UAQ falta de apertura

17 agosto, 2022
Lanza Kuri plan de transporte escolar

Analiza UAQ vuelta a esquema híbrido por obras viales

16 agosto, 2022
42 mujeres concluyen Taller de Repostería

UTC y UAQ organizan foro de Biotecnología

16 agosto, 2022
Anuncian el Primer Festival de Cultura

Anuncian el Primer Festival de Cultura

16 agosto, 2022
Siguiente publicación
Martha Elena Soto a Secretaría de Educación

Martha Elena Soto a Secretaría de Educación

Buscar

Sin Resultado
View All Result






 

 



Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.