PLAZA DE ARMAS
- De Antonio Calzada (+) a Francisco Domínguez
- Protestarán la próxima semana nuevos notarios
- Oscar Morales Cruz, la bomba de tiempo de Nava
- Borrachazo de priístas tras visita de Alito Moreno
Y los que vienen: Sabino
Los favoritos.
A la muerte de Antonio Calzada Urquiza, el mayor promotor de políticos exitosos en Querétaro, es válido revisar la escasa aparición de talentos permanentes en los últimos sexenios.
Fue el hombre que nos gobernó de 1973 a 79 el gestor de la llamada Nueva Generación, de la que surgieron Mariano Palacios Alcocer y Fernando Ortiz Arana. El primero fue gobernador, el segundo dos veces candidato y ambos presidentes del comité nacional del PRI.
Con este antecedente, haremos hoy el ejercicio de identificar a los principales productos, si se permite el término, de los predecesores del desaparecido Antonio Calzada Urquiza.
En el sexenio de Rafael Camacho Guzmán (1979-85), la figura más sobresaliente fue Enrique Burgos García, quien arribaría al poder dos sexenios después. Ahí también aparece Silvia Hernández, que fue senadora y diputada federal, además de la única queretana en una secretaría federal, la de Turismo, pero su gestación fue nacional, no local.Con Mariano Palacios Alcocer (1985-91) brillaron el presidente municipal Braulio Guerra Malo y el dirigente estatal priista Marco Antonio León Hernández. Más adelante, desde cargos federales, Mariano auspició a José Calzada Rovirosa como senador.

Enrique Burgos García (1991-97) impulsó la carrera del secretario de gobierno y alcalde capitalino Jesús Rodríguez Hernández, que venía con él desde la administración camachista.
Ahí se cortó la dominación histórica del PRI, porque el candidato Fernando Ortiz Arana, líder de todas las cámaras federales, fue derrotado dos veces, en 1997 y 2003.
Con el primer gobernador del PAN, Ignacio Loyola Vera (1997-2003) surgieron el secretario de Gobierno, Alfredo Botello Montes y Armando Rivera Castillejos, que en el sexenio siguiente sería presidente municipal y más tarde diputado federal.
Al también panista Francisco Garrido Patrón (2003-2009) le cabe el orgullo de promover a un joven que fue candidato presidencial en la pasada elección, Ricardo Anaya Cortés, al hoy gobernador Francisco Domínguez Servién, diputado federal en su periodo y al alcalde Manuel González Valle que no pudo retener la gubernatura para Acción Nacional.
José Calzada Rovirosa (2009-2015) recuperó el poder para el PRI y lo devolvió seis años después al PAN, tras hacer un gobierno sin colores, en el que brilló el secretario de gobierno, alcalde capitalino y candidato a gobernador Roberto Loyola Vera.

El actual mandatario panista, Francisco Domínguez Servién (2015-2021) está impulsado la carrera del senador Mauricio Kuri González, a quien pretende entregar la estafeta. En obra negra tiene al edil Luis Bernardo Nava.
Como puede observarse, la alternancia se había dado entre el PAN y el PRI, pero este partido ha sido desplazado por Morena que está arriba en las preferencias y disputaría la gubernatura en el 2021.
Lo interesante es que la marca del cambio verdadero o de la 4-T podría presentar un candidato que no se ajusta a los cánones de la política Gilberto Herrera Ruiz, ex rector de la UAQ, senador con licencia y hoy súper delegado federal, que no le debe nada a ninguno de los gobernantes estatales, sino al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Pero no son todos los que están ni están todos los que son. Seguiré con el tema.
Mañana.
-LA CARAMBADA-
Por cierto.
A la muerte del arquitecto Antonio Calzada Urquiza, queda como decano de los gobernadores el doctor Mariano Palacios Alcocer, el queretano de la carrera política más brillante, que incluye cargos legislativos locales y federales, la presidencia municipal de Querétaro, la dirigencia nacional del PRI y la Secretaría de Trabajo, además de la rectoría de la UAQ y las embajadas de México en Portugal y El Vaticano.
Fue el alcalde, rector, senador y gobernador más joven y hoy el veterano de los mandatarios.
Doy fe.
