jueves, agosto 11, 2022
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

RICARDO MONREAL / SALUD PLANETARIA

por Redacción
1 mayo, 2020
en Editoriales


CAMBIO DE RÉGIMEN

Desde hace más de un mes que pareciera que el mundo entero ha cesado de girar sobre su propia temática para orbitar enteramente alrededor del coronavirus. Es de esperarse que la pandemia que hoy hace que un tercio del mundo se resguarde en sus hogares, sea tema primordial de la humanidad.

No obstante, su impacto también lo están sintiendo el resto de las especies; para muchas, este momento ha probado ser un necesario respiro de la constante presencia y producción humana. El declive en actividades productivas, lo que nosotros percibimos como un golpe económico, es para millones de especies alrededor del mundo, un momento de tregua. En todo el mundo, vemos imágenes de animales que regresan a reclamar las ciudades y los espacios urbanos y ante la reducción de contaminación, nuevamente se vislumbran paisajes naturales.

Aunque los expertos sí coinciden en que estas últimas semanas han disminuido los índices de contaminación y que, con el cese de actividades extractivas, por ejemplo, hay un cese en la explotación natural, no podemos pensar que estos meses serán de ninguna forma un contrapeso a décadas de abuso medioambiental.

En efecto, ambientalistas de todo el mundo advierten ante el repunte que podría darse posterior a la crisis del virus; por ende, vale considerar una nueva teoría sobre “Salud Planetaria”. La idea de que nuestro bienestar esta intrínsecamente conectado al del planeta ha sido revindicada justo ahora, dado que muchos consideran que la pandemia misma fue resultado de una serie de prácticas nocivas en el ámbito agricultor, comercial y sanitario.

Otro ejemplo es la contaminación: ésta daña nuestros ecosistemas y también nuestros sistemas respiratorios; otro ejemplo más es la destrucción de ecosistemas, junto con los cuales también perdemos calidad de aire y vida. Pensar en la cercana relación que tiene nuestra salud y la de la tierra nos permitirá plantear maneras de entender nuestra convivencia más allá de la extracción y la explotación.

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: CAMBIO DE RÉGIMEN POR RICARDO MONREAL / SALUD PLANETARIAPlaza de Armas El Periódico de Querétaro
Redacción

Redacción

Artículos Relacionados

Raymundo Riva Palacio / La renuncia de Romo (2ª. Parte)

RAYMUNDO RIVA PALACIO / LA VENGANZA DE LOZOYA (Y III)

por Redacción
15 julio, 2020
Augusto Isla

AUGUSTO ISLA / LA PANDEMIA (II)

por Redacción
15 julio, 2020

LUIS MANUEL ROBLES NAYA / LA VISITA

por Redacción
15 julio, 2020
GREGORIO MORALES AVILÉS / ¿MAXIMILIANO PARA QUERÉTARO?: TESIS, ANTÍTESIS Y SÍNTESIS DE LA ELECCIÓN DE 2021

GREGORIO MORALES AVILÉS / EL REGRESO DE LOS MUERTOS

por Redacción
15 julio, 2020
Siguiente publicación
Raymundo Riva Palacio / La renuncia de Romo (2ª. Parte)

RAYMUNDO RIVA PALACIO / CUIDADO CON LA APLANADORA

Buscar

Sin Resultado
View All Result






 

 



Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.