![](https://plazadearmas.com.mx/wp-content/uploads/2017/06/image1-1-5-300x169.jpg)
Ante mal uso de tarjetas de prepago de transporte público, el Instituto Queretano del Transporte (IQT) está por hacer entrega a la Legislatura Local, una modificación a la Ley de Movilidad del estado, así lo señaló el director general del IQT, Alejandro López Franco.
Lo anterior, luego de que se han presentado quejas por parte de operadores del transporte público y concesionarios, que aseguran que son muchas las personas que hacen mal uso de las tarjetas de prepago como son, el que una persona utilice una tarjeta de estudiante para así pagar con tarifa preferencial de 4 pesos con 50 y no de 8 pesos con 50 centavos.
“Esta medida es parte de lo que estamos haciendo en las mesas de movilidad y que es trabajar de manera coordinada con las diferentes instancias y estamos modificando el marco legal, e incluso promovemos modificaciones a la ley de movilidad para poder tener la atribución de retenerla”.
Lo mismo señaló Alejandro López Franco, “no solo es retener la credencial sino que también, no se le permita al usuario volver a adquirirla ya sea por un tiempo definido o indeterminado”.
López Franco también señaló que, será en los próximos días que el Instituto Queretano del Transporte publicará los reglamentos del instituto como un código de comportamiento de los operadores del transporte público, causas y montos de las sanciones por distintas circunstancias.
En julio inicia entrega de tarjetas de prepago
El próximo mes se hará entrega de un aproximado de 400 mil tarjetas que serán repartidas entre todos los usuarios y de forma coordinada con autoridades educativas en las instituciones, pues a partir de octubre el pago del transporte público será sólo a través de ella y no en efectivo.
“En julio está pendiente la entrega de tarjetas de prepago…una 400 mil aproximadamente en diferentes puntos y ahora hay una coordinación con autoridades educativas y como lo mencioné, estamos en convenio con algunas cadenas comerciales para distribuir las tarjetas y que todo usuario las porte, ya que dentro de los objetivos es que a partir de octubre no se reciba ningún pago en efectivo”.
POR: DANIEL PEÑA