lunes, enero 18, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Se esfuma la magia de Andrés Manuel

ESTRICTAMENTE PERSONAL

por Raymundo Riva Palacio
18 septiembre, 2020
en Editoriales
El reguilete de Lozoya

 

 

 

La realidad del presidente Andrés Manuel López Obrador no es la que ven y perci­ben cada vez más personas, pero es don­de vive y actúa, siempre refractario y vio­lento ante quien piensa diferente. En vísperas de su 2º Informe de Gobierno, descalificó las en­cuestas que lo ubicaban en niveles de aproba­ción por debajo del 60%. “Yo tengo mi encues­ta”, dijo, “70%, 65, 64 de aprobación”. Frases al aire para ocultar los contrastes. El 1º de septiem­bre, por ejemplo, El Financiero publicó que su aprobación estaba en 59%, un robusto número, que sin embargo, se debilitaba al desagregarse.

El 50% decía que el video de su hermano Pío recibiendo dinero, lo dañaba; el 50% conside­raba que la lucha contra la corrupción no iba bien (contra el 27% que lo aplaudía); su hones­tidad iba a la baja (de 61% de respuestas positi­vas en marzo, a 49% en agosto); el 61% consi­deraba que estaba manejando mal la economía (sólo 19% lo aprobaba); el 59% calificaba mal la política de seguridad, y partidos por la mitad, estaban quienes pensaban que las investigacio­nes contra la corrupción eran imparciales o te­nían una motivación política.

Esa encuesta ya registraba la filtración de la denuncia de hechos del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, donde hacía un enorme rega­dero de imputaciones que ayudaban al discur­so de López Obrador, cuyo impacto positivo en la opinión pública le ayudó a neutralizar el vi­deo de su hermano recibiendo dinero en efecti­vo. Lozoya tuvo que desaparecer de la narrativa ante la irrupción de la corrupción de su herma­no, y hasta esta semana retomó a la corrupción como eje de sus mensajes al solicitar la consulta popular para los ex presidentes. Coincidió con la nueva encuesta de por GEA-ISA, difundida ayer, y levantada en vivienda antes de su enjui­ciamiento al pasado.

Su aprobación se ubicó en 45%, contra 47% de desaprobación, manteniendo los niveles de rechazo superiores al apoyo, como se registró desde marzo. Mucho tiene que ver con razones económicas. El 40% dijo que su situación eco­nómica es peor que hace un año, y el 35% afir­mó que la de su familia es más mala. La aproba­ción de López Obrador, comparada con la va­riación anual del PIB, es la peor que ha tenido cualquier presidente de México desde que se mi­de la aprobación los 90’s, y casi 30 puntos peor que el nivel histórico más bajo, de Felipe Calde­rón en 2009, cuando lo arrastró la crisis finan­ciera global.

Pero si la valoración sobre la economía es ma­la, la percepción sobre la forma como ha ma­nejado la emergencia de la covid-19, es peor. El 60% de los encuestados rechazó la forma como la ha enfrentado, y el 43% piensa que las autori­dades sanitarias perdieron el control de la pan­demia. En cuanto a cómo ha sido el apoyo a las instituciones de salud para abastecerlos de equi­pos y materiales, el 68% respondió que fue in­suficiente.

GEA-ISA reconfirma lo que otros estudios de opinión mostraron previamente: la mayoría de los mexicanos no cree en las intenciones de López Obrador en el Caso Lozoya. La encues­ta de El Financiero hace 15 días reflejaba que el 46% pensaba que las investigaciones contra la corrupción tenían una motivación política. En la encuesta de GEA-ISA, el 46% consideró que lo que busca es desacreditar a sus adversarios para ganar las elecciones del próximo año. Este nuevo estudio muestra también la discrecionali­dad con la que se percibe el actuar del Presiden­te: 72% de los encuestados dijeron que el dine­ro que recibió su hermano sí era un acto de co­rrupción, y el 48% (contra el 33%), estimó que el trato dispensado a él es diferente al de los pa­nistas acusados de sobornos.

Las encuestas de aprobación presidencial di­fundidas en septiembre prueban que el blinda­je que tenía López Obrador ya no existe, y que sostenerla sobre su narrativa binaria y su caris­ma, cada vez tiene menor efecto. Sus esfuerzos para impulsar con sus dichos a Morena en las elecciones federales del próximo año, empiezan a tener rendimientos decrecientes, como prue­ba GEA-ISA, que en la intención de voto pa­ra diputados federales, registró 22% de apoyo al partido en el poder, sólo cinco puntos arriba del PRI y 8 puntos de ventaja sobre el PAN. Es­tos números están lejos de ser concluyentes, no sólo por el tiempo que falta para las elecciones de julio próximo, sino porque el 40% de los en­cuestados se dijo indeciso. No obstante, el áni­mo nacional está cambiando.

Todas las encuestas que no se ajustan a la percepción que tiene López Obrador de él mis­mo, dice que están “cuchareadas”, el coloquialis­mo que utiliza para descalificarlas, y le encanta compararse con sus contrapartes en el mundo. En esta ocasión, negando los datos de las casas encuestadoras, ha dicho que es el segundo Pre­sidente mejor evaluado del mundo. Quién sa­be a qué encuesta se refería, porque nunca re­veló la fuente, pero es probable que sea cierto, porque su nivel de aprobación era tan alto, que una reducción lo deja de cualquier manera en buena posición. Lo que no dijo es que es uno de los líderes que más apoyo han perdido este año en el mundo.

El presidente pelea o litiga todo el tiempo contra sus espejos, muchas veces identificán­dolos como medios de comunicación, que como lo han hecho la mayoría desde los 80’s, tratan al Presidente críticamente y meten al gobierno en la caja de la rendición de cuentas. En otros habla López Obrador de manera abstracta, los “conservadores” y los “neoliberales”, fantasmas que ha construido para eludir hablar de las rea­lidades, como su gestión en el manejo económi­co, en el control de la pandemia, o en reducir la inseguridad. Cada vez puede menos frente a la realidad. Cada vez, la magia que tenía, se le es­tá esfumando.

[email protected]

twitter: @rivapa

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: Andrés Manuel López ObradoEmilio LozoyaPEMEX
Raymundo Riva Palacio

Raymundo Riva Palacio

Artículos Relacionados

SERGIO A. VENEGAS RAMÍREZ / INSEGURIDAD EN QUERÉTARO, HORA DE CAMBIAR

Llegó la hora de la verdad para Pancho

por Sergio A Venegas Ramírez
12 enero, 2021

Mar de Fondo

8 enero, 2021

EL ANUARIO DE REFORMA

6 enero, 2021
CHOCAN HUACHICOLEROS EN QUERÉTARO: TRES MUERTOS

CHOCAN HUACHICOLEROS EN QUERÉTARO: TRES MUERTOS

15 diciembre, 2020
Siguiente publicación
Cuarta alternancia con Santiago Nieto

Cuarta alternancia con Santiago Nieto

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.