domingo, febrero 28, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Trini Lozano, “nada de adiós muchachos”

por Sergio A Venegas Alarcón
4 septiembre, 2020
en Editoriales, En tiempo real
¡Adiós, muchachos! Murió el decano de la radio
54
SHARES
  • Gilberto supervisa los programas en la Sierra Gorda
  • Nieto se reúne con líderes sindicales y comerciantes
  • Mauricio mantiene línea dura contra López Obrador
  • El lunes, entrevista con el líder del PRI Alito Moreno
TRINIDAD LOZANO. Murió uno de los decanos del fotoperiodismo de Querétaro, miembro del equipo fundador del Diario con J. Guadalupe Ramírez Álvarez.. Foto:Beto Herrera

Lozano.

Recorrimos juntos la Sierra Gorda Queretana -tooo­da- en la campaña de Ra­fael Camacho Guzmán. A pie, a veces en mula o en las camionetas “carriolas” de entonces. Era 1979 y nosotros más jó­venes. Sergio Pfeiffer, J. Trinidad Loza­no y Beto Herrera, los decanos de la len­te, además del cronista Lauro Jiménez, el reportero Salvador Rico, el locutor Ja­vier Gordillo como maestro de ceremo­nias y este servidor (des) coordinando las actividades de prensa del entonces can­didato a gobernador y líder nacional de los trabajadores de la radio y televisión.

Nosotros, los de entonces sí somos los mismos.

Incluido, por supuesto, el coordina­dor de la campaña, José Ortiz Arana y el equipo de apoyo con Rubén Galicia Me­dina y Juan Almaraz Pérez, por no ha­blar de Arnulfo Narro Arredondo y los ya fallecidos Pedro González Matehua­la, Panchito García Ramos y Rafael Ca­macho Sandoval, entre otros.

Lo recordaba el martes al conocer la noticia de la muerte, apenas a los 80 años, de Trinidad Lozano, que no fue de Covid -enfermedad de moda- sino, in­creíble, por un méndigo incidente de tránsito. “Tuvo un problema vial, creo que sin llegar a los golpes y le dio un in­farto, del puro coraje” me compartió un querido colega.

Lamentable, en cualquier caso, el fa­llecimiento de este compañero del arma, pionero del fotoreportaje, con trabajos memorables como el de la llamada toma del Patio Barroco por parte de los univer­sitarios comandados por el rector Hugo Gutiérrez Vega en 1966.

Con las imágenes de ese hecho histó­rico se inauguró una exposición allá por 2008 en el lugar de los hechos, a propó­sito de la presentación de un libro escri­to por el jefe del movimiento de la auto­nomía universitaria, Álvaro Arreola Val­dez, a medio siglo de su conquista.

Acompañemos al “Castor” propuso Rogelio Garfias, refiriéndose a su entra­ñable ex condiscípulo, ex director de la Prepa y ajonjolí de todos los moles. Y, por supuesto, llegamos esa fría noche al anti­guo claustro del Colegio de San Ignacio, en cuyo patio se dispusieron una mesa presídium y sillas para escuchar cómoda­mente sentados al autor y al mismísimo Hugo Gutiérrez Vega que, ingenioso co­mo siempre bromeó con los cohetes lan­

 

zados desde la Congregación.

“Yo pensé que ya habían comenzado otra vez los balazos” exclamó con su edu­cada voz, provocando la risa de los ahí presentes, entre ellos el querido Pancho Perusquía (qepd).

Y luego, como fin de fiesta, admirar en uno de los salones, la exposición temática de Lozano -miembro fundador del Dia­rio- con sus fotos en blanco y negro, de cuando los estudiantes y algunos maes­tros resistieron la furia de los feligreses tras la recuperación del anexo de la Pa­rroquia de Santiago. Testimonios irrepe­tibles que han de conservar, con orgullo, los hijos de Trini.

La muerte sorprendió a Trini en plena pandemia, lo que para los casi 800 que­retanos fallecidos de marzo para acá sig­nifica no tener un funeral decente (si los hubiera) ni la capilla llena de familiares y muchachos de aquellos tiempos para re­cordar al difunto del que siempre se di­cen anécdotas y lo bueno que era, lo que en este caso aplica perfectamente.

La muerte embellece, se afirma, por­que siempre se habla bien de los que se nos adelantaron, aunque algunos no lo merezcan. Este reportero conoce varios casos en los que ni la muerte los mejo­ró, porque fueron más malos que el co­ronoavirus.

Lozano era un queretano de buena ce­pa, sencillo, profesional y honrado.

Lo recordaré persiguiendo la foto oportuna, el gesto preciso de Rafael Ca­macho Guzmán en San Juan Buenaven­tura, El Refugio, El Jardín o en La Pa­rada-hoy Valle Verde- a la orillita de la Sierra Queretana, allá donde el viento da vuelta y que conocimos juntos, cuan­do sólo había veredas y se hacía cami­no al andar.

