Cecilia Gabriela Velázquez
La diputada federal por el Partido Acción Nacional (PAN), Lorena García Alcocer, solicitó que se haga un Parlamento Abierto para debatir sobre la reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), donde se involucren tanto los empleados, contratantes y el gobierno, pues se trata de un fondo tripartito donde se debe de considerar el dinero de todas las partes.
“Las decisiones que se tienen que tomar de este recurso, así sea legislar, cómo se va a utilizar; necesitan participar estos tres entes y los tienen ahorita olvidados. Se ha tomado la decisión de manera unilateral”, señaló.
Mencionó que esta petición se acordó desde el grupo parlamentario del PAN, y en cuanto a la bancada de Morena, aseguró que ya reconocieron la necesidad de aguardar a que se concrete el proceso de manera tripartita y consultar a los debidos especialistas en enero 2025 para lograr el Parlamento Abierto. “Yo pertenezco a la Comisión de Vivienda y estaremos vigilantes para que esto sea de esa manera. Nadie debe tocar los ahorros de los mexicanos”, sentenció.
Asimismo, la diputada negó que haya corrupción dentro del Infonavit. Indicó que las acusaciones son un “distractor” en el caso, ya que, por sus 35 años de labor en el instituto, puede constatar que sus procedimientos son “sumamente estrictos” y es “un modelo internacional de manejo de recursos de vivienda”; sin embargo, es necesario corroborar a que se resuelva a través de las instancias legales.
Sobre las consecuencias de materializar la reforma al Infonavit, señaló que las personas podrían verse en riesgo de perder su saldo en su subcuenta de la vivienda. “Estamos hablando de 2.4 billones de pesos. El impacto que tendría es que de pronto no tuvieran, aquellas personas que tienen 200, 300, 400 mil pesos, no tuvieran ya este saldo en su subcuenta de vivienda”. Recordemos que hay 70 millones de cuentas en Infonavit”, dijo.