lunes, enero 18, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Truena Covid al 22% de los negocios

Plaza de Armas

por Sergio A Venegas Ramírez
3 diciembre, 2020
en Editoriales, En tiempo real
SERGIO A. VENEGAS RAMÍREZ / INSEGURIDAD EN QUERÉTARO, HORA DE CAMBIAR

La otra crisis: Sabino

LA PANDEMIA también ha provocado graves afectaciones a los establecimientos comerciales de Querétaro.
Foto: Expreso Querétaro
  • Querétaro, patrimonio mundial; hace 24 años
  • La diputada federal Beatriz Robles tiene Covid
  • Se registraron este miércoles otros 535 casos
  • Lamentan empresarios locales salida de Romo

Cierres.

En Querétaro han muerto 22.44 % de los establecimientos a causa de la pandemia, más de punto y medio sobre el promedio nacional que es de 20.81, y 23.26 de por ciento de las personas ocupadas perdieron su empleo, según el Estudio sobre la Demografía de los Negocios divulgado este miércoles por el INEGI. El EDN se realizó en los meses de septiembre y octubre, también registra el nacimiento de establecimientos, que en nuestro caso fue de 12.95, casi dos puntos por encima de la media nacional, de 12.75.

La encuesta, denominada muy apropiadamente ECOVID-IE reconoce que más de 86 por ciento de las empresas del país tuvieron alguna efectuación a causa de la contingencia. La mayoría de ellas reportaron disminución de ingresos.

En la medición nacional se estima que de los 4.9 millones de establecimientos micro, pequeños y medianos, cerraron más de un millón y nacieron 619 mil.

Es tal el impacto del virus en México que el 23.1 de las empresas aplicaron cierres temporales o técnicos y apenas el 5-9 recibió algún tipo de apoyo. La mayoría considera que lo que requieren son apoyos fiscales.

En donde se advirtió más daño por la contingencia es en Tlaxcala, en donde murió el 31.88 de los negocios, mientras que en Oaxaca solo el 13. 70 cerraron.

Cabe mencionar que en los establecimientos que dejaron de operar en la República laboraban casi tres millones de personas y en los sobrevivientes perdieron su empleo un millón más, lo que representó una disminución de casi 20 por ciento respecto de la población ocupada en 2019.

Nosotros estamos en el top ten de las entidades con mayor variación en el personal ocupado, que ha sido afectado: Quintana Roo, campeche, Ciudad de México, Baja California Sur, Tamaulipas,  Nuevo León, Coahuila, Sinaloa, Sonora y Querétaro, en ese orden. Aquí, como le decía, es de menos 23.26 por ciento contra 19.68 de la media nacional.

Así los estados con más cierres fueron: Quintana Roo, Baja California Sur, Campeche, Colima, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas.

Así de fácil.

Así de difícil.

-LA VIEJOTECA-

Legado.

El próximo lunes se cumplirán 24 años de la inscripción de Querétaro como Patrimonio Cultural de la Humanidad, como se lo informé le informé en esta columna, publicada entonces en otro periódico local.

La inclusión de Querétaro en el catálogo de las ciudades Patrimonio de la Humanidad por parte de la Organización de las Naciones Unidad para la Educación, la Ciencia y la Cultura ocurrió el 7 de diciembre de 1996 durante una reunión celebrada en Mérida. Junto con Querétaro se hizo la declaratoria a favor de la ciudad maya de Uxmal.

De acuerdo con la decisión se consideraron, entre otros criterios, la autenticidad y la influencia ejercida, aportar testimonio único, así como constituir un ejemplo de hábitat humano tradicional y representativo de una cultura.

Además del reconocimiento para el patrimonio humano, el rango mundial otorgado a Querétaro le impuso preservarlo para las generaciones presentes y futuras, lo que no me queda claro si hemos hecho.

El presidente de México, Ernesto Zedillo, felicitó al gobernador Enrique Burgos García y al presidente municipal Jesús Rodríguez Hernández por la justísima y enaltecedora designación.

Un gran logro del que ellos y nosotros debemos estar muy orgullosos, lo mismo que otras personas que aportaron su esfuerzo como el actual director nacional del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto, así como el más longevo funcionario queretano, Jaime Font Fransi, director de patrimonio de Gobierno del Estado y la contadora Natalia Carrillo García, eterna defensora del acervo cultural.

Ojalá tengamos presente este legado y lo cuidemos como ellos lo hicieron en su momento.

Enhorabuena.

-OÍDO EN EL 1810-

Enferma.

Que la diputada federal Beatriz Robles, presunta aspirante a la candidatura de Morena al gobierno de Querétaro dio positivo a la prueba del Covid-19.

Hacemos votos por su recuperación.

-¡PREEEPAREN!-

El adiós.

Como bomba cayó entre un destacado grupo de empresarios de México y en particular de Querétaro la renuncia de Alfonso Romo como jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, a pesar de que el primer mandatario le reiteró su amistad y dijo que seguirá siendo su enlace con el sector privado.

Se sabe que el industrial regiomontano traía diferencias de enfoque con su jefe desde hace tiempo.

Y no faltan quienes candidatean a Romo para el gobierno de Nuevo León.

Pronto sabremos.

-¡AAAPUNTEN!-

Ya.

Este viernes y sábado, como ya es sabido, se hará el registro de aspirantes de Morena para los 15 estados de la República que tendrán renovación de gobernadores. Al nuestro le toca el sábado y es seguro que se presente el senador Gilberto Herrera Ruiz, la carta fuerte.

Podría haber uno o dos competidores más que se someterían, junto con el exrector de la UAQ, al método de encuesta para sacar ganador.

El resultado es previsible.

¿Quieren que se los cuente otra vez?

-¡FUEGO!-

Covid.

Ayer se reportaron 535 casos más de coronavirus en Querétaro, ya son 23,169, y cuatro decesos con lo que la cifra de víctimas de la pandemia se elevó a 1,631

¡Porca miseria!

Hace 24 AÑOS fue declarada la ciudad de Querétaro como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, siendo gobernador Enrique Burgos García y presidente municipal Jesús Rodríguez. ¡Cuidémosla! Foto: Fernando Venegas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador anunció este jueves la salida del jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo. La noticia impactó entre empresarios de México y en particular en Querétaro. Foto: Presidencia

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: CierredesesperadosECONOMIAnegociospandemiaQueretanosqueretaro
Sergio A Venegas Ramírez

Sergio A Venegas Ramírez

Artículos Relacionados

Más de 37 mil casos Covid -19

18 enero, 2021

Portada lunes 18 de Enero

18 enero, 2021

Impugna CNDH Ley Garrote local

18 enero, 2021

Faltan estatuas de Junípero, Caballero y Monroy

18 enero, 2021
Siguiente publicación
Portada Jueves 3 de Diciembre de 2020

Portada Jueves 3 de Diciembre de 2020

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.