martes, marzo 2, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Que lloren en su casa

Caleidoscopio

por Arturo Maximiliano García
8 febrero, 2021
en Editoriales
C.C.P. México libre Asociación Política

A finales de octubre pasado se presentó Sí por México, un movimiento cuyo objetivo es, o quizá era, impulsar una agenda ciudadana en temas como seguridad, justicia, democracia, economía, salud y medio ambiente entre otros. En principio Sí por México manifestó su apoyo a la extraña alianza PRI, PAN y PRD, con la idea de que, aprovechando su estatus jurídico de partidos políticos, pudieran llevar entre sus candidatos a ciudadanos apartidistas, lo cual quedó enterrado la semana pasada cuando se dieron a conocer las listas de quienes representarán a los partidos en las codiciadas pluris, así como en los más importantes y ganables distritos a lo largo del país.

Sí por México no era un espaldarazo sin condiciones de miembros del sector privado a la inédita alianza política entre los antes archirrivales, que durante décadas se acusaron de todo lo malo que pasaba y pasa en el país, se trataba también de una especie de intercambio pragmático. Ante el fracaso de las candidaturas independientes, cuya expectativa de ser exitosas tuvieron su debut y despedida con “El Bronco”, algunos personajes del sector empresarial altamente politizados, necesitaban de la marca de los partidos y sus estructuras para poderse postular, mientras que los partidos sentían, al menos en principio, la necesidad de lavar su desgastada imagen con el respaldo de organizaciones civiles.  La combinación parecía atractiva y podría generar ganancias para ambas partes, pero los políticos  involucrados en esta alianza no pudieron al final negar su naturaleza.

La semana pasada PRI, PAN y PRD dieron a conocer las listas de sus candidatos plurinominales y de mayoría, donde se vieron las mismas caras de personajes que elección tras elección encuentran los medios de presión entre sus cúpulas partidistas para permanecer o colocar a los suyos en los cargos legislativos o ejecutivos, aunque no sin los jaloneos internos que se presentan entre los grupos. Lo cierto es que Sí por México parece haber llegado hasta aquí en su intento para que los partidos les abrieran espacios a ciudadanos, algunos ciertamente politizados y con agendas personales, pero al final que vendrían a traer un baño de ciudadanización a los partidos y a este movimiento.

Pero los espacios seguros son hoy tan pocos, ya sean pluris o distritos con mayor viabilidad electoral de ganarse, que los políticos de los tres partidos que conforman ahora la alianza parcial Va por México, decidieron mejor repartirse esas preciadas candidaturas entre ellos, dejando sin espacios a aquellos que pretendían utilizar las plataformas partidistas para ingresar principalmente al congreso federal.

Así entonces, al no alcanzar para todos, los partidos decidieron que solo habría para los de siempre, lo cual no sería sorpresa alguna, sino se hubiera generado la expectativa de acuerdo entre un grupo de líderes de asociaciones empresariales y civiles con los partidos que visualizaron la necesidad de intercambiarse apoyos donde ambas partes veían que ganaban algo que querían, los partidos el respaldo ciudadano que disminuyera su desprestigio y los líderes ciudadanos de esos movimientos, espacios seguros en posiciones políticas que no podían ganar por otra vía más que la de ser incluidos por los partidos.

Pareciera entonces que la alianza política Va por México al final desplazó al proyecto disfrazado de ciudadanizado Sí por México. Quizá en el futuro otros intereses los vuelvan a unir, pero por lo pronto los espacios políticos se quedaron en manos de lo mismos, simplemente no hubo para repartir y aplicaron la máxima: “ de que lloren en mi casa a que lloren en la suya …”

Notario Público y Maestro en Políticas Públicas

@AMaximilianoGP

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: candidaturasdemocraciaECONOMIAJUSTICIApartidosrepartosaludseguridad
Arturo Maximiliano García

Arturo Maximiliano García

Artículos Relacionados

Alinean a Balderas con Celia Maya

Que ya se reconciliaron en Morena

1 marzo, 2021
Un año de pandemia  y prevén nuevo brote

Un año de pandemia y prevén nuevo brote

26 febrero, 2021

Aventaja Kuri a Celia con 30 puntos

25 febrero, 2021
Escuelas privadas no vuelven a aulas

Escuelas privadas no vuelven a aulas

24 febrero, 2021
Siguiente publicación

Gil, Sánchez y Echavarri L.

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.