sábado, febrero 27, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Somos el séptimo lugar en letalidad por Covid-19

399 pacientes no lograron sobrevivir a la enfermedad, debido a que más del 50 por ciento presentaba hipertensión, 41.6 por ciento diabetes, entre otras

por Redacción
16 julio, 2020
en Local, Principales
Somos el séptimo lugar en letalidad por Covid-19

ZONA DE GUERRA. Eso parecen las salas del Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer de Querétaro. Foto: Archivo

 

Anuncia Martina Pérez Rendón, Directora de Servicios de Salud, que en México, Querétaro ocu­pa el séptimo lugar en tasa de le­talidad a causa del COVID-19, considerando que las defuncio­nes se encuentran ligadas a co­morbilidades.

Señaló que hasta el último re­porte se contaba un acumulado de 399 defunciones, al no sobre­vivir al contagio de coronavirus, “aunque se han identificado mu­chos casos de personas que mu­rieron a pesar de que no tenían comorbilidades, es muy difícil que algún país pueda tener el de­nominador total de los casos in­fectados. La letalidad se constru­ye con el número de muertes, una enfermedad entre el número de casos totales por esa enfermedad, entonces lo que presentamos es una aproximación”.

Asimismo Pérez Rendón indi­co que el 49 por ciento de los con­tagios en el estado no presenta­ron comorbilidades, sin embargo 399 pacientes no lograron sobre­vivir a la enfermedad, debido a que más del 50 por ciento pre­sentaba hipertensión, 41.6 por ciento diabetes, 10.8 por cien­to a causa del tabaquismo, 7.30 por ciento insuficiencia renal, en­tre otras enfermedad crónicas no transmisibles.

Recordó que hace 15 años no se tenía este tipo de padecimien­tos entre la población y ello es un factor que ha agravado las defun­ciones por Covid-19.

“Tenemos una gran prevalen­cia de comorbilidades y, a mayor edad, hay una mayor prevalencia de estas enfermedades crónicas no transmisibles; pero además, lamentablemente, gente joven de 25 a 30 años que tiene sobrepe­so, obesidad, hipertensión o dia­betes, esto no se veía hace 15 años atrás (…) generalmente esperá­bamos este tipo de padecimien­tos alrededor de los 45 años, es una epidemia que ha ido crecien­do en nuestro país”, concluyó.

ENFERMEDADES relacionadas a la hipertensión, diabetes y tabaquismo, complican los síntomas del Covid -19

Foto: Agencias

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: COVID 19Martina Pérez Rendón Servicios de Saludmexicoqueretaro
Redacción

Redacción

Artículos Relacionados

MANIFESTACIÓN ANTI AMLO EN QUERÉTARO

MANIFESTACIÓN ANTI AMLO EN QUERÉTARO

26 febrero, 2021
Un año de pandemia  y prevén nuevo brote

Un año de pandemia y prevén nuevo brote

26 febrero, 2021
Diputados del PAN, norteados

INAUGURA AMLO EL HOSPITAL GENERAL

26 febrero, 2021
Portada Viernes 26 de Febrero de 2021

Portada Viernes 26 de Febrero de 2021

26 febrero, 2021
Siguiente publicación
Raymundo Riva Palacio / La renuncia de Romo (2ª. Parte)

López Obrador sí va por Peña

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.