jueves, abril 15, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Sí hay quinto malo en este sexenio

por Sergio A Venegas Ramírez
28 agosto, 2020
en Editoriales, En tiempo real
¡Adiós, muchachos! Murió el decano de la radio
62
SHARES
  • Era el de todo el poder y ahora es el peor
  • Fabiola y la tormenta política de la semana
  • El Historietario: Octavio Mondragón Guerra
  • Chespirito en la Vecindad del Pancho del 8

El quinto año.

Solía ser el mejor, el de to­do el poder del goberna­dor de Querétaro. Ma­lo el sexto, ya eclipsado con las campañas y peor “el séptimo”, como ex, con las críticas, las culpas y los ajustes de cuentas. Hoy, a nueve meses de las elec­ciones, todo se ve adelantado y distin­to. Sí que son otros tiempos y me pare­ce que cualquier similitud puede resul­tar imprecisa.

Y es que los mandatarios la pasaban mal antes y después de entregar el po­der, pero desde hace 70 años solo dos no terminaron sus sexenios: Agapito Pozo Balbás en 1949 y José Calzada Rovirosa en 2015. Ambos con sucesiones compli­cadas y salidas felices: la Suprema Cor­te de Justicia y la Secretaría de Agricul­tura, respectivamente.

Se vieron cosas peores, en la época del partido único, cuando las sucesio­nes se resolvían en la familia revolucio­naria que el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó aquí el miérco­les de la semana pasada “doña Porfiria”.

Muchos queretanos todavía recuer­dan (el columnista fue testigo) las en­tregas difíciles de Juventino Castro Sánchez a Antonio Calzada Urquiza, en 1973 y de éste a Rafael Camacho Guz­mán en 1979.

La Legislatura 44, presidida por Francisco Briseño López, no le aprobó su último informe a don Juventino Cas­tro y hubo hasta órdenes de aprehen­sión al cambio de gobierno, siendo en­carcelado el mítico jefe policiaco Benito Correa y el alcalde interino de la capi­tal, Manuel Trejo Vega.

Es más, los muy enterados cuentan que hubo una infame acción en contra de doña Carmelita Ballesteros de Cas­tro, esposa de don Juve, por la enajena­ción de un terreno de la Junta Vergara en las calles de Colón. De ese tamaño.

Seis años después el gobernador Ra­fael Camacho Guzmán expulsó de su to­ma de posesión “al ciudadano Antonio Calzada Urquiza” y exhortó a sus riva­les, detractores y competidores “a po­ner tierra de por medio”.

Las siguientes transmisiones de po­der no estuvieron exentas de diferen­cias.

Mariano Palacios Alcocer denunció en 1985, ante el presidente Miguel de la Madrid, la inocultable deuda públi­ca de más de seis mil millones de pesos que dejaba Rafael Camacho Guzmán, la inaceptable corrupción y arbitrarie­dad policiaca y anunció un nuevo rum­bo en el que se erradicaría hasta el más leve asomo de capricho, el gesto prepo­tente y las fantasías personales sobre la sustancia de las necesidades colectivas. En lo privado llamó a cuentas a algunos de los funcionarios salientes para -se di­ría hoy- devolver al pueblo lo robado.

Luego vinieron dos sucesiones más o menos tersas, aunque no exentas de desgaste político para desmarcarse, cuando Enrique Burgos García releva a Mariano Palacios Alcocer, en 1991, la última entre priistas y la de la primera alternancia, de Enrique Burgos García a Ignacio Loyola Vera en 1997, la más tranquila de todas.

Sin embargo, todavía se recuer­da que en la protesta de Burgos como candidato a gobernador, en presencia de Luis Donaldo Colosio, dirigente na­cional del PRI, hubo un incidente con insultos, guantones y hasta patadas en­tre tres ex gobernadores: Manuel Gon­zález Cosío, Antonio Calzada Urquiza y Rafael Camacho Guzmán, colocados en la primera fila del Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez.

Pero esa es otra historia.

Por su parte Francisco Garrido Pa­trón, Paco Gobernador, le tiró su CRIQ al ingeniero Ignacio Loyola Vera.

José Calzada Rovirosa, el del sexe­nio sin colores, abrió investigaciones e hizo comparecer al mismísimo Ricardo Anaya Cortés, al oficial mayor Luis Mi­guel Sánchez Canterbury y a otros cer­canos colaboradores de Garrido, inclui­do el ex contralor.

