sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proyecto “El Batán, Agua para Todos” debe de analizarse antes de su ejecución: Expertos

Se necesitará revisar la calidad del agua que vaya ser tratada para evitar que sea nociva para el consumo humano

por Francisco Segura
25 marzo, 2024
en Local, Principales
Proyecto “El Batán, Agua para Todos” debe de analizarse antes de su ejecución: Expertos
104
VISTAS


 

 

Expertos en la materia del agua, señalaron que será necesario revisar el proyecto ejecutivo presentado por el Gobierno del Estado “El Batán, Agua para Todos”, el cual busca garantizar el suministro de agua a la zona metropolitana de Querétaro por los próximos 30 años.

Teresa García Gasca, maestra de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), señaló que será importante analizar el proyecto, no tanto por el tema hidráulico, sino por la calidad del agua que se buscará dotar con el proyecto, ya que se necesitará revisar si el agua que vaya ser para consumo humano no contenga contaminantes emergentes o microplásticos que pudieran afectar al consumo de las personas.

“El agua puede tener ciertos puntos de potabilidad, pero no nos va a garantizar la ausencia de contaminantes emergentes o de microplásticos a pesar de que esté tratada, entonces si se necesitará tener mucho cuidado para poder medir cual va ser la calidad del agua que vamos a beber después de ser reutilizada”, aseguró.

Por su parte, Victor Pérez Moreno, profesor de la Facultad de Química de la UAQ, resaltó que dicho proyecto no es la solución única al problema de agua que vive la entidad, el cual consiste en identificar puntos rojos en el suelo de Querétaro en donde la recarga de agua pueda ser nociva para el consumo de agua, ya que muchos subsuelos llegan a tener presencia de metales pesados que pudieran contaminar el agua y sea nocivo su consumo.

“Se tendría que hacer una georeferencia de la calidad del subsuelo donde se busque recargar el agua, para identificar puntos rojos que puedan ser nocivos para la salud de las personas, de esta manera identificar metales pesados o contaminantes por fertilizantes que puedan afectar la calidad del agua que se busque recargar”, aseveró.

RelacionadoNoticias

Descubre los mejores lugares cerca de Monterrey para viajar en carro

Descubre los mejores lugares cerca de Monterrey para viajar en carro

5 julio, 2025
Suman 24 muertos y 25 desaparecidos por inundaciones en Texas

Suman 24 muertos y 25 desaparecidos por inundaciones en Texas

4 julio, 2025
Si Ovidio inculpa a alguien, EU tiene que probarlo: Sheinbaum 

Si Ovidio inculpa a alguien, EU tiene que probarlo: Sheinbaum 

4 julio, 2025
Revela Sheinbaum detalles de reforma electoral

Revela Sheinbaum detalles de reforma electoral

4 julio, 2025
Siguiente noticia
Denuncia Xóchitl a hijos de AMLO por corrupción

Denuncia Xóchitl a hijos de AMLO por corrupción

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.