Y me quedaré con el asombro de los niños de Santa María de Cocos al cono­cer las máquinas de escribir, las graba­doras, las cámaras fotográficas y las de cine, en la escuela primaria del Macon­do queretano.

Así que, de momento, querido Trini, nada de adiós muchachos, como diría Sa­bina, porque el Covid nos quitó los fune­rales y ya ni siquiera podemos dormirnos en los entierros de mi generación.

Tan joven y tan viejo.

-BLANCAS Y NEGRAS-

Aspirantes.

Gilberto Herrera Ruiz, delega­do de Bienestar, está peinando los municipios de todo el esta­do para supervisar los progra­mas federales, especialmente el de La Es­cuela es Nuestra, LEEN, además de en­contrarse con productores del campo y grupos vulnerables. Ayer visitó Cadere­yta y hoy y el fin de semana regresa a la Sierra Gorda, comenzando por Pinal de Amoles.

Algunos no entienden la estrategia de bajo perfil y el estilo del senador con li­cencia y ex rector de la UAQ, aspirante natural a la candidatura de Morena al go­bierno del Estado, que ha preferido evi­tar confrontaciones con las autoridades locales y menos involucrarse en los con­flictos partidistas. Gilberto Herrera tra­baja con la gente y eso siempre le ha da­do buenos resultados.

Por su parte el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nie­to Castillo se reunirá hoy con dirigentes sindicales, comerciantes y líderes socia­les para comentar las acciones que reali­za para apoyar al presidente Andrés Ma­nuel López Obrador en la lucha contra la corrupción.

Igualmente provechará el Zar Antila­vado el fin de semana para platicar con los legisladores del Movimiento Rege­neración Nacional y dirigentes del parti­do, en la lógica de los ya cercanos tiem­pos electorales, en donde eventualmen­te podría participar.

En el PAN el coordinador de la banca­da en el Senado, Mauricio Kuri Gonzá­lez, mantiene la línea dura en contra del presidente Andrés Manuel López Obra­dor y calificó su segundo informe como “otra mañanera” en la que no hubo res­puesta a los graves problemas nacionales.

El también expresidente munici­pal de Corregidora y de la Coparmex de Querétaro no es la carta más visible del Partido Acción Nacional para la guber­natura, sino la única, a menos de que Ri­cardo Anaya Cortés (a quien se le ve de regreso en San Lázaro) decida buscarla.

Ahí está también el Partido Revolu­cionario Institucional -que mejora en las encuestas nacionales, como la Reforma-perooo en Querétaro cayó al tercer lugar en el 2018 y hoy está enfrentado con el partido viejo y en el desafío de presentar una carta para competir por el estado en donde se fundó el 4 de marzo de 1929.

Y, bueno, Roberto Loyola Vera, aun­que hoy sabemos cómo fue lo de hace cinco años, dice a propios y extraños que no desea participar de nuevo. Es­tán, entonces, el dirigente Paul Ospital y el diputado Hugo Cabrera como posi­bles candidatos. Ambos han declarado su aspiración. Pero no le cuento más, el lunes tendremos una entrevista exclu­siva con el líder nacional, Alejandro Mo­reno “Alito”.

Im-per-di-ble.

-LA FRASE DE LA SEMANA-

Abierto.

El caso Kors, del financiamiento ilícito a las campañas del 2015, no ha prescrito: Santiago Nie­to Castillo, titular de la Unidad de inteligencia Financiera (UIF) en en­trevista con el periódico PLAZA DE AR­MAS. 1 de septiembre de 2020.

Volver al futuro.

-JUGADA FINAL-

2021.

A quienes ya daban por hecho la permanencia del PAN y no con­taban con la astucia de Chespi­rito, que sigue aquí almorzando mixiotes, ni la buena memoria del pre­sidente Andrés Manuel López Obrador y la inteligencia financiera de Santiago Nieto, un impredecible ¡JAQUE MATE!

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: ALITO MORENOgilberto herreralíderes sindicalesLópez ObradorMauricio KuriPRIprogramas socialesSANTIAGO NIETOsierra gorda
Sergio A Venegas Alarcón

Sergio A Venegas Alarcón

Sergio Arturo Venegas Alarcón es el director general del periódico Plaza de Armas

Artículos Relacionados

Morena remontará: Paloma

Morena remontará: Paloma

26 febrero, 2021

Viene AMLO mañana

25 febrero, 2021
Portada Jueves 25 de Febrero de 2021

Portada Jueves 25 de Febrero de 2021

25 febrero, 2021
SERGIO A. VENEGAS RAMÍREZ / INSEGURIDAD EN QUERÉTARO, HORA DE CAMBIAR

Este gobernador ha sido un atascado

por Sergio A Venegas Ramírez
25 febrero, 2021
Siguiente publicación

Casos de Covid-19 en Querétaro al 3 de septiembre 2020, contagios coronavirus

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.