sábado, enero 23, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Todos los caminos llevan a Pancho

PLAZA DE ARMAS

por Sergio A Venegas Ramírez
12 agosto, 2020
en Editoriales, En tiempo real
Querétaro mantiene su semáforo naranja
400
SHARES

Buenos muchachos: Sabino

JUNTITOS. El 7 de junio de 2016, un año después de “ganar” las elecciones de gobernador, el queretano Francisco Domínguez Servién se reunió con su amigo, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel (Kors) Osorio Chong, para reiterarle “su compromiso de trabajar en coordinación con el gobierno federal”. Foto: Archivo
  • Gertz Manero contra ex senadores y ex diputado
  • Activan el Caso Oceanografía, que pegaría aquí
  • Marcos Aguilar Vega le ofrece servicios a la 4-T
  • Incalumniable, todo lo que digan de él es cierto

 

 Ya.

Todos los caminos condu­cen, invariablemente, a Pancho Domínguez en las investigaciones que realizan la Fiscalía Ge­neral de la República, la Unidad de Inteligencia Financiera y la Secretaría de la Función Pública para desnudar los temas más escan­dalosos de corrupción y de los que el fiscal Alejandro Gertz Manero antici­pó acciones en contra de cinco ex se­nadores y un ex diputado.

Los casos conocidos son:

1.- Emilio Lozoya y la compra de votos para la Reforma Energética en 2013 que habría llegado a los bolsillos del queretano.

2.- La entrega de 30 millones de pesos (“seis kilos” mensuales) por par­te del entonces secretario de Gober­nación, Miguel Ángel (Kors) Osorio Chong en 2015 para financiar la cam­paña queretana.

3.- Los señalamientos de Hugo Bustamante de que FDS recibió re­cursos (5 o 10 millones) para su cam­paña de gobernador. El dinero ha­bría salido de la cartera del empresa­rio Antonio Rico Rico en 2015.

Pero hay otra vena que se está ex­plorando desde el gobierno federal: El papel de Amado Yáñez y su empresa Oceanografía y el lavado de dinero a través de sociedades financieras que podría haber salpicado a gente muy cercana al gobernador de Querétaro.

El recurso habría ido a parar a ga­solineras, casinos, restaurantes y cen­tros comerciales queretanos a través de un entramado financiero que ya es­tá siendo analizado. No se sabe, según fuentes federales, cuál de estos asun­tos tocaría primero la puerta del go­bernador de Querétaro.

Como decíamos ayer en este es­pacio, seguramente será citado a de­clarar en el primer caso, el de Lozo­ya, pero eso no lo exime de los demás. Máxime cuando se observa una clara decisión del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de ir por los peces gordos bajo el lema de cero corrupción.

Y en esa lógica están operando pa­ra llevar a tribunales al financiero de Francisco Domínguez.

¿Cómo?

Bueno, en este momento lo están apretando, como le dije la semana pa­sada, por el desfalco multimillonario a través de la partida 37701.

La Unidad de Inteligencia Finan­ciera y la Secretaría de la Función Pú­blica mantienen investigaciones pa­ralelas sobre la forma en que se em­plearon más de 40 mil millones de pesos erogados entre 2013 y 2018 por parte de dependencias de seguridad incluidas la Secretaría de Goberna­ción, el extinto Centro de Investiga­ción y Seguridad Nacional (CISEN), la Procuraduría General de la Repú­blica y otros órganos para “misiones y objetivos confidenciales”.

Peor aún, ayer se informó que la Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo de la Guardia Na­cional, detuvo a Eleuterio Enrique Pérez Romero, quien se desempeñó como jefe de departamento en la Se­cretaría de Gobernación y en la Poli­cía Federal Preventiva, encargado del manejo de recursos, y quien ha sido señalado de estar involucrado en un presunto desvío de 2 mil 500 millones de pesos en esta corporación.

Según Milenio (que ha dado am­plia cobertura al tema) esta es la pri­mera de 19 órdenes de aprehensión ejecutadas contra ex servidores pú­blicos de la Policía Federal, a quienes se responsabiliza de los delitos de de­lincuencia organizada con la finali­dad de cometer operaciones con re­cursos de procedencia ilícita, entre otros delitos.

Eleuterio Enrique Pérez Romero fue detenido en las instalaciones de la Guardia Nacional, donde actual­mente laboraba. Asimismo, se orde­nó la captura de los ex secretarios ge­nerales de la Policía Federal, Jesús Or­ta Martínez y Frida Martínez Zamora, siendo ella la ex operadora del ex se­cretario de Gobernación, Miguel Án­gel Osorio Chong.

La cereza del pastel es la revelación de Emilio Lozoya sobre quiénes reci­bieron sobornos millonarios para vo­tar de la mentada reforma energéti­ca. En ambos asuntos, el de Lozoya y el de Osorio, podría salir más que salpicado el gobernador Domínguez.

Sin olvidar que el caso del empre­sario Antonio Rico Rico continúa y además de tener en la mira al man­datario queretano, se barajan tam­bién otros nombres de prominentes panistas, como el del secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete. Este hecho, per se, tumbaría al funcionario que es visto como el plan B en la sucesión estatal. Pero la idea de los morenos es ir más arriba.

Ocupen sus localidades.

-OÍDO EN EL 1810-

Se acerca.

Que el ex alcalde Marcos Aguilar Vega (que tam­bién votó en 2013 a favor de la reforma energética) anda queriendo tender puentes con dirigentes de Morena. Como que no quiere la cosa, el desprestigiado le­gislador quiere ponerse a las órde­nes de los que gobiernan al país, pa­ra lo que se ofrezca.

Incluso cantar.

-¡PREEEPAREN!-

Defensores de oficio.

De notas sensacionalistas y conclusiones a modo, a propósito de la destapa­da de Miguel Ángel Osorio Chong como el auténtico Señor Kors, escriben en una columna sin firma, en la que se habla de falacia por poner en duda y pretender manchar los co­micios del 2018, avalados por los ór­ganos electorales. En realidad se re­fieren, supongo, a los del 2015.

Aseguran que Pancho le ganó bien a Roberto.

Como ya estamos viendo.

-¡AAAPUNTEN!-

Confesión.

Hace tiempo Félix Salga­do Macedonio, alcalde de Acapulco, ex diputado y se­nador de la República, tres veces candidato al gobierno de Gue­rrero, incluida la que viene, respon­dió a las feas críticas en su contra re­conociéndose incalumniable, porque todo lo que dijeran de él era cierto.

Como el de aquí.

-¡FUEGO!-

Cumpleaños.

Muy temprano comenzó a recibir felicitaciones el señor gobernador a tra­vés de las benditas redes sociales, pero algunos mejor las bo­rraron después de la declaración de Gertz Manero. Y faltan menos de 300 días para las elecciones.

¡Porca miseria!

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: 4TGertz ManeroMARCOS AGUILAR VEGAPancho Domínguez
Sergio A Venegas Ramírez

Sergio A Venegas Ramírez

Artículos Relacionados

Registraron ya  precandidatura de Celia Maya

Registraron ya precandidatura de Celia Maya

22 enero, 2021

Buscan cerrar filas en SJR

21 enero, 2021

Invita Celia Maya a los sanjuanenses a unirse a la 4 T

18 enero, 2021

Espectáculo circense

13 enero, 2021
Siguiente publicación
TIRAN DOS CUERPOS EN QUERÉTARO

TIRAN DOS CUERPOS EN QUERÉTARO

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.