sábado, enero 23, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

SABINO MEDINA / MÉXICO Y EL CONFLICTO MUNDIAL DEL PETRÓLEO

por Redacción
16 octubre, 2019
en Editoriales
SABINO MEDINA / DESDE LOS BALCONES
DESDE LOS BALCONES 
¿El crimen organizado, un derivado subsidiario de la apropiación de estas mismas rentas? ¿Huachicol, por caso?
¿Qué hay en el fondo de lo que hasta ahora ha trascendido, entre los intereses de “ORO NEGRO” y las empresas trasnacionales que obtuvieron los más ventajosos contratos, según las revelaciones y el espionaje en que interviniera un alto colaborador de Emilio Lozoya?

Otra pregunta para no errar o picar chueco: ¿Qué capitales están atrás y debajo de “ORO NEGRO”? Desde luego el hijo de Francisco Gil Díaz, no tiene la capacidad de acumulación de capital, ni las conexiones bancarias crediticias del ex secretario de Hacienda de Vicente Fox y, menos aún, el conocimiento con causa de la estructura interna de Pemex y sus modos de operar.

Entonces, ¿en donde se halla el núcleo del conflicto de  los contratos concesión ganados  y los perdidos en concurso a los que se tuvo acceso y en donde “ORO NEGRO” perdiera a causa de la “corrupción” real o imaginaria que  dice permeó a todos estos procesos?

Nosotros advertimos varias cuestiones geopolíticas del capitalismo mundial, específicamente de las grandes poderosas multinacionales petroleras que, mediante uno u otro procedimiento, formalmente legal o no, fueron los “ganones”  en esto de la masa de la Reforma Energética del petróleo mexicano.

Por eso las consecuencias legales y extralegales se pueden avizorar desde ahora y calcular hasta donde puedan llegar las indagatorias en un país o en otro, en este caso EU y/o México.

Vamos a decir o a insinuar cosas que no se hallan expresadas en toda la información hasta ahora publicada y comentada en la prensa nacional y extranjera.

Preguntemos otra vez, cuestiones concretas que desconocemos con precisión, pero que están inmersas en el proceso de la capitalización mundial de los fundos marinos concesionados del Golfo de México.

¿Pretendía “ORO NEGRO” ser rentista de Pemex y participar a su vez, de la renta petrolera mundial obtenida del petróleo mexicano, a través de plataformas marinas compradas o rentadas a su vez a capitales distintos a los favorecidos con las concesiones en las llamadas rondas cero, ronda uno, o como se les denomine a las demás que ya obran en poder de esas trasnacionales?

Seguramente Vicente Fox y hasta Felipe Calderón, que no ignoran la cuestión del petróleo y que no le hacen el feo a los dineros del petróleo mexicano, sobre todo, estuvieron o están interesados en la orientación y el rumbo capitalista que tome la apropiación de la plus ganancia y las plus rentas que generen tales concesiones y las que deriven del mismo.

Entre otras razones, por eso se ataca tan perrunamente el proyecto de la refinería de “DOS BOCAS”, pues ellos estarían interesados en las compras especulativas de los carburantes del exterior y no tanto del potencial e incremento de los energéticos, directamente extraídos del suelo y del subsuelo mexicanos.

Ambos ex mandatarios llegaron al poder, sobre la base de convertir los pasivos bancarios externos e internos, en deuda nacional; lo propio aconteció con la producción masiva petrolera de Cantarell y Campeche; pero se orientaron por la capitalización hacia  España, misma que choca y tiene que enfrentar contradicciones con las grandes petroleras y bancarias mundiales, como Morgan, entre otras.

Ese es el conflicto central de carácter nacional e internacional, sobre todo lo segundo; ¿pero qué papel juega o que efectos quieren que tengan, esos intereses, con el llamado crimen organizado y su constante amago a la población? ¿DEBILITAR EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE LOPEZ OBRADOR? ¿MANTENRLO EN JAQUE PERMANENTE PARA QUE NO PUEDA MOVER LAS PIEZAS QUE TIENE COMO INTERLOCUTOR EN ESTO DEL COMERCIO MUNDIAL, DONDE EL PETROLEO, NOS GUSTE O NO, JUEGA UN PAPEL CENTRAL?

Hasta algunos personeros empresariales, representativos, mínimamente representativos, si acaso, pretenden tirarle línea al gobierno mexicano, mientras otros se embarcan en amparos y en corromper  jueces y magistrados… ¡Habrase visto!

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: DESDE LOS BALCONES POR SABINO MEDINA / MÉXICO Y EL CONFLICTO MUNDIAL DEL PETRÓLEO
Redacción

Redacción

Artículos Relacionados

Contenido no disponible
Siguiente publicación
FERNANDO CORZANTES / EL MALESTAR EN LA CULTURA

FERNANDO CORZANTES / 527 AÑOS, NADA QUE CELEBRAR

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.