martes, mayo 17, 2022
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Sana la economía de los restauranteros: Garabed

Presidente de Canirac

por Fernando Venegas Ramírez
25 marzo, 2022
en Efectivo
Apoyan a cuerpos de emergencia

Garabed Narinian se mostró optimista en lo que viene para el sector gracias a la cuaresma, Semana Santa y la baja en casos Covid.



Entrevistado previo a su toma de protesta como Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Garabed Narinian Valenzuela afirmó que gracias al Escenario A Modificado en donde se les permite hasta un 90 por ciento de aforo al interior de los locales  y horarios normales, se prevé que a finales de año la economía de los agremiados a la cámara se haya subsanado al 100 por ciento. La Cuaresma y el periodo vacacional de la Semana Santa, podrían ser dos de los principales motores económicos que finalmente lleven a los empresarios del sector a salir de las deudas “Tenemos muy buenas expectativas. Las cosas se están haciendo bien y vamos por buen camino”.

Garabed Narnian, reconoció que los números actuales que hoy se presentan entre los restauranteros, son comparables con los del 2019. Se dijo consciente de las afectaciones del sector y a dos años de pandemia, el presidente de la Canirac se mostró optimista, pues se han recuperado los empleos y de los 8 restaurantes que habían cerrado sus puertas, 4 han podido reabrir “Hay posibilidades de que lleguen unos 5 0 7 restaurantes de cadenas para abrir en la zona conurbada”.

Sobre el impacto que ha tenido la inflación en el sector, Garabed Narinian recalcó que se hicieron ajustes en los precios a principios de enero, pero los golpes subsecuentes han sido absorbidos por los empresarios y mitigados con la revisión de sus procesos “Optimizamos mermas para no afectar a los comensales ni a nosotros. Se hizo un ajuste de aproximadamente el 10 por ciento, a la par de la inflación”.

Por último, el presidente de Canirac agradeció el respaldo del gobierno de Mauricio Kuri y de los municipios hacia el sector “Estamos convencidos de que están haciendo bien las cosas y los apoyaremos en todo lo que esté a nuestro alcance”.

Posteriormente, en el evento de la toma de  protesta a la Mesa Directiva de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Querétaro 2022-2023, el gobernador, Mauricio Kuri González, enfatizó que, gracias al profesionalismo y pasión de sus integrantes, se consigue transformar materias primas en alimentos de calidad al alcance de las familias queretanas.

“Nunca como ahora se necesita a la sociedad civil organizada y de un sector tan importante como el restaurantero, presidente; necesitamos todo el apoyo de ustedes (…), tenemos que salir y decirle a la gente lo que es el verdadero Querétaro”, expresó.

En este sentido, el mandatario estatal exhortó a la CANIRAC Querétaro a continuar trabajando con la misma excelencia y vanguardia como hasta ahora, pues dijo, representan un pilar fundamental para la economía de la entidad y coadyuvan en la tarea de posicionar al estado a nivel nacional e internacional a través de la cultura y la gastronomía regional.

“Si de verdad queremos llevar a Querétaro al siguiente nivel, lo primero que tenemos que hacer es hacer las cosas bien; y los primeros que tenemos que poner el ejemplo somos los del gobierno “, comentó.

Asimismo, el presidente de la CANIRAC Querétaro, periodo 2022-2023, Garabed Narinian Valenzuela, indicó que, tras la crisis ocasionada por la pandemia, el sector restaurantero está más unido que nunca, lo que favorece a una reactivación económica más sólida; de igual forma, mencionó que se impulsará la comida queretana y se fortalecerá la relación con proveedores locales, viñedos, Pueblos Mágicos y zonas turísticas.

“Estamos seguros que a finales de este año estaremos en una posición mucho mejor, todo esto gracias al empeño, sacrificio y la resiliencia de cada uno de los restauranteros y de las acciones del gobierno, las cuales nos permiten seguir trabajando y dar empleo a madres y padres de familia (…), estoy seguro que, con el apoyo de todos, lograremos seguir colocando a la CANIRAC Querétaro como una de las más importantes, no solo del estado, sino del país”, puntualizó.

Advertisement

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: CANIRACECONOMIApandemiarestaurantes
Fernando Venegas Ramírez

Fernando Venegas Ramírez

Artículos Relacionados

Profes, se la “rifaron”: Kuri

Profes, se la “rifaron”: Kuri

16 mayo, 2022
Regresa Bicivía tras dos años de pandemia

Aún no es posible decretar el fin de la pandemia

16 mayo, 2022
Se disparan precios de canasta básica

La economía circular es fundamental: Del Prete

16 mayo, 2022
Arranca vacunación  para menores de 12 a 15 años

Arranca vacunación para menores de 12 a 15 años

16 mayo, 2022
Siguiente publicación
JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL

Palacio, un error embarullar prioridades

Buscar

Sin Resultado
View All Result

 

 

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.