jueves, enero 21, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Presentan aspirantes a Rectoría sus propuestas

por Fernando Venegas Ramírez
7 octubre, 2020
en Local, Principales

LAS Y EL candidato, así como la moderadora, llevaron a cabo la presentación de propuestas ante la comunidad universitaria. Foto: UAQ

Defensa de la autonomía, gestión eficiente de recursos y el incremento a la generación de recursos propios, fueron algunos de los denominadores comunes que se conjugaron entre las y el candidato a la rectoría durante su presentación a través del programa “Conoce a tus candidatas y candidato”.        

La presidenta de la Comisión Electoral y moderadora de este ejercicio democrático, Dra. Marcela Ávila-Eggleton, planteó las siguientes preguntas a los participantes: ¿Por qué quiere ser Rector (a)? ¿Cómo está la Universidad en este momento? y ¿Dónde estaremos dentro de tres años a partir de su proyecto?; finalmente, cada participante cerró su presentación con un mensaje para la audiencia de máximo cinco minutos.

Luego de un sorteo que determinó el orden de las intervenciones, comenzó el Dr. Aurelio Domínguez González, con el lema “Juntos podemos”; seguido de la Dra. Teresa García Gasca con el tema “Servir, construir y transformar”; y en tercer sitio la Dra. Guadalupe Zaldívar Lelo de Larrea, bajo la frase “Fuerza y pasión por la academia”.

Aurelio Domínguez, ex director de la Facultad de Ingeniería, reconoció que la UAQ es la mejor casa de estudios de la entidad y acotó que en justicia, se debe exhaltar el trabajo no solo de quienes encabezaron antes la rectoría, sino de aquellos que lucharon por la autonomía universitaria en 1958.

Donde el Dr. Domínguez ve áreas de oportunidad es en la parte administrativa. Aseguró durante su presentación haber recibido “muchas quejas”. Propuso hacer una reingeniería de puestos y funciones para hacer más eficiente la estructura burocrática de la universidad. Ofreció a los estudiantes que no habría barreras entre ellos y los funcionarios “Promoveremos que los funcionarios vayan a los estudiantes. Con los maestros. Nos verán en las facultades paseando por ahí. Comiendo en las cafeterías donde comen ustedes”.

Al hablar de la gestión de recursos, Aurelio Domínguez dijo que cuando fungió como director de Ingeniería, pudo generar alrededor de 50 millones de pesos al año. En contraparte -dijo- actualmente se obtienen 44 millones para toda la universidad. Advirtió que de seguir con la poca generación de recursos, se podrían enfrentar a mediano plazo serios problemas en los programas académicos “No se actualizan los laboratorios. No podemos dotar de suficientes materiales. No tenemos ese espacio donde los estudiantes hacen prácticas y aprenden los problemas reales”. Como monto ideal, fijó una base de 150 millones de pesos anuales.

Otro de los puntos expuestos por Domínguez González, fue la mejora de las condiciones laborales al personal que trabaja por honorarios. Se comprometió a dar certidumbre en los próximos 3 años a la mitad del personal que labora bajo dicho esquema. Se dijo dispuesto a frenar el crecimiento de la institución “Antes que crecimiento, resolver y parar la violación de los derechos laborales de nuestros trabajadores”. Agregó que de ganar la rectoría, los empleados “Ya no tendrán que sonreírle” a sus superiores para mantener sus puestos. También se comprometió a que el Hospital Universitario sea una realidad.

Por su parte, la Dra. Teresa García Gasca, expuso que los problemas presupuestales de la universidad ha sido una lucha de años. Dijo que es un rezago histórico que se tiene que resolver de fondo. Aseveró que mientras que a la educación superior se le tendría que entregar el 1 por ciento del producto interno bruto, con dificultades se ha tenido acceso al .5 por ciento. Afirmó que aún cuando en la nueva ley general de educación superior se indica que en el 2022 recibirán el 1 por ciento “No veo como si en los últimos años no se ha logrado, en un año lograremos esta meta. Me parece que la ley no debe caer en letra muerta. No debemos hacer leyes para no cumplirlas”.

Al recordar que desde el 2016 se desencadenó una crisis presupuestal para las universidades públicas, Teresa García explicó que desde entonces, las casas de estudio no han podido levantarse y su presupuesto ha ido en razón de la inflación. Acotó que la lucha por el presupuesto debe ser con acciones factibles para no caer en leyes muertas.

García Gasca, comentó que a pesar de tener todo en contra, la UAQ cuenta con finanzas sanas. Reconociendo que el rubro de la investigación ha sido el más golpeado por los recortes,  afirmó que la Universidad presenta alrededor de 100 proyectos anuales y sin embargo, las convocatorias disponibles son cada vez menos.

Teresa García, destacó el hecho de que la UAQ se encuentre desarrollando una vacuna contra el Covid-19 “En este momento nuestra universidad está trabajando para entregarle no a Querétaro, no a México, al mundo una vacuna, una vacuna frente a esta pandemia. Esa es la razón por la que quiero ser rectora, porque vale la pena luchar por esta universidad, defenderla, dejarla en las mejores condiciones, no solamente para nosotros, sino para las generaciones que vienen”, refirió.

En lo que ve a la situación laboral de la plantilla universitaria que fue contratada bajo honorarios, Teresa García acotó que no es ajena a los problemas y condiciones precarias que enfrentan. Se dijo consciente de la necesidad de hacer una regularización de plazas y reconoció que dicha tarea, llevará tiempo “Hay que generar un proyecto. Las condiciones presupuestales de la universidad son realmente difíciles”. Ante la comunidad universitaria, dijo que no se resolverán los problemas en tres años. De resultar reelecta, prevé dejar una universidad más ágil con más empresas universitarias que permitan generar recursos propios. Expuso que actualmente hay dos empresas universitarias en operación y se prepara el lanzamiento de otras tres “Es una buena opción y a otras universidades les ha funcionado bien”. 

Por último, Guadalupe Zaldívar Lelo de Larrea, dijo que de ganar las elecciones, habrá mayor transparencia en el ejercicio presupuestal. Y es que de acuerdo a la directora de Medicina, la universidad compra y paga caras las obras. Además, denunció que las ganancias de algunos servicios que provee la UAQ, no pasan por el sistema administrativo central sino por agentes externos. De igual manera, aseguró que se debe impulsar un código de ética. Comentó que hace años, un docente tenía relación sentimental con una alumna y al reportarlo “Dijeron que la muchacha ya era mayor de edad”. Aseguró que la cercanía entre maestros y alumnos, se debe limitar al conocimiento.

Otro de las propuestas de Guadalupe Zaldívar, fue el imponer un cambio en los contenidos de los medios de comunicación universitarios. Habló de subir contenido para niños “Para educarlos desde temprana edad”. Se comprometió a trabajar más con los campus lejanos ya que dijo, se sienten olvidados. También acusó que hay obras inconclusas que se deben terminar.

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: aspirantesAurelio Domínguezcontiendaguadalupe zaldivarpropuestasqueretaroRectoríaTere García
Fernando Venegas Ramírez

Fernando Venegas Ramírez

Artículos Relacionados

QUERETANOS ARRIESGAN LA VIDA

21 enero, 2021

Mentiras Limpias

21 enero, 2021

Visión global de Biden beneficia a Querétaro

21 enero, 2021

Buscan cerrar filas en SJR

21 enero, 2021
Siguiente publicación
¡SE LO LLEVÓ EL TREN!

¡SE LO LLEVÓ EL TREN!

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.