Y para no ir tan lejos, Pancho Do­mínguez, en su toma de posesión el 1 de octubre de 2015, como se recordaba en días pasados en esta página, condenó el desempeño de Pepe Calzada (en ausen­cia) y a pesar del apoyo recibido. “Pon­dremos a la luz todo aquello que estaba en la oscuridad; a partir de hoy, no ha­brá un solo espacio para la deshonesti­dad, no habrá perdón para el pasado, no habrá oportunidad para el abuso en el futuro. Gobernaremos con el ejemplo” prometió el actual mandatario estatal.

Aseguró el nuevo gobernador, con gran énfasis y el pecho henchido, que no toleraría actos de corrupción de los funcionarios públicos y que haría cum­plir la ley, solicitando a los alcaldes en­trantes unirse a esta política antico­rrupción para dar un mensaje contun­dente al país de que, en Querétaro, la cuna de la Constitución, comenzaba ese día “la renovación profunda de la ética pública de la nación”, que como hemos podido comprobar fue pura verborrea.

El caso es que Francisco Domín­guez es el gobernador más cuestiona­do en décadas y podría ser el tercero que no concluyera su periodo en más de 70 años, pero por causas distintas a las de Pozo y Calzada. En medio de escánda­los e investigaciones sobre presuntos sobornos en el Caso Lozoya y otros te­mas que ya hemos comentado, más lo que se acumule en los próximos meses y que ya están alterando el proceso su­cesorio del 2021.

Le decía que el penúltimo año de go­bierno era el de todo el poder, el de im­ponerle candidatos al posible sucesor, como ocurrió con José Calzada y Ro­berto Loyola en el 2015, y asegurarse, en lo posible, de venganzas, aunque ya hemos visto que (casi) siempre las hay.

Este podría ser, ya lo es, señores, el peor cierre de administración, cuando faltan nueve meses y tres días para el parto del nuevo gobernador y Pancho todavía no ha presentado su quinto in­forme de gobierno ante la Legislatura y ni siquiera piensa dar el Grito. El de Independencia, digo.

Y es que, perdido en su laberinto, con muchos frentes abiertos simultá­neamente, soñando en ser líder nacio­nal del PAN y luego candidato a la Pre­sidencia de la República, como Ricardo Anaya, el todavía mandatario estatal no tiene un futuro cierto y estamos viendo que en su sexenio sí hay quinto malo.

Espérense al sexto.

¡Y el séptimo!

-BLANCAS Y NEGRAS-

Fabiola.

La doctora en derecho Fabiola Larrondo Montes, coordina­dora de la bancada de Morena en la LIX Legislatura del Esta­do provocó una tempestad política esta semana con su iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la UAQ , con el fin de eliminar el tope de 60 años de edad pa­ra ser rector, director o coordinador. En el fondo le asiste la razón, pues los to­pes de edad para el desempeño de algu­nos cargos son discriminatorios y aten­tan contra el principio de Progresividad de Derechos Fundamentales.

Sin embargo, una iniciativa de re­forma a la Ley Orgánica de la UAQ de­be siempre contar con el acuerdo de la comunidad universitaria y ser negocia­da de cara a la sociedad. De lo contra­rio origina turbulencias innecesarias y está llamada al fracaso. Una propuesta de tal magnitud y delicadeza exige una cuidadosa operación política y la indis­pensable generación de consensos.

No hubo ni una cosa ni otra, a juzgar por las reacciones, comenzando por la de la rectora Teresa García Gasca y su manifiesto -¡Con la autonomía no!- y la sorpresa en su mismo partido y gru­po legislativo. Jesús Méndez Aguilar, presidente en funciones de Morena y sus diputados se desmarcaron de in­mediato.

Fabiola Larrondo Montes defiende un buen principio, pero está fuera de la agenda de la sociedad y de la UAQ. El momento político local es complicado. El oficio, por desgracia, no se improvi­sa. Jurídicamente tiene razón, pero en la Cámara no es maestra sino diputa­da y, más aún, de oposición.

-EL HISTORIETARIO-

Sabiduría política.

A principios de junio de 1984, muchos años después de de­jar el poder, el general Octa­vio S. Mondragón -el crea­dor de la Universidad Autónoma de Querétaro- habló largamente con es­te reportero sobre sus experiencias de gobierno (1949-1955).

