sábado, enero 16, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Romo, un incómodo puesto coyuntural

Café político

por José Fonseca
3 diciembre, 2020
en Editoriales
JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL

Amigable despide el Presidente Andrés Manuel López Obrador al hoy exjefe de la oficina de la Presidencia Alfonso Romo, en lo que los duros ideólogos de Palacio consideran un buen tanto a su favor.

El nombramiento del regiomontano Romo siempre fue coyuntural, tenía como fin atemperar los ánimos recelosos de tantos empresarios y convencerles que una cosa es el lenguaje de campaña y otra el del gobernante.

Por irrefrenables prejuicios anti empresariales nunca lo aceptaron los ideólogos radicales, pero se llevarán un chasco, cuando quieran manipular en su beneficio al Presidente, pues sólo les recordará que, sin él, son irrelevantes.

¿Adiós a empresas y empleos perdidos?

Es ingenuo esperar en tiempos de crisis un mensaje realista o autocrítico del Gobierno de la República, lo cual explica los constantes diagnósticos que, aunque aceptan las crisis, afirman que es inminente regresar a la normalidad económica.

Las estadísticas del INEGI revelan que el saldo al pasado agosto entre empresas y empleos perdidos y los creados este año, hay un déficit de casi 400 mil empresas que permanecen cerradas y un boquete de 2 millones 900 empleos aún no recuperados.

Esa es la realidad que disimulan los debates irrelevantes y ejercicios de propaganda política, pero también es una terca realidad que, pese a todo, si no se recupera lo perdido, en algún momento tendrá un costo político.

Riesgo, instituciones a medio construir

En todas las organizaciones, las privadas y las públicas, existe lo que llaman la memoria institucional, que es la memoria de lo que se ha hecho a lo largo del tiempo, como se ha hecho y como ha sido el proceso de decisiones.

Así se resuelven las peores crisis, financieras, sociales o políticas, pues la memoria institucional, en el peor de los casos, impide repetir los errores del pasado y capitalizar eventuales aciertos.

Si el Presidente López Obrador, por prejuicios. elimina la memoria institucional, corre el riesgo de que los errores del aprendizaje no permitan construir nuevas instituciones, mientras sistemáticamente destruyen las viejas. Como Gorbachov.

NOTAS EN REMOLINO

Sin mencionar las tentaciones políticas de cambio, el gobernador de México Alejandro Díaz de León advierte que, aunque hasta hoy las pruebas de estrés del sistema financiera revelan solidez, hay riesgos de problemas de capitalización en algunas… Curioso que especialistas en temas económicos consideren acertada la práctica de micromanagement en un gobierno del tamaño del mexicano… Falta que Jeffrey Sachs, quien encabeza una institución de la ONU, sea descalificado por su crítica a la política energética de México… Ya en las clínicas y hospitales del Valle de México la instrucción de que las consultas, atención y medicinas son gratuitas. El problema, dice el personal médico, es que, en muchas instituciones, por el desbasto, muchos familiares adquieren lo que se prescribe a sus pacientes, ahora no quieren hacerlo. La realidad, tan lejana de los escritorios… El presidente de la mesa directiva del Senado Eduardo Ramírez decidió recordar nuestras tradiciones de vestuarios regionales. Ayer acudió vestido con traje de charro de los Altos de Chiapas…

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: durosempresarialesideólogosingenuosirrelevantespalacioprejuicios
José Fonseca

José Fonseca

Artículos Relacionados

JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL

¿Podrá Rosa Icela disipar olor a pólvora?

por José Fonseca
2 noviembre, 2020
JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL

Alianza federalista: curva de aprendizaje

por José Fonseca
28 octubre, 2020
SERGIO A. VENEGAS RAMÍREZ / INSEGURIDAD EN QUERÉTARO, HORA DE CAMBIAR

Descartan ansiosos candidatura de Santiago

por Sergio A Venegas Ramírez
8 octubre, 2020
JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL

¿Y si para 2024 Morena no es partido?

por José Fonseca
6 octubre, 2020
Siguiente publicación
RAFAEL CARDONA / AMAGOS, SEÑALAMIENTO Y POLARIZACIÓN

Alcohol, derechos humanos y prohibición

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.