lunes, enero 25, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Temporada invernal propicia daños en la piel

Instituto Mexicano del Seguro Social

por Redacción
10 diciembre, 2020
en Destacados, Local

Derivado de los cambios de temperatura y la prevalencia de clima frío, la dermatitis atópica, también conocida como eczema, se presenta con más frecuencia, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro recomienda mantener hidratada la piel, así como tener cuidados generales.

La dermatóloga adscrita al Hospital General Regional (HGR) No. 1, Mariana Mirel Navarro Rojas, indicó que la dermatitis atópica es una enfermedad crónica de la piel, que se caracteriza por ser una patología prolongada con brotes ocasionales que tienden a agudizarse en ciertas épocas del año.

Agregó que suele presentarse a temprana edad, por lo que es muy común en bebés, sin embargo perdura hasta la vida adulta; el estrés es también un factor detonante para su aparición, sobre todo en adultos. En ocasiones es este el único desencadenante, ya que existe una respuesta menos eficiente al tratamiento, aseguró.

Explicó que las lesiones que ocasiona el eczema se dividen en tres estadios: agudos, subagudos y crónicos. Cada uno de ellos presentan variaciones en sus síntomas, que van desde enrojecimiento, ampollas, líquido amarillo, resequedad, engrosamiento de la piel, así como una pigmentación de color café.

En los bebés, las lesiones son más comunes en las mejillas, brazos y atrás de las rodillas; en los niños, jóvenes y adultos se manifiestan en dichas zonas o pueden extenderse por todo el cuerpo, detalló.

Además, Navarro Rojas dio algunas recomendaciones generales para prevenir dichos brotes, tales como: aplicar crema hidratante varias veces al día, baños cortos de 10 a 15 minutos, usar jabones suaves, secar el cuerpo a manera de toques,  priorizar el uso de ropa de algodón, así como evitar el uso de detergentes, cloro y suavizantes.

El tratamiento que se prescribe está basado en cremas hidratantes con emolientes que no contengan aroma y color, también la aplicación de fomentos secantes o esteroides, dependiendo de cada caso. Es por ello que la especialista hizo una invitación a no automedicarse y acudir a revisión médica para evitar complicaciones.

Finalmente, la dermatóloga enfatizó que además de la temporada de frío, el lavado frecuente de manos y el uso de alcohol en gel, derivado de la contingencia por el COVID-19, pueden ocasionar resequedad excesiva, por lo que exhortó a los pacientes a utilizar sustitutos de jabón para lavar las manos, así como la aplicación de cremas hidratantes a lo largo del día.

El IMSS refrenda su compromiso de mantener una piel en buen estado durante esta temporada de frío.

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: cambiosdermatólogaenfermedadesFRÍOIMSSpieltemperaturatemporada invernal
Redacción

Redacción

Artículos Relacionados

En el IMSS arrancó vacunación

14 enero, 2021
Se disparan contagios

Se disparan contagios

12 enero, 2021

Muéranse si eso quieren: Vocero

8 enero, 2021

Hospitales del IMSS al 100%

6 enero, 2021
Siguiente publicación
El Virus Covid-19 nos descompuso el año 20

Ser libre

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.