Hoy les comparto un breve testimo­nio de esa entrevista.

¿Cómo fue la salida, doctor?

-Como siempre. Uno debe preparar­se desde antes. Hacerse a la idea de que las gentes que se ostentaron como gran­des amigos se alejen. Uno debe saber que esos mismos lo evitarán y, si pue­de, hablarán mal de uno.

-¿Qué casos recuerda?

-Hubo varios. Gentes que dejaban sus vehículos a la vuelta para que no los vieran que llegaban a mi casa. Y en es­pecial, recuerdo a un colaborador que cuando ya íbamos de salida no sola­mente desobedeció cuando le pedí un expediente para revisarlo, sino que se lo llevó al licenciado (Juan Crisóstomo) Gorráez diciéndole que algo malo se es­taría preparando. Desgraciadamente no le puedo decir su nombre porque le tengo aprecio a sus hijos.

Doctor, le preguntamos cuando ya ha llegado la noche y tenemos tres ho­ras de entrevista, ¿conviene usted en que en Querétaro no hay grupos polí­ticos? ¿o sí?

-No, no los hay. Lo que hay son ami­gos de los ex gobernadores.

¿A qué atribuye que ninguno haya dejado sucesor?

-A que el centro tiene sus compro­misos y a que no se quiere el continuis­mo. Sería inconveniente.

La política era así.

-JUGADA TRAS JUGADA-

A ver, a ver.

Algunos se hacen cruces sobre el paradero de Gustavo Gómez que, dicen, duró solamente siete días en la operación de prensa de Santiago Nieto Castillo. Ya les aclararon que no, pero sería bueno informarles que el también ex colabo­rador de la campaña de Roberto Loyo­la, ahora está en apoyo a la reelección de Luis Bernardo Nava. Por si estaban con el pendiente.

Y bueno mejor deberían de pregun­tarse en dónde anda Guillermo Gutié­rrez Badillo, el fiel escudero de Pancho Domínguez, registrado en un video re­cibiendo los millones de la tanda…ener­gética. Fuentes regularmente bien in­formadas lo ubican fuera del país. Lo cual no es ninguna garantía de escape. Si no que le pregunten al ex gobernador Tamaulipeco Yarrington, que lo traje­ron de Italia o al célebre Lozoya, de Es­paña. Toda proporción guardada.

La verdad es que hay mucha preocu­pación en el gobierno y sus voceros por lo que viene, mientras en el gobierno fe­deral y Morena, que propugnan por el combate a la corrupción, no se apuran tanto por los tiempos y sus principales cartas para Querétaro tienen la garan­tía del ácido: Gilberto Herrera Ruiz, ex rector de la UAQ y a Santiago Nieto Castillo, el titular de la UIF, son inex­pugnables. Sus historias son de honra­dez y profesionalismo.

-LA FRASE DE LA SEMANA-

Desmentido.

De risa: Alejandro Moreno “Ali­to”, presidente nacional del PRI, al preguntársele sobre la versión de que su partido estaba ofreciéndole la candidatura a la presidencia municipal de Querétaro al Arquero de Cristo, Adolfo Ríos.

¡Ave María!

-JUGADA FINAL-

Pago por evento.

A quienes dicen que el “Ches­pirito” Gutiérrez Badillo es la figura visible en los videoes­cándalos de las reformas es­tructurales, pero hay a otros persona­jes relevantes en la vecindad del Pancho del Ocho que irán saliendo en los próxi­mos episodios de Producciones Lozoya Austin, un millonario y energético ¡JA­QUE MATE!

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: calzadaChespiritoFABIOLA LARRONDOFranciscogobiernoGuillermo GutiérrezOctavio MondragónPancho Domínguezquinto añosobornosUAQ
Sergio A Venegas Ramírez

Sergio A Venegas Ramírez

Artículos Relacionados

PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA EX SENADOR LAVALLE

PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA EX SENADOR LAVALLE

9 abril, 2021

Puras fantasías

9 abril, 2021

Planes realistas pide la UAQ a candidatos

9 abril, 2021
Portada Jueves 8 de Abril de 2021

Portada Jueves 8 de Abril de 2021

8 abril, 2021
Siguiente publicación
MURIÓ MANUEL EL LOCO VALDÉS

MURIÓ MANUEL EL LOCO VALDÉS